Todos sabemos que las nueces son un alimento sumamente saludable y nutritivo. Este fruto seco está repleto de vitaminas, minerales, antioxidantes y proteínas. La Fundación Española de Nutrición (FEN) dice que las nueces son fuente ácidos grasos poliinsaturados, ácidos grasos insaturados, ácidos grasos omega 3, fibra, hierro, zinc, potasio, selenio, fósforo, magnesio, tiamina, niacina, folatos y vitamina B6. Por eso se cree que comer nueces a diario es bueno para la salud y puede ayudar al cuerpo de muchas maneras. Sin embargo, hay un error frecuente que muchas personas cometen cuando comen nueces y que deberían dejar de cometer lo antes posible. Expertos explican a continuación el motivo.
CUIDADO
El error al comer nueces que debes dejar de cometer
Las nueces son un alimento supernutritivo, pero hay un error que muchos cometen y deberían dejar de hacerlo ya mismo.
No hagas esto cuando comas nueces
Las nueces son crujientes y deliciosas, por eso cuando se trata del consumo de nueces es muy fácil comer mucho o exagerar, sin embargo, esto podría convertirse en un error.
Y es que una desventaja de los frutos secos, incluyendo las nueces, es que pueden tener un alto contenido de calorías, por lo que es importante comerlos con moderación. De lo contrario, podría contribuir al aumento de peso.
"Si comes más de uno o dos puñados de frutos secos al día, estás añadiendo calorías adicionales (tal vez demasiadas) que pueden sustituir a otros alimentos saludables y aumentar de peso", advierte la dietista registrada Kathy McManus, directora del Departamento de Nutrición del Hospital Brigham and Women's, afiliado a Harvard, en un artículo publicado en Harvard Health.
Asimismo, el consumo excesivo de nueces puede provocar algunos efectos secundarios indeseados como diarrea, hinchazón y dolor de estómago.
"La mayoría de los frutos secos contienen compuestos como fitatos y taninos, que dificultan la digestión por parte de nuestro estómago. Los frutos secos también contienen diferentes tipos de grasas, que pueden provocar diarrea", explican en Times of India.
En ese sentido, se recomienda limitar las porciones cuando se trata de comer nueces. Entonces, ¿Cuántas nueces comer al día? Veamos.
¿Cuántas nueces comer?
La recomendación general es comer un puñado de nueces cada día (puede ser como refrigerio) o agregar algunas nueces a las comidas durante el día. Pero, recuerda que sólo debes comer un puñado de este alimento (42 gramos).
Los expertos de la Clínica Mayo también han orientado sobre esto:
"Los adultos deben procurar comer aproximadamente de 4 a 6 porciones de frutos secos sin sal por semana como parte de una alimentación saludable", escriben.
Asimismo, los expertos indican que, es importante elegir frutos secos crudos o tostados en seco, en lugar de frutos secos cocidos en aceite. También procure evitar comer muchas nueces saladas o dulces.
¿Qué beneficios tienen las nueces?
Ahora bien, las personas pueden obtener los siguientes beneficios de las nueces, pero recuerde consumirlas en las cantidades recomendadas:
- Ayudan a reducir los niveles de colesterol
- Disminuyen la presión arterial
- Ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares
- Cuidan tu cerebro y neuronas
- Ayudan a la relajación muscular
- Regulan el tránsito intestinal
- Mejoran el estado de ánimo
- Fortalecen los huesos
- Combaten el daño en las células
- Potencian el sistema inmunológico
¿Dónde almacenar las nueces?
Esto también es un punto importante cuando se trata de las nueces, ya que almacenar correctamente este alimento hará que se echen a perder menos rápido y que su consumo sea más seguro.
Entonces, por lo general, se recomienda almacenar las nueces en un lugar seco, fresco y a oscuras, ya que el deterioro se acelera con la luz, el oxígeno y el calor.
Pero, si quiere mantener las nueces frescas por más tiempo, algunos recomiendan colocarlas en el refrigerador en un área donde no haya mucha fluctuación de temperatura.
-------------------
Más contenido de Urgente24
El alimento que expertos en cáncer de próstata recomiendan
Atención: Esta fruta es una de las peores para la diabetes
El truco que le sirve a todos para reducir presión arterial