La diabetes se está convirtiendo cada vez más en un problema mayor. Más 400 millones de personas en todo el mundo viven con diabetes y se estima que la cifra seguirá creciendo. Esta enfermedad supone niveles de glucosa o azúcar en sangre más altos de lo normal, lo que podría traer terribles consecuencias, como ceguera o enfermedad cardiovascular. Para combatirla, una de las primeras cosas que se recomienda es hacer ciertos cambios en la dieta, pero a veces se pueden presentar dudas cuando se trata de las frutas. Por eso, he aquí una fruta que se debe comer en menor cantidad, en caso de diabetes, por su contenido de azúcar. Pero primero...
DEBES SABERLO
Diabetes: Cuidado con esta fruta que esconde mucha azúcar
Esta fruta es una de las que tiene más azúcar y con la que hay que tener más cuidado en caso de diabetes.
¿Un diabético puede comer fruta?
En primer lugar, es importante saber que es un mito que las personas con diabetes no pueden comer fruta. Y es que, muchas personas con esta enfermedad creen que deben eliminar las frutas por completo de la dieta porque son dulces.
Es cierto que las frutas tienen azúcar natural, y la preocupación es que aumenten demasiado el nivel de glucosa o azúcar en sangre. Pero, las frutas también son una grandiosa fuente de fibra, vitaminas, minerales y otros nutrientes necesarios para el cuerpo.
Ahora bien, los expertos han aclarado que realmente con lo que hay que tener cuidado es con la cantidad de fruta que se consuma y la frecuencia.
"El tamaño de la porción es muy importante al considerar el mayor efecto de las frutas en los niveles de glucosa en sangre después de comer", indica el sitio especializado Diabetes UK.
Considerando esto, hay que tener en cuenta que algunas frutas contienen más azúcar que otras y que, precisamente, las que son más ricas en azúcar se deberían comer en menor proporción o limitar la cantidad.
No es necesario sacarlas definitivamente de la dieta, porque como ya sabemos, las frutas son supernutritivas, pero sí hay que tener cuidado con las porciones para evitar aumentos bruscos en los niveles de glucosa o azúcar en sangre.
Una de las frutas con las que hay que tener precaución con las porciones, son las uvas.
Fruta con más azúcar
No por nada algunas personas llaman a las uvas "bombas de azúcar". Y es que esta fruta es una de las que más contiene azúcar.
De acuerdo con el sitio especializado My Food Data, el porcentaje de azúcar de las uvas alcanza un 16%. Mucho más alto que el de otras frutas.
Si se mide por gramos, entonces, por cada 100 gramos de uva, hay 16 gramos de azúcar. Mientras, una taza de uvas aporta 15 gramos de azúcar, lo que vendría siendo 3,7 cucharaditas de azúcar, precisan.
Entonces, ¿Un diabético puede comer uvas? Hay algunas personas con diabetes que aseguran que no pueden comer ni siquiera dos uvas porque sus niveles de azúcar suben rápidamente, sin embargo, cada caso es diferente.
De ahí la importancia, primero, de medir los niveles de glucosa luego de consumir ciertos alimentos como las uvas, de esta manera, se podrá verificar el efecto en los niveles de azúcar en sangre de cada persona.
En general, algunos expertos recomiendan no comer más de 100 gramos de uvas, pero, recuerde que el impacto de los alimentos en los niveles de glucosa varía de persona a persona, por lo que, en algunos casos puede que la porción deba ser menor.
¿Cuáles son las frutas que tienen más azúcar?
Ahora bien, en My Food Data han publicado una lista de las frutas más ricas en azúcar. Además de las uvas, en la lista figuran las siguientes frutas:
- Litchis
- Maracuyá
- Granadas
- Granadilla
- Mangos
- Cerezas
- Naranjas
- Kiwis
- Guayabas
- Plátanos
- Peras
- Manzanas
- Melocotones
- Papaya
- Nectarinas
-------------------------
Más contenido de Urgente24
Si te falta esta vitamina podrías tener insomnio y depresión
Diabetes: La fruta popular con la que debes tener cuidado
El alimento que preocupa a expertos en cáncer y por qué
Cómo afecta la incertidumbre política a la salud y qué hacer