¿Cómo evitar la pérdida ósea? ¿Cuál es la mejor fruta para los huesos? ¿Qué alimento comer para los huesos? La salud de los huesos es algo en lo que debemos ocuparnos día a día. Esto implica varias cosas, desde hacer ejercicio físico con regularidad hasta asegurarnos de conseguir todos los nutrientes y vitaminas necesarias para los huesos. Esto último se puede lograr siguiendo una dieta saludable y equilibrada con alimentos buenos para los huesos, incluyendo una fruta que es clave para prevenir y combatir la pérdida ósea. Un estudio lo acaba de confirmar.
DICE ESTUDIO
La fruta que debe comer a diario para alejar la pérdida ósea
Esta fruta ayuda a prevenir y mitigar los efectos de la pérdida ósea, lo acaba de confirmar un estudio.
¿Qué es la pérdida ósea?
La pérdida ósea es un problema común que afecta a millones de personas en el mundo, sobre todo, mujeres postmenopáusicas.
"Algunas veces, la pérdida ósea se produce sin ninguna causa conocida. Tener cierta pérdida ósea por la edad es normal para todos. Otras veces, la pérdida de hueso y la baja densidad ósea son hereditarias", indica MedlinePlus, el servicio de información de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Específicamente, la pérdida ósea ocurre "cuando se reabsorbe más hueso viejo que el hueso que se crea nuevo", precisan.
La pérdida ósea también es conocida como huesos débiles u osteoporosis. Con la osteoporosis, los huesos pierden densidad ósea y se vuelven más frágiles y quebradizos. Hay maneras de evitar esto y un estudio acaba de identificar una fruta clave para lograrlo.
¿Qué alimento es bueno para los huesos?
De acuerdo con el nuevo estudio, comer ciruelas pasas a diario ayuda a combatir la pérdida ósea en mujeres postmenopáusicas. Los resultados fueron publicados en The Journal of Nutrition.
Las ciruelas pasas son un alimento muy nutritivo. Esta fruta es rica en potasio, hierro, fibra, mangesio, manganeso, cobre, vitamina A, vitamina K, vitamina B2, vitamina B3, vitamina B6 y más.
Debido a su aporte nutricional, este alimento se destaca por encima de otros porque ayuda a ganar músculo, combate el estreñimiento, ayuda a reducir la presión arterial, contribuye a disminuir el colesterol en sangre, mejora la salud del corazón, ayuda a reducir el apetito y es excelente para los huesos.
Esto último ha sido comprobado por varios estudios. De hecho cuando se trata de mejores frutas para los huesos, las ciruelas pasas siempre salen a relucir. Pero ¿Qué encontró este nuevo estudio?
¿Cómo evitar la pérdida ósea?
Los investigadores del nuevo estudio hallaron que el consumo diario ciruelas pasas puede "reducir los marcadores de inflamación conectados a las vías de señalización ósea y reducir los efectos de la pérdida ósea entre las mujeres posmenopáusicas", precisa Infosalus.
El equipo de investigación quería explorar marcadores inmunológicos, inflamatorios y de estrés oxidativo relacionados con los efectos protectores en los huesos de las ciruelas pasas en mujeres posmenopáusicas. Las participantes tenían entre 55 y 75 años.
En total, la investigación fue completada por 183 participantes quienes se dividieron en tres grupos. Un grupo control, sin consumo de ciruelas pasas; otro grupo que consumió 50 gramos de ciruelas por día; y un tercer grupo que consumió 100 gramos de ciruelas cada día.
El consumo de ciruelas se mantuvo por 12 meses, mientras las participantes llevaban un registro diario del consumo de esta fruta. También se midieron los marcadores inmunológicos, inflamatorios y de estrés oxidativo al inicio y al final del estudio.
Los investigadores observaron "reducciones significativas en las citoquinas inflamatorias, que son proteínas que ayudan a controlar la inflamación, y en los monocitos activados, un tipo importante de célula inmune que se ha demostrado que impulsa la respuesta inflamatoria crónica, cuando se consumen de 50 a 100 gramos de ciruelas pasas (alrededor de 5-12 ciruelas pasas)" diariamente.
"Estos hallazgos pueden atribuirse a la abundancia de compuestos bioactivos que se encuentran en las ciruelas pasas, incluidas vitaminas, minerales, ácidos fenólicos y polifenoles, que probablemente actúan sinérgicamente para suprimir los monocitos activados y su secreción de citocinas inflamatorias de resorción ósea", afirma la coautora del estudio, profesora y jefa del Departamento de Ciencias de la Nutrición, Universidad de Georgia (Estados Unidos), Connie Rogers.
Para prevenir la pérdida ósea también es importante disminuir el consumo de alcohol, la cafeína y el azúcar, hacer ejercicio de manera regular y evitar las posturas inadecuadas.
----------------------
Más contenido de Urgente24
8 alimentos poderosos para incluir en tu dieta en 2024
Atención a estas 15 cosas que se asocian con demencia precoz
La bebida que se toma temprano para bajar presión arterial