JUNTOS BIEN Demencia > Alzheimer > riesgo

LO ADVIERTEN

Atención a estas 15 cosas que se asocian con demencia precoz

Un estudio acaba de revelar los factores que aumentan el riesgo de tener demencia entre los 30 y 60 años.

El deterioro de la memoria puede comenzar mucho antes de lo que la gente se imagina. Y es que, si bien el deterioro cognitivo se asocia con la tercera edad, no necesariamente siempre es así. Es importante saber de la existencia de la demencia de inicio precoz y de la enfermedad de Alzheimer de inicio temprano. Si bien ambos casos son poco comunes, hay que estar atentos a las posibles causas y los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer estos tipos de demencia. Un estudio los acaba de revelar.

¿Qué es la demencia precoz?

La demencia de inicio precoz o demencia de inicio temprano es una enfermedad inusual.

En la revista especializada ElSevier indican que, la demencia de inicio precoz "se define como la demencia con una edad de inicio antes de los 65 años. La demencia de inicio precoz está siendo cada vez más reconocida como un importante problema clínico y social, con consecuencias devastadoras para los pacientes y para las personas que cuidan de ellos".

En este tipo de demencia los síntomas aparecen en la edad adulta, es decir, antes de los 65 años. Incluso se cree que los síntomas se pueden desarrollar entre los 30 y 60 años.

Según un estudio publicado en 2021, se estima que casi 4 millones de personas de entre 30 y 64 años viven con demencia de aparición precoz. Pero lo peor es que el número de casos va en aumento.

¿Qué produce la demencia precoz?

Los expertos no saben cuál es la causa exacta de la demencia de inicio precoz, pero a menudo se asocia con la genética.

Sin embargo, recientemente se dio a conocer un estudio en el que identificaron 15 factores que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad, más allá de lo genético.

"Esto cambia nuestra comprensión de la demencia de inicio temprano, desafiando la noción de que la genética es la única causa de la enfermedad y destacando que una variedad de factores de riesgo pueden ser importantes", señaló la autora principal del estudio, Stevie Hendriks, investigadora postdoctoral en psiquiatría y neuropsicología en la Universidad de Maastricht en Países Bajos, según CNN.

"Además de los factores físicos, la salud mental también desempeña un papel importante, incluido evitar el estrés crónico, la soledad y la depresión", explicó Hendriks. "El hecho de que esto también sea evidente en la demencia temprana nos sorprendió y puede ofrecer oportunidades para reducir el riesgo también en este grupo".

Factores de riesgo de demencia precoz

Para el estudio, los investigadores siguieron a 356.000 hombres y mujeres inscritos a los 40 años en una investigación de salud longitudinal llamada UK Biobank.

El análisis encontró que hay mayor posibilidad de desarrollar demencia de inicio temprano debido al abuso de alcohol, la diabetes, la depresión, las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, y la hipertensión.

Otros factores de riesgo fueron, el asilamiento social, vivir con pérdida auditiva, tener niveles bajos de vitamina D, y tener niveles más altos de proteína C reactiva.

La hipotensión ortostática, tener dos copias de APOE4, al igual que una menor educación formal, un nivel socioeconómico más bajo, y el sexo de la persona, también elevaron el riesgo de demencia de aparición temprana.

La buena noticia es que muchos de estos factores se pueden modificar, específicamente los que se relacionan con el estilo de vida.

En ese sentido, los expertos recomiendan, por ejemplo, no fumar y mantener una dieta saludable.

“Sé curioso: aprende cosas nuevas, dedica espacios a un pasatiempo, mantente comprometido y socialmente activo visitando a amigos y familiares o asistiendo a reuniones sociales”, dijo Hendriks.

"Haz ejercicio con regularidad: sigue moviéndote, todos los niveles de ejercicio funcionan, desde caminar hasta el ejercicio vigoroso. Encuentra algo que te funcione", agregó.

El estudio fue publicado recientemente en la revista JAMA Neurology.

-------------------

Más contenido de Urgente24

Ozempic: Los riesgos del fármaco más popular para adelgazar

Lo que muchos no saben: ¿Cuánto colesterol tiene un huevo?

Hierro en la dieta: Los 5 alimentos que necesitas ya mismo

El superalimento que ayuda a combatir arterias tapadas

¿Qué pasa cuando comes huevo? 5 cosas que muchos desconocen