La enfermedad del hígado graso no alcohólico es una de las afecciones que más está aumentando en el mundo. La causa de esta enfermedad no es precisamente el consumo excesivo de alcohol, sino que se relaciona con otros factores como la obesidad. Pero, ¿Qué daña el hígado? ¿Cómo prevenir hígado graso? ¿Qué alimentos son malos para el hígado? He aquí una bebida que podría aumentar el riesgo de desarrollar hígado graso no alcohólico y que los expertos dicen que es mejor evitar de la dieta.
ADVERTENCIA
Hígado graso: Evite esta bebida antes de que sea tarde
Muchas personas consumen esta bebida habitualmente, lo que puede aumentar el riesgo de desarrollar hígado graso.
¿Qué daña el hígado?
Lo que comemos y bebemos no sólo tiene un impacto en el cerebro, el intestino, los huesos, el corazón y más, sino también en la salud del hígado. Cada vez, hay más prueba de ello.
Pero, ¿Cuáles son las comidas y bebidas que más afectan al hígado? Una de las bebidas que expertos recomiendan evitar son las bebidas azucaradas, como las gaseosas o refrescos.
Una experta consultada por el sitio especializado Eat This, Not That (ETNT) advierte que, consumir refrescos de manera habitual puede aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad del hígado graso no alcohólico. Pero, a qué se debe esto.
"El hígado metaboliza el azúcar", dijo Kelsey Costa, MS, RD, dietista registrada con sede en EE. UU. y especialista en investigación de salud que trabaja con la Coalición Nacional de Atención Médica a ETNT.
Y continuó explicando otro problema relacionado con beber mucho refresco: "El consumo excesivo de azúcar refinada y jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, como el consumo diario de refrescos, puede sobrecargar el hígado y provocar la acumulación de grasa adicional, lo que puede provocar la enfermedad del hígado graso no alcohólico".
Por eso, los expertos indican que se puede reducir el riesgo de sufrir hígado graso no alcohólico, evitando cantidades excesivas de refrescos.
El refresco también está entre los alimentos que la Universidad de Harvard dice que conducen al hígado graso, así como la comida rápida.
¿Qué tan grave es el hígado graso?
Ahora bien, el hígado graso puede evolucionar a enfermedades graves como hepatitis crónica y cirrosis. También aumenta el riesgo de cáncer de hígado.
La hepatitis crónica es una enfermedad que se caracteriza por procesos inflamatorios y de necrosis celular del tejido hepático durante un período de tiempo superior a los seis meses, precisa la editorial Elsevier.
Mientras, la cirrosis supone la cicatrización y el funcionamiento deficiente del hígado, indica MedlinePlus, el servicio de información de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Por su parte, el cáncer de hígado es una enfermedad en la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del hígado. Este tipo de cáncer es el sexto cáncer más común y la tercera causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo, según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.
Hígado graso no alcohólico: Síntomas
Asimismo, reconocer los síntomas del hígado graso no alcohólico puede ser complicado, y es que esta enfermedad puede no presentar ningún síntoma perceptible.
Sin embargo, según FundaHígado América, a medida que la enfermedad progresa, pueden manifestarse algunos signos comunes, como:
- Fatiga: sensación de cansancio excesivo o debilidad sin motivo aparente.
- Molestias abdominales: dolor leve o molestias en la parte superior derecha del abdomen.
- Pérdida o aumento de peso inexplicable: cambios repentinos de peso sin cambios en la dieta o el ejercicio.
- Ictericia: color amarillento de la piel y los ojos debido a una alteración de la función hepática.
- Hígado agrandado: el médico puede descubrir un agrandamiento del hígado durante un examen físico rutinario.
Es importante que se consulte al médico ante la presencia de estos síntomas.
----------------
Más contenido de Urgente24
No vas a lograr lo que quieres, vas a lograr lo que eres
Este alimento aumenta el colesterol que obstruye arterias
Atentos: Este podría ser el primer síntoma de Parkinson
Estos son los siete mejores hábitos para alejar la depresión