Todos los alimentos impactan de una u otra forma los niveles de glucosa o azúcar en sangre. Por una parte, hay alimentos que hacen que la glucosa suba de manera brusca, en mayor medida y más rápido. Por otro lado, hay alimentos que ayudan a controlar de una mejor manera la diabetes, bien sea por su alto contenido de fibra, nutrientes y otros componentes que se relacionan niveles más estables de azúcar en sangre. Por eso, Sin duda, la idea es escoger alimentos que tengan un menor impacto en los niveles de glucosa, como la fruta que recomienda una experta en diabetes a continuación.
GRANDIOSA
La fruta que una experta en diabetes sugiere a sus pacientes
Una dietista y especialista en diabetes recomienda a sus pacientes comer esta fruta para tener bajo control los niveles de glucosa.
¿Qué fruta puede comer un diabético?
Comer fruta es parte importante de la dieta de toda persona. En el caso de los diabéticos, es común que se pregunten ¿Qué frutas son buenas para la diabetes? ¿Qué fruta es buena para diabetes tipo 2? ¿Qué frutas tienen menos azúcar para los diabéticos?
Y es que, si bien todas las frutas aportan nutrientes importantes para el cuerpo, hay algunas frutas que tienen más contenido de azúcar y que se deben consumir en menor cantidad. Es el caso de los plátanos y las uvas pasas.
Ahora, si de frutas buenas para la diabetes se trata, hay una fruta que tiene un lugar privilegiado y que, incluso, el sitio especializado EatingWell la ubica en el primer lugar como la mejor fruta para la diabetes, según expertos. Hablamos de los arándanos.
Los arándanos son un tipo de baya con innumerables beneficios para la salud. Este alimento es más típico en Norteamérica y los países nórdicos europeos, sin embargo, debido a sus grandes propiedades, ahora es una de las frutas más populares en el mundo.
¿Qué fruta tiene menos azúcar?
Hay muchas razones para que las personas con diabetes incluyan los arándanos en su dieta, de hecho, es la fruta que Jocelyne Loran, RD, LDN, CDCES, dietista clínica especialista y educadora en diabetes del Centro Médico Regional Charles de la Universidad de Maryland, siempre le recomienda a sus pacientes, reseña EatingWell.
"En comparación con otras frutas, puedes obtener una porción más grande de arándanos", dijo la experta.
Esto se debe a que los arándanos frescos y congelados son bajos en azúcar. El sitio especializado precisa que 1 taza de arándanos proporciona 22 gramos de carbohidratos y 15 gramos de azúcares naturales, según datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA)
Otra característica que sobresale en esta fruta y que podría ayudar al control de la diabetes es que los arándanos tienen un gran contenido de fibra.
La fibra es clave para reducir los niveles de glucosa en sangre y evitar los picos de azúcar, ya que se relaciona con una menor absorción de glucosa en los intestinos, y además mejora la sensibilidad a la insulina.
Aunado a esto, los arándanos tienen un Índice Glucémico (IG) bajo. Los alimentos con un IG bajo aumentan en menor medida la glucosa en el cuerpo, a diferencia de los alimentos con IG alto.
Finalmente, los arándanos también son una muy buena fuente de antioxidantes, antiinflamatorios y otros nutrientes que ayudan a la salud en general.
¿Qué beneficio tiene consumir arándanos?
Los arándanos se encuentran entre los alimentos más saludables del mundo y hay varias razones para serlo. He aquí algunos de los beneficios que se pueden obtener al incluir esta fruta en la dieta:
- Ayudan a reducir la inflamación
- Reducen el riesgo de enfermedades del corazón
- Ayudan a bajar la presión arterial
- Protegen contra el envejecimiento
- Protegen contra el cáncer
- Ayudan a mantener la función cerebral
- Mejoran la memoria
- Ayudan a combatir las infecciones urinarias
- Reducen el daño muscular luego del ejercicio
- Ayudan a prevenir un derrame cerebral
¿Qué se siente cuando se tiene el azúcar alta?
Siempre es bueno recordar los síntomas que ayudan a sospechar que los niveles de azúcar en sangre están por encima de lo que se deben, estos son según la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA):
- Orinar con frecuencia
- Sentir mucha sed
- Tener mucha hambre aunque estés comiendo
- Fatiga extrema
- Vista borrosa
- Cortes o moretones que tardan en sanar
- Pérdida de peso, aunque estés comiendo más
- Hormigueo, dolor o entumecimiento en las manos o pies
---------------------
Más contenido de Urgente24
Diabetes: Cuidado con esta fruta que esconde mucha azúcar
Si te falta esta vitamina podrías tener insomnio y depresión
Diabetes: La fruta popular con la que debes tener cuidado
El alimento que preocupa a expertos en cáncer y por qué
Cómo afecta la incertidumbre política a la salud y qué hacer