“Cuidar su salud psicológica es el mayor contribuyente que puede tener para desacelerar su ritmo de envejecimiento”, aconsejó Fedor Galkin, coautor de un nuevo estudio sobre longevidad y factores de salud mental como la infelicidad, la soledad y el sentirse deprimido.
SALUD MENTAL
Por qué la soledad e infelicidad podrían envejecer más que fumar
Contrastando la edad cronológica con la edad biológica de los participantes, encontraron que la salud mental es más determinante de lo que se creía.
De hecho, estos tres estados podrían acelerar los procesos de envejecimiento más que fumar o que incluso ciertas enfermedades.
En principio, todas las personas tienen una edad basada en su fecha de nacimiento, su edad cronológica. No obstante, la edad biológica se calcula respecto al envejecimiento de las funciones del cuerpo, influenciado por la genética, el estilo de vida y otros factores.
La ciencia viene sugiriendo que cuanto mayor es la edad biológica, mayor es el riesgo de diversas enfermedades y el riesgo de muerte. Ahora, los investigadores dicen que crearon un modelo digital del envejecimiento, que revela la importancia de la salud mental o psicológica.
“Tu cuerpo y tu alma están conectados: este es nuestro mensaje principal”, asegurí Galkin, también científico principal del startup Deep Longevity en Hong Kong.
Los investigadores de Deep Longevity, la Universidad de Stanford y la Universidad China de Hong Kong, informaron que su estudio se basó en la construcción de un "reloj de envejecimiento" basado en datos recopilados de 4.846 adultos en 2015 como parte de China Health and Retirement Longitudinal Study (CHARLS).
Según detallan en la revista Aging-US, se incluyeron 16 biomarcadores de la sangre, incluidos los niveles de colesterol y glucosa, el sexo de los participantes e información como la presión arterial, índice de masa corporal y medidas de la función pulmonar.
Tras comparar la edad cronológica predicha por el modelo con su edad real, los resultados sugirieron una diferencia promedio de casi 5,7 años por encima o por debajo de la edad real de cada participante.
En efecto, encontraron que cuando se aplicó el modelo a los datos de CHARLS de otros 2617 adultos chinos con enfermedades asociadas con el envejecimiento, se predijo que aquellos con antecedentes de accidente cerebrovascular, enfermedad hepática y afecciones pulmonares eran mayores que 4451 adultos sanos emparejados por edad, sexo y lugar de residencia.
El efecto promedio de estas condiciones no sumó más de 18 meses a la edad prevista. Sin embargo, el equipo encontró otras influencias en el envejecimiento: “Demostramos que los factores psicológicos, como sentirse infeliz o sentirse solo, suman 1,65 años a la edad biológica”, escribieron.
Andrew Steptoe, profesor de Psicología y Epidemiología en el University College London, dijo a The Guardian que “los resultados son interesantes y se suman a la evidencia existente de América del Norte y Europa de que factores como el estrés y la baja posición socioeconómica están relacionados con el envejecimiento acelerado. Pero los investigadores no dieron seguimiento a los participantes para demostrar que aquellos con angustia psicológica efectivamente envejecían más rápido”.
Más contenido en Urgente24:
Por qué no está Antonio Laje en BDA hoy
Abran las escuelas: Pablo Rossi quedó en ridículo en LN+
¿Por qué dicen que este alimento es el nueva 'viagra'?
Anarquía sindical: gremialistas fuera de control y el Gobierno
Hunter Biden, el hijo del presidente: Desnudo y en orgía con prostitutas