¿Qué frutas tienen más azúcar? ¿Qué alimento aumenta el azúcar en sangre? ¿Qué fruta no debe comer un diabético? Si en algún momento se ha hecho estas preguntas, debe saber que si bien todas las frutas son ricas en vitaminas, minerales y otros nutrientes, no todas son iguales, ni tienen el mismo impacto en la glucosa o azúcar en sangre. Y es que, hay algunas frutas que pueden afectar el control de la diabetes y aumentar los niveles de glucosa. En este grupo de alimentos se encuentra una fruta tropical muy conocida, con un sabor muy dulce y que algunos expertos recomiendan comer con precaución en caso de tener diabetes. Veamos.
SUBE GLUCOSA
Atención: Esta fruta es una de las peores para la diabetes
Esta fruta podría aumentar los niveles de glucosa y afectar el control de la diabetes. Por eso, si va a comer esta fruta, hágalo con preocupación.
Peores frutas para diabéticos
Las frutas son importantes para todos. Este tipo de alimento forma parte de una dieta saludable, incluso para los diabéticos.
Esto es importante tenerlo en cuenta, ya que por mucho tiempo se ha tenido la duda de si los diabéticos pueden comer fruta, o no.
Afortunadamente, los expertos se han encargado de reafirmar que las frutas están entre los alimentos que las personas con diabetes deben incluir en su dieta.
Sin embargo, hay algunas frutas que se deberían consumir con mayor precaución, en menor cantidad o con menos frecuencia que otras.
El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, indica:
"Quizás le preocupe que tener diabetes signifique no comer alimentos que le gusten. La buena noticia es que aún puedes comer tus comidas favoritas, pero es posible que necesites comer porciones más pequeñas o disfrutarlas con menos frecuencia".
En esta lista de frutas que hay que comer en porciones más pequeñas están los plátanos (o bananas) demasiado maduros.
¿Qué fruta aumenta la glucosa?
Los plátanos son una fruta supernutritiva, pero hay varias razones por las que las personas con diabetes deberían evitarlos cuando están muy maduros, o al menos comer en menor cantidad.
El sitio especializado Medical News Today (MNT) incluye a los plátanos maduros en la lista de peores frutas para una persona con diabetes.
Los dos motivos principales es que los plátanos maduros tienen mucha azúcar y son ricos en carbohidratos.
En primer lugar, MNT apunta que "no todas las frutas son iguales y algunas tienen un contenido de azúcar significativamente mayor que otras", incluyendo el plátano.
Y como sabemos, comer alimentos con alto contenido de azúcar puede hacer que suban los niveles de glucosa en sangre.
MNT dice que no necesariamente se debe excluir el plátano por completo de la dieta. "Sin embargo, es importante conocer su contenido de azúcar y planificar en consecuencia".
En relación al contenido de carbohidratos, MNT advierte que "la ingesta de carbohidratos tiene un impacto significativo en los niveles de azúcar en sangre".
Y los plátanos son de las frutas con mayor contenido de carbohidratos. Por cada 100 gramos de bananas hay 20.1 gramos de carbohidratos.
En ese sentido, recomiendan que, "las personas que deseen limitar su consumo de carbohidratos deben prestar atención al tamaño de las porciones de fruta para asegurarse de no exceder sus objetivos de carbohidratos".
Alimento: ¿Cuáles son los beneficios del plátano (banana)?
Ahora, siempre que tenga cuidado con las porciones, puede aprovechar todos estos beneficios del plátano o banana sin que sus niveles de glucosa se vean perjudicados:
- Ayuda a aumentar la masa muscular
- Contribuye a controlar la presión arterial
- Es bueno para la salud renal
- Tiene un efecto saciante
- Contribuye a la pérdida de peso
- Es una gran fuente de antioxidantes
- Contribuye a la salud del corazón
- Es una gran fuente de fibra
- Contribuye a la salud digestiva
¿Cómo prevenir la diabetes?
Por otro lado, es importante recordar las recomendaciones la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir el desarrollo de diabetes o controlar mejor esta enfermedad:
- Conseguir un peso corporal saludable y mantenerse en él
- Realizar al menos 30 minutos de ejercicio físico de intensidad moderada la mayoría de los días, aunque quizá se requiera más ejercicio para controlar el peso
- Seguir un régimen alimentario saludable, sin azúcar, ni grasas saturadas
- No consumir tabaco, pues fumar eleva el riesgo de sufrir diabetes y enfermedades cardiovasculares
------------------------
Más contenido de Urgente24
La verdad sobre las horas de sueño que realmente necesitas
Sarro dental: Evite este alimento cotidiano lo más que pueda
Manzanilla: 7 enfermedades que ayuda a combatir esta hierba