Sabemos que seguir una dieta sana, hacer ejercicio físico y dormir bien, son pautas importantes para un corazón sano. Sin embargo, si usted es una persona ocupada puede que le sea más difícil adoptar alguno de estos hábitos, aún así es importante hacerlo. Afortunadamente, la Universidad de Harvard ha detallado otros cambios simples que puede incorporar en su rutina para un corazón saludable.
¡IMPORTANTE!
Harvard acaba de dar estas claves para un corazón sano
Si le preocupa la salud del corazón, estos cambios simples en su rutina pueden ayudar, asegura Harvard.
Recordemos que las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en los Estados Unidos y que hay varias maneras de evitarlo.
Además, hay que tomar en cuenta que, las posibles causas de enfermedades del corazón incluyen el estilo de vida, la dieta, la genética, las infecciones, los medicamentos y otras enfermedades, como hipertensión arterial, diabetes, obesidad, o colesterol alto.
Ahora bien, ¿Qué se debe hacer para cuidar el corazón?, ¿Qué puedo hacer para fortalecer mi corazón? Harvard indica en un artículo publicado en Harvard Health, que estos simples cambios pueden ayudarle a tener un corazón sano.
Cambia la comunicación electrónica por una reunión presencial
Si bien los mensajes de texto, los correos electrónicos, las redes sociales o las llamadas de Zoom son un medio de comunicación con los demás, también pueden hacernos sentir solos. Y según la American Heart Association, la soledad y el aislamiento están relacionados con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca.
Por eso, Harvard recomienda:
Para combatir la soledad y el aislamiento, intente reemplazar algunos de sus intercambios electrónicos con personas con reuniones en persona. Tal vez pueda encontrar espacio en su agenda para una caminata rápida, una taza de café o un breve almuerzo con un amigo o colega.
Cambia un desayuno poco saludable por uno más saludable
Comer un desayuno con granos refinados (no integrales), grasas saturadas y azúcar agregada, puede aumentar las calorías, el peso, el azúcar en la sangre o los niveles de colesterol, y eso no es bueno para el corazón. Por eso, Harvard dice:
He aquí algunas ideas de desayuno de Harvard:
- Avena en el microondas (caliente 1/2 taza de avena con casi una taza de leche baja en grasa durante unos dos minutos)
- Una porción de quinua cocida (fría, si la tienes en el refrigerador) con una cucharada de yogur griego sin grasa, bayas y granola
- Cereales integrales con leche (opta por cereales con la mayor cantidad de granos integrales y la menor cantidad de azúcares añadidos)
- Una rebanada de pan tostado integral con dos cucharadas de mantequilla de nuez (como almendras o mantequilla de maní)
- Uno o dos puñados de frutos secos caseros (utilice sus frutos secos sin sal favoritos, semillas de girasol y frutos secos como pasas o albaricoques).
Cambia unos minutos de tiempo de desplazamiento por tiempo de meditación
Numerosos estudios indican que las personas que meditan tienen tasas más bajas de colesterol alto, diabetes, presión arterial alta, accidente cerebrovascular y enfermedad de las arterias coronarias en comparación con las personas que no meditan.
Y es que, la meditación parece ayudar a reducir la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria, el consumo de oxígeno, los niveles de adrenalina y los niveles de la hormona del estrés cortisol, detalla Harvard.
¿Cómo meditar? Harvard dice que sólo necesita 10 minutos, sentarse en silencio, cerrar los ojos y:
- Concentrándose en su respiración, sin juzgar los sonidos que escucha o los pensamientos que surgen en su cabeza
- Escuchar una meditación guiada, que utiliza imágenes mentales para ayudarlo a relajarse
- Escuchar una grabación de sonidos relajantes, como olas, un arroyo burbujeante o una lluvia suave.
------------------------------
Más contenido de Urgente24
10 personas que no deberían tomar café y muchos no saben
Por qué la soledad e infelicidad podrían envejecer más que fumar
El té que protege la visión y reduce azúcar en sangre