JUNTOS BIEN mente > cerebro > metas

ALCANZAR METAS

No vas a lograr lo que quieres, vas a lograr lo que eres

El mentor coach Sebastián Boaglio nos cuenta cómo potenciar la mente y los hábitos para alcanzar las metas que tanto queremos.

Entre un 95 y un 98% vamos en automático cada día dirigido por nuestra mente subconsciente. De esta manera tenemos pensamientos, sentimientos y acciones inconscientes, que están en incoherencia muchas veces con lo que realmente queremos o con quien realmente somos, pero sí en total coherencia con lo que nos fuimos creyendo y programando a lo largo de la vida, sobre vos mismo, lo que podés lograr, las personas y el mundo.

Todo lo que vimos, escuchamos o experimentamos, desde pequeños, se fue plantando en el jardín de tu mente. Con el tiempo, por la repetición y el alto impacto emocional de plantar la misma semilla, eso pasa a convertirse en una verdad incuestionable para vos, y se cristaliza en tu programa mental subconsciente. A partir de ahí, ese programa te dirige en automático sin que lo sepas. Estas grandes verdades que te guían todo el tiempo en automático son tus creencias inconscientes.

1.png

La función de nuestra mente es protegerte, y por eso graba estos programas para entender quien sos vos, lo que te hace bien, lo que te hace mal, lo que se puede hacer, y lo que no. De esta manera vas formando ciertos límites, una manera de pensar, sentir y accionar, dando lugar a tus resultados en las distintas áreas (dinero, trabajo o negocio, salud mental, emocional, física y espiritual, amor propio y relaciones de pareja, amigos y familia). Así se crea tu identidad y tu “zona segura”. Afuera de esos límites tu mente entiende que estás en peligro.

El problema es que esos límites y esa identidad es aprendida de otras personas, culturas, religiones y poco tienen que ver con lo que realmente quieres y quien eres. El problema es que esos límites y esa identidad es aprendida de otras personas, culturas, religiones y poco tienen que ver con lo que realmente quieres y quien eres.

Este mecanismo viene desde la época primitiva en donde la mente (cerebro reptiliano) utilizaba estos aprendizajes para la supervivencia de la especie, para reconocer un depredador que pueda poner en peligro la vida o para detectar las posibles amenazas.

Por ejemplo, cuando aparecía un león, la mente automáticamente daba la señal de peligro, de miedo, un aviso instantáneo para correr, esconderse o estar alerta.

El problema es que el mismo miedo se activa de igual manera, - como si veríamos un león - cuando pasamos los límites de nuestra “zona segura”, de lo conocido, lo cómodo, del mundo que construimos con nuestra identidad.

Muchas veces nos ponemos metas, queremos cambiar nuestros resultados, comenzamos a planificar, accionar, creamos nuevos hábitos, nos motivamos.. y nos ponemos en marcha. Lo vamos cumpliendo en el corto plazo, ¿pero que sucede después a largo plazo?

No se puede sostener ese cambio o resultado buscado, sentimos como que vamos en contra de la corriente y llega un momento que soltamos todo y volvemos a la situación original o incluso peor.

2.png

¿Por qué sucede esto y cómo podemos cambiarlo?

Cuando querés cambiar algún resultado de un área de tu vida o lograr alguna meta en particular, pueden pasar 2 cosas:

  1. Que te pongas metas dentro de tu zona segura.
  2. Que te pongas metas más allá de tus límites.

En el caso 1, tu programación no te deja ver más allá de tus límites y crees que estás avanzando al ponerte metas dentro de lo cómodo y conocido.

Tu auto-imagen e identidad no van a aceptar nada que no esté en coherencia con esta programación. Por eso todo lo que está aquí dentro lo vas a ver como seguro, aquí vives en la ilusión de progreso cuando estás continuamente en el mismo lugar.

3.png

En el caso 2, te propones salir fuera de lo preestablecido, sentís que podés ir más allá. Das un paso fuera de tus límites y te pones en marcha para lograr una meta más grande y desafiante. En esta situación la mayoría de las personas fracasa porque siente que está yendo ”en contra de la corriente”. Comienzan las dudas, los miedos, las preocupaciones en este proceso.

Esto sucede porque esa persona nunca abandonó la identidad original, es decir, que las creencias limitantes se mantuvieron y es cuestión de tiempo volver a la misma situación de antes o incluso peor. Si persiste en el proceso, pensamientos derrotistas y de fracaso, emociones de miedo, ansiedad, estrés, e incluso depresión y enfermedades pueden aparecer. Es el mecanismo que utiliza tu mente y tu cuerpo para hacerte volver a tu “zona segura” e identidad original.

4.png

Si nunca se cambia la programación interior, las creencias, y se expande la identidad original, los resultados extraordinarios que se quieren no se van a poder lograr. O puede pasar que tengas un resultado “de temporada” pero no lo vas a poder mantener en el tiempo.

Hacé de cuenta que sos un árbol y estas queriendo cambiar el fruto (resultado). Así, se quiere sacar una pera cuando el árbol es de manzanas. Por un momento te podés engañar, pero a largo plazo el árbol te va a dar manzanas, porque sus raíces son de manzanas, no de pera.

No te asustes, no es que seas así y que estás destinado a tener los mismos resultados siempre (dinero, amor, relaciones, trabajo, salud). Aprendiste y te enseñaron a ser así, y tu mecanismo interior es coherente con eso, pero esto lo puedes reprogramar.

Así ves el mundo y la vida, no como realmente es, sino como sos (hasta ahora).

5.png

Nos enseñaron a ser ovejas, a no ir más allá, a aceptar lo establecido, a conformarnos, a no cuestionar nada. Tienes que sacarte el traje de oveja que llevas puesto y relucir el león / leona que hay dentro. Tienes un gran potencial dormido, esperando a ser despertado para convertirte en esa persona que tanto anhelas y lograr todo lo que quieras. Pero si nunca lo despiertas siempre va a permanecer en ese estado. Es una decisión que va a expandir tu vida.

No es llegar a la meta el éxito, sino la persona en que te conviertes en el camino. ¿Da miedo salir de los límites conocidos? Sí, y mucho, pero ese miedo es ilusorio, no es real, solo es real porque te sigues identificando con tu viejo yo.

¿Es incómodo salir de la zona segura? Sí, es muy incómodo, pero si sigues viviendo una vida cómoda vas a vivir incómodo por el resto de tu vida, porque sabes que puedes ir más allá. En cambio si pagas el precio de la incomodidad, vas a vivir una vida cómoda.

Cada día te metes solo en una prisión, y no te das cuenta que la celda está abierta, solo vos mismo te quedas adentro. Detrás de ese miedo, de esos límites, se encuentra el tesoro que buscas. Puedes lograrlo todo, y más. Cada día te metes solo en una prisión, y no te das cuenta que la celda está abierta, solo vos mismo te quedas adentro. Detrás de ese miedo, de esos límites, se encuentra el tesoro que buscas. Puedes lograrlo todo, y más.

6.png

La clave: Eres responsable

La clave de este proceso es entender que eres responsable de todo lo que te sucede en la vida, y no es ninguna causa exterior, circunstancia o persona la que crea tu realidad. Creas el mundo a partir de tus “verdades”, de tus creencias inconscientes.

En todo momento estás pensando, sintiendo y accionando en relación a este programa y tienes resultados en relación a ello. Tomas decisiones o no decisiones, accionas o no accionas, tienes ciertos hábitos, todo en coherencia a tu interior. Todo sucede en la vida porque lo toleras y sigues permitiendo, porque te sigues identificando con tu viejo yo.

Al culpar afuera estás en posición de víctima, el mundo te sucede y el exterior tiene el poder. Así tu crecimiento o expansión depende de lo que suceda afuera. No tenés el poder, lo otorgaste a otras personas o circunstancias.

7.png

Cuando comprendes que tú eres el responsable y asumes el compromiso de que todo sucede por ti mismo, te pones en posición de protagonista, creador de tu realidad. Aquí está la llave de tu tesoro. Entiendes que las circunstancias de nuestra vida, como así también nuestros resultados, los creamos nosotros mismos. El poder lo tenés vos para crear una vida a tu medida.

8.png

Metas: Para lograr lo que quieres, tienes que cambiar lo que eres

Tu identidad fue aprendida, eres mucho más que eso. Lo que eres hoy, fue aprendido y por lo tanto lo puedes desaprender y aprender una nueva programación que esté en coherencia con tus metas.

Diseña una vida de la cual no quieras escapar. Anímate a cuestionar todas las verdades inconscientes que crees de ti, del mundo, y de lo qué puedes lograr.

Para que realmente puedas lograr lo que quieres en tu vida, tienes que reprogramar tu sistema interior de creencias, instalar nuevas “verdades” expandir tu auto-imagen, tu identidad y desarrollar nuevos hábitos que vayan en relación a quien realmente sos y la vida que quieres construir.

9.png

Tienes que crear una corriente a tu favor, que vaya en dirección a tus metas, y que sea la nueva programación de tu identidad.

Generalmente estamos accionando entre un 10 y un 20% de nuestro potencial y quién podemos ser. Nos amoldamos así, a vivir y ser en ese nivel. ¡Pero hay más del 80% de tu potencial que no estás utilizando!

Deja de seguir esquivando tu grandeza y conformarte con poco en la vida. Anímate a reconectar con quien realmente eres, ríndete a quien eres y todo fluirá.

No viniste aquí a encajar, viniste a sobresalir, viniste a ser tu mejor expresión, crear y vivir una vida extraordinaria. No viniste aquí a encajar, viniste a sobresalir, viniste a ser tu mejor expresión, crear y vivir una vida extraordinaria.

Si te gustaría comenzar este proceso de expansión interior y con ello, expansión en tu exterior, en todas las áreas de tu vida, lograr metas extraordinarias, desarrollar hábitos que te llevarán al próximo nivel y una mentalidad imparable, para convertirte en la persona necesaria que pueda vivir esa vida y lograr los resultados que buscas, te invito a conocer mis redes, cursos, programas y si te gustaría un acompañamiento personalizado para trabajar tu caso particular lo podemos hacer en sesiones de mentorías & coaching.

-----------------------------------

Para más información, aquí las redes sociales del autor:

  • Ebook regalo, cursos, programas, mentorías:

https://taplink.cc/sebastianboaglio

  • Instagram: @sebastianboaglio

https://www.instagram.com/sebastianboaglio/

  • Facebook: Seba Boaglio

https://www.facebook.com/profile.php?id=100008722630601

---------------------------------------

Más contenido de Urgente24

Estos son los siete mejores hábitos para alejar la depresión

La fruta que protege al hígado y ayuda a "desinflamarlo"

¿Puede esta hierba reducir la glucosa? Expertos dicen que sí

Coma este alimento a diario para eliminar el colesterol malo

Indigestión: Esta hierba es tan buena como el omeprazol