JUNTOS BIEN hierba > Manzanilla > enfermedades

POTENTE

Manzanilla: 7 enfermedades que ayuda a combatir esta hierba

La manzanilla es una hierba poderosa que se ha usado durante siglos para combatir diferentes enfermedades. Conoce cuáles.

La manzanilla es una de las hierbas más populares en el mundo. Esta planta, cuyo nombre científico es Chamaemelum nobile, se ha usado durante siglos como remedio natural para diversas afecciones. Tradicionalmente, a la manzanilla le atribuyen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, astringentes y más. Pero, ¿Para qué sirve la manzanilla? ¿En cuáles enfermedades se usa la manzanilla? ¿Qué beneficios tiene la manzanilla? Aquí algunos de los beneficios de esta hierba, según expertos.

Problemas gastrointestinales

La manzanilla es considerada un calmante o relajante digestivo y se ha utilizado para tratar diversos trastornos gastrointestinales. Un trabajo que aparece en PubMed Central hace referencia a ello: "La manzanilla se usa tradicionalmente para numerosas afecciones gastrointestinales, incluidos trastornos digestivos, espasmos o cólicos, malestar estomacal, flatulencias (gases), úlceras e irritación gastrointestinal. La manzanilla es especialmente útil para disipar los gases, calmar el estómago y relajar los músculos que mueven los alimentos a través de los intestinos".

Diabetes

Otro beneficio de la manzanilla es que puede ayudar a mejorar la regulación de la glucosa o azúcar en sangre en personas con diabetes. "Se cree que puede lograrlo suprimiendo los niveles de azúcar en sangre y ayudando a mejorar el almacenamiento de glucógeno en el hígado", indica un artículo de la BBC. Ahí también se hace referencia a un estudio de 64 adultos con diabetes tipo 2, quienes bebieron tres tazas de té de manzanilla al día durante ocho semanas, y tuvieron una reducción significativa en sus marcadores HbA1C (un marcador utilizado como indicador de diabetes), así como un mejor control glucémico y sanguíneo.

Ansiedad

Aunque falta más investigación en esta área, algunos estudios sugieren que la manzanilla puede ayudar a quienes luchan contra la ansiedad. Business Insider cita una investigación publicada en 2016 al respecto. Los participantes del estudio tenían trastorno de ansiedad generalizada y tomaron dosis de 500 mg de manzanilla de calidad farmacéutica tres veces al día. Los investigadores hallaron que la manzanilla reducía significativamente los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada, como el nerviosismo.

Osteoporosis

La osteoporosis es una de las enfermedades más comunes de la vejez. Esta afección se caracteriza por la pérdida progresiva de densidad ósea. Hay algunos estudios que sugieren que la manzanilla puede ayudar a combatir este problema. Medical News Today hace referencia a un estudio publicado en 2022 que encontró que, la manzanilla ayudó a prevenir la osteoporosis en ratas debido al tratamiento con esteroides. "Los efectos antioxidantes de los flavonoides de la manzanilla podrían ayudar a prevenir la osteoporosis al reducir el estrés oxidativo", agregan.

Problemas para dormir

Uno de los beneficios más conocidos de la manzanilla, tanto en té como en aromaterapia, es para tratar problemas de sueño como el insomnio. Esto se debe a que esta planta medicinal tiene un efecto sedante o calmante. "La manzanilla es ampliamente considerada como un tranquilizante suave e inductor del sueño. Los efectos sedantes pueden deberse al flavonoide, la apigenina, que se une a los receptores de benzodiazepinas en el cerebro", explica un trabajo publicado en PubMed Central.

Colesterol alto

La manzanilla es una hierba que también puede servir para mejorar la salud del corazón, ya que podría ayudar a combatir el colesterol alto, un factor de riesgo importante de enfermedades cardíacas. Así lo comprobó un estudio de 64 pacientes diabéticos. De acuerdo con los resultados, los participantes que bebían té de manzanilla con las comidas tenían mejoras notables en sus niveles de colesterol total, triglicéridos y colesterol LDL o colesterol 'malo', en comparación con quienes bebían agua.

Cáncer

Asimismo, se ha dicho que la manzanilla puede ayudar a la prevención del cáncer. Sobre esto, el sitio especializado Healthline explica: "Los antioxidantes que se encuentran en el té de manzanilla se han relacionado con una menor incidencia de ciertos tipos de cáncer. La manzanilla contiene el antioxidante apigenina. En estudios de probeta, se ha demostrado que la apigenina combate las células cancerosas, especialmente las de mama, tracto digestivo, piel, próstata y útero".

----------------------

Más contenido de Urgente24

Atentos: Si falta esta vitamina hay más riesgo de infarto

Esta bebida caliente quema grasa abdominal mientras duermes

Este alimento reduce colesterol y un farmacéutico lo sugiere

¿Agotado? Prueba esta bebida que te da energía rápidamente

Reduce tu glucosa con este fruto seco potente y delicioso