JUNTOS BIEN hierro > dieta > alimentos

SEGÚN EXPERTOS

Hierro en la dieta: Los 5 alimentos que necesitas ya mismo

Si no sabes cuáles son los alimentos que proporcionan hierro o cómo aumentar el nivel de hierro rápido, esto interesa.

¿Qué alimentos son más ricos en hierro? ¿Cómo puedo aumentar mi nivel de hierro rápidamente? ¿Cómo hacer una dieta rica en hierro? El hierro es un mineral que el cuerpo necesita para cumplir muchas funciones importantes, una de ellas es producir glóbulos rojos, encargados de transportar oxígeno por todo el cuerpo. La falta de hierro puede causar anemia. Para que esto no ocurra, es crucial incluir alimentos ricos en hierro en la dieta. Si no sabes cuáles son los alimentos que proporcionan hierro, esto interesa.

¿Qué alimentos son más ricos en hierro?

Toda dieta saludable debe contener alimentos que proporcionen hierro al cuerpo. El problemas es que muchas personas no saben cuáles alimentos son buenas fuentes de hierro. Por eso, según expertos, he aquí los alimentos ricos en hierro que se deben incorporar a la dieta:

Hígado: Sin duda, el hígado es una de las fuentes de hierro más conocidas. De hecho, es común que ante casos de anemia, algunos expertos recomienden específicamente consumir hígado. No así en el caso de embarazadas. Aunque, en general, cualquier tipo de carne posee grandes cantidades de hierro.

Frijoles: Los frijoles como frijoles rojos, frijoles edamame y garbanzos están entre los alimentos con más hierro recomendados por los expertos del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS). Por ejemplo, 100 gramos de garbanzos proporcionan 6,2 miligramo de hierro, mientras en 100 gramos de edamame hay 2,3 miligramos de hierro.

quinoa dieta.jpg

Quinoa: Como cereal integral, es decir, cereal que no ha sido refinado, la quinoa es una excelente fuente de hierro. De acuerdo con el sitio especializado Business Insider, unos 100 gramos de quinoa contienen hasta 13,2 miligramos de hierro. La quinoa, además, es rica en fibra, tiene una elevada cantidad de proteínas, y es fuente de magnesio, fósforo, manganeso, zinc, cobre y potasio.

Frutos secos: Como albaricoques secos, almendras, avellanas, nueces o pistachos. Se cree que estos últimos son los que tienen más hierro. Se calcula que por cada 100 gramos de pistacho, hay 7,3 miligramos de hierro. Según expertos, esto hace que el pistacho sea un aliado para las personas con anemia.

Semillas: Las semillas de calabaza y semillas de sésamo son buenos ejemplos de semillas con hierro. Estas semillas son muy versátiles y fáciles de incorporar a la dieta. Pero, ¿Cuánto hierro contienen? En general, 100 gramos de semillas de calabaza contienen aproximadamente 3,3 miligramos de hierro, mientras 100 gramos de semillas de sésamo aportan 15 miligramos de hierro.

¿Qué pasa cuando se baja el hierro?

Ahora bien, una de las consecuencias más conocidas de la falta de hierro es la anemia por deficiencia de hierro. En esta afección, el cuerpo no puede producir glóbulos rojos sanos que, como ya sabemos, son necesarios para trasportar oxígeno al cuerpo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que, la anemia es una afección en la que el número de glóbulos rojos o la concentración de hemoglobina que contienen son inferiores a lo normal.

"La hemoglobina es una proteína necesaria para transportar oxígeno. Cuando una persona tiene muy pocos glóbulos rojos, estos son anómalos o no contienen suficiente hemoglobina, se reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno a los tejidos del organismo", explica.

Asimismo, calcula que la anemia afecta a un 20% de los niños de 6 a 59 meses de edad, un 37% de las embarazadas y un 30% de las mujeres de 15 a 49 años.

Falta de hierro: Síntomas

Como consecuencia de la falta de hierro, la anemia por deficiencia de hierro puede producir una serie de síntomas que los expertos de la Clínica Mayo especifican a continuación:

  • Fatiga extrema
  • Debilidad
  • Piel pálida
  • Dolor torácico, latidos cardíacos rápidos o falta de aliento
  • Dolor de cabeza, mareos o vértigo
  • Manos y pies fríos
  • Inflamación o dolor en la lengua
  • Uñas quebradizas
  • Antojos inusuales de sustancias no nutritivas, como hielo, tierra o almidón
  • Falta de apetito, especialmente en bebés y niños con anemia ferropénica

La anemia por deficiencia de hierro puede aumentar el riesgo de problemas del corazón, problemas en el embarazo y problemas de crecimiento.

--------------------

Más contenido de Urgente24

¿Qué pasa cuando comes huevo? 5 cosas que muchos desconocen

La bebida que expertos en salud del corazón desaconsejan

Los mejores ejercicios para bajar la panza para Año Nuevo

Las 3 peores dietas de 2023 que podrían sorprenderte

Atentos: El alimento inesperado que se asocia con Alzheimer