JUNTOS BIEN bebida > presión arterial > dieta

SEGÚN ESTUDIO

La bebida que se toma temprano para bajar presión arterial

Un estudio encontró que quienes bebían esta bebida natural en la mañana redujeron su presión arterial.

¿Qué bebida es buena para bajar la presión arterial? ¿Cuál té ayuda a bajar la presión alta en minutos? ¿Qué se puede hacer para bajar la presión? La presión arterial alta puede traer consecuencias fatales, ya que es uno de los factores de riesgo más importantes de enfermedades cardiovasculares. Incluso es calificada como una de las principales causas de muerte prematura. Afortunadamente, hay maneras de evitar la presión arterial alta o de reducir los valores. Para ello puede servir consumir una bebida natural de color rojo que tiene muchas propiedades y que un estudio halló que puede ser "eficaz" para controlar la presión arterial cuando se incluye en la dieta diaria.

¿Qué bebida es buena para bajar la presión arterial?

Hay muchas bebidas que pueden ayudar a reducir la presión arterial y mantenerla bajo control, como el jugo de tomate, jugo de ciruelas, jugo de bayas, jugo de remolacha, y también el té de hibisco.

Este último es elaborado con las flores de hibisco, es de color rojo, tiene un sabor refrescante, aporta pequeñas cantidades de potasio, calcio, magnesio y otros minerales, además es rico en antocianinas y polifenoles que son buenos para la salud del corazón.

Expertos creen que tanto las antocianinas como los polifenoles pueden ayudar a bajar la presión arterial.

De hecho, el té de hibisco es una de las infusiones que Harvard recomienda para la salud. En Harvard Health indican que, estudios han demostrado que el té de hibisco puede ayudar a reducir la presión arterial alta, y disminuir los niveles de colesterol LDL (malo) y triglicéridos.

¿Qué se puede hacer para bajar la presión arterial?

Como ya sabemos, una de las cosas que se puede hacer para bajar la presión arterial es beber té de hibisco. Un estudio publicado en Journal of Advanced Pharmaceutical Technology & Research así lo sugiere.

Los investigadores querían evaluar el efecto antihipertensivo del té ácido ( Hibiscus sabdariffa), en la etapa uno de la hipertensión.

En el ensayo participaron 46 personas con hipertensión en etapa uno, quienes fueron diagnosticados por un cardiólogo. Los participantes fueron divididos en dos grupos.

De acuerdo con el estudio, el grupo de control y de caso recibieron el mismo estilo de vida y consejos dietéticos para controlar la presión arterial. Pero, el grupo de casos recibió dos tazas estándar de té de hibisco todas las mañanas durante 1 mes.

Los investigadores hallaron que, "hubo una reducción significativa de la presión arterial sistólica en ambos grupos, pero la reducción media de la presión arterial sistólica y diastólica fue significativamente mayor en el grupo de casos", es decir, en el grupo que bebió té de hibisco en la mañana.

Tomando en cuenta estos resultados, concluyeron:

El uso de Hibiscus sabdariffa como té agrio dos veces al día puede ser eficaz para controlar la presión arterial en la hipertensión en etapa uno junto con modificaciones en el estilo de vida y la dieta. El uso de Hibiscus sabdariffa como té agrio dos veces al día puede ser eficaz para controlar la presión arterial en la hipertensión en etapa uno junto con modificaciones en el estilo de vida y la dieta.

Ahora bien, considerando que el té de hibisco puede interferir con los efectos de algunos medicamentos, es importante consultar al médico antes de consumir esta bebida o cualquier otra para bajar la presión arterial.

¿Cómo bajar la presión alta?

Asimismo, existen algunos cambios de hábitos que se deben cumplir para reducir la presion arterial alta. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda lo siguiente:

  • Tomar una dieta saludable y baja en sal
  • Perder peso
  • Practicar actividad física
  • Dejar de fumar

Recuerde que cuando una persona tiene presión arterial alta puede notar síntomas como: dolor intenso de cabeza, dolor en el pecho, mareos, dificultad para respirar, náuseas, vómitos, visión borrosa o cambios en la visión, ansiedad, confusión, pitidos en los oídos, hemorragia nasal y cambios en el ritmo cardiaco.

--------------------

Más contenido de Urgente24

Ozempic: Los riesgos del fármaco más popular para adelgazar

Lo que muchos no saben: ¿Cuánto colesterol tiene un huevo?

Hierro en la dieta: Los 5 alimentos que necesitas ya mismo

El superalimento que ayuda a combatir arterias tapadas

¿Qué pasa cuando comes huevo? 5 cosas que muchos desconocen