JUNTOS BIEN alimento > Azúcar > glucosa

DIABETES

Este poderoso alimento reduce el azúcar después de comer

Si quiere bajar los niveles de azúcar en sangre, este alimento podría ser muy útil, de acuerdo a estudios.

¿Qué debo comer para bajar el azúcar? ¿Qué se puede hacer para bajar el azúcar rápido? ¿Cómo reducir la glucosa? Cuando se tiene diabetes, hay que tener sumo cuidado con los alimentos que se consumen. Por eso, he aquí un alimento que, según estudios, podría ayudar a reducir el azúcar en sangre: mijo.

Alimento: ¿Qué es el mijo y para qué sirve?

El mijo es un cereal integral que ahora está de moda y pertenece al grupo de los carbohidratos almidonados. Este alimento posee un alto contenido proteico y requiere de poca agua para crecer. Incluso, puede ser una alternativa al arroz o a la pasta.

Hay varios tipos de mijo. Se puede encontrar mijo perla, mijo coracán, mijo proso o mijo común, mijo menor o moha, mijo japonés, mijo de cola zorra, mijo pequeño, mijo africano, teff y más.

Este alimento contiene muchas propiedades que son excelentes para la salud. Destaca, por ejemplo, su alto contenido en fibra, con 2.2 gramos en una taza de mijo. También aporta fósforo, magnesio, folato, hierro y vitaminas.

Asimismo, a este cereal se le atribuyen varios beneficios: ayuda a ganar músculo; favorece la regeneración celular; combate la debilidad física, la anemia y fatiga; combate el estrés y la irritabilidad; ayuda a la recuperación tras el agotamiento físico; ayuda a mantener bajo control los niveles de azúcar en sangre; y ayuda a controlar el colesterol.

XXGE3IRF6VDLBMGTECMSBJ2J6I.jpeg
Qué cosas hay que tener en cuenta para prevenir y sobrellevar la Diabetes Tipo 2

Qué cosas hay que tener en cuenta para prevenir y sobrellevar la Diabetes Tipo 2

¿Qué debo comer para bajar el nivel de azúcar en la sangre?

La clave del mijo para ayudar a bajar el azúcar en sangre parece estar en que es un alimento rico en fibra. Aunado a esto, este cereal se caracteriza por tener un índice glucémico (IG) bajo.

El índice glucémico es una medida de la rapidez con que un alimento puede elevar los niveles de glucosa. En el caso del mijo, es poco probable que aumente el azúcar en sangre bruscamente.

Por otro lado, hay varios estudios que sugieren que el mijo podría ser un alimento ideal para las personas con diabetes. El sitio especializado Healthline detalla algunos:

  • Un estudio con 105 personas con diabetes tipo 2 encontró que reemplazar un desayuno a base de arroz por uno a base de mijo reducía los niveles de azúcar en sangre después de la comida.
  • Un estudio con 64 personas halló que, después de comer 1/3 de taza (50 gramos) de mijo cola de zorra por día, experimentaron una ligera reducción en los niveles de azúcar en ayunas y después de comer. También disminuyó la resistencia a la insulina.
  • En un estudio de 6 semanas en ratas con diabetes, una dieta que contenía un 20% de mijo provocó niveles más bajos de azúcar en sangre en ayunas.

¿Cómo se puede comer el mijo?

Ahora bien, el mijo es un alimento muy versátil. Hay diferentes maneras de preparar este cereal, aunque por lo general se recomienda dejar las semillas de mijo en remojo y cocinarlas por varios minutos.

El sitio especializado Cuerpomente ofrece algunas recomendaciones a la hora de preparar el mijo, cuya preparación es muy parecida a la del arroz.

En primer lugar indican que, como el grano es muy pequeño, antes de cocerlo, es importante lavarlo y escurrirlo bien. Luego, recomiendan tostar el grano ligeramente en una sartén, y después cocerlo en agua caliente. Hay que esperar a que hierva.

Aproximadamente se debe dejar cocinar el mijo a fuego suave unos 20 minutos o hasta que adquiera una textura esponjosa. Una vez cocinado, desaparece por completo el ligero sabor amargo que desprende.

---------------------

Más contenido en Urgente24

Mira la fruta antienvejecimiento que dietistas recomiendan

Si quiere prevenir osteoporosis, evite esta bebida popular

Esta infección que afecta a millones duplica riesgo de demencia

Tres hábitos para prevenir el síndrome de intestino irritable

Existe una dieta que ayuda a dejar de roncar y es esta