Millones de personas viven con diabetes en el mundo. Solamente en las Américas, se calcula que unas 62 millones de personas tienen diabetes. Esta enfermedad supone niveles elevados de glucosa o azúcar en sangre, lo que puede ser muy peligroso, e incluso mortal, si no se trata. Pero, ¿Cómo bajar la glucosa naturalmente? Lo primero es hacer algunos cambios en la dieta, y uno de los más importantes es evitar ciertos alimentos, incluyendo un tipo de bebida que se relaciona con picos de glucosa.
CUIDADO
Glucosa alta: La bebida que experta en diabetes pide evitar
Mantenerse alejados de esta bebida es una elección favorable para aquellos que quieren tener niveles óptimos de glucosa.
¿Qué bebida es mala para la glucosa?
Es bien sabido que lo que comemos y bebemos puede impactar en la glucosa. En ese sentido, expertas consultadas por la Clínica Cleveland han enfatizado que, mantener un nivel óptimo de azúcar en la sangre comienza por evitar los alimentos y bebidas procesados y ricos en calorías.
Por eso, entre las cosas que debe mantener fuera del carrito de compras y de la dieta, se encuentran en primer lugar las bebidas azucaradas.
Sue Cotey, RN, CDCES, especialista en diabetes, ha indicado al sitio especializado: ¿Qué tienen en común la mayoría de los refrescos, ponches de frutas y tés helados? Por lo general, están cargados de azúcar y calorías agregadas y ofrecen poco o ningún valor nutricional.
Este alto contenido de azúcar de las bebidas endulzadas puede afectar los niveles de glucosa en sangre y aumentar el riesgo de diabetes.
En un estudio de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, las personas que aumentaban su consumo de bebidas azucaradas, ya sea que contengan azúcar agregada o natural, tenían mayor riesgo de diabetes tipo 2.
En concreto, el medio Heraldo, indica que el estudio halló que el aumento del consumo de bebidas endulzadas artificialmente en más de 4 onzas por día durante cuatro años se relacionó con un riesgo de diabetes un 18% mayor.
Ahora, lo que la experta consultada por la Clínica Cleveland recomienda es que, si se te antoja una bebida refrescante con un sabor natural, intenta hacer una infusión de agua con diferentes bayas y frutas. El agua con limón es fabulosa y ofrece múltiples beneficios para la salud.
¿Qué sube la glucosa?
Hay muchos otros alimentos y bebidas que los expertos en diabetes recomiendan evitar.
Entre los alimentos y bebidas que aconsejan mantener alejados se encuentran: bebidas de café especiales, leche entera, hot dog, embutidos, cereales endulzados, sirope normal para panqueque y alimentos fritos.
Sin embargo, es importante destacar que no sólo la elección de las comidas y bebidas puede provocar un impacto en el azúcar en sangre. Hay otras cosas que se asocian con peores niveles de glucosa.
Los niveles de azúcar también pueden subir por deshidratación, estrés, inactividad física, cambios hormonales, saltarse el desayuno, falta de sueño o el consumo de determinados medicamentos, en especial los que contienen esteroides.
¿Cuándo es glucosa alta?
Ahora bien, sabemos que tener niveles de glucosa demasiado elevados puede traer serias consecuencias a la salud. Pero, ¿Cuáles son los valores de azúcar deseados? ¿Cuándo se considera glucosa alta?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS): "Los valores esperados para la concentración normal de glucosa en sangre en ayunas están entre 70 mg/dL (3,9 mmol/L) y 100 mg/dL (5,6 mmol/L)".
Y continúa. "Cuando la glucosa en sangre en ayunas está entre 100 y 125 mg/dL (5,6 a 6,9 mmol/L), se recomiendan cambios en el estilo de vida y controlar la glucemia".
Estos últimos valores pueden indicar prediabetes. Mientras, los valores de glucosa mayores de 126 mg/dl podrían significar diabetes. De cualquier manera, es importante consultar al médico.
¿Qué alimentos son buenos para la diabetes?
Comer los alimentos adecuados para la diabetes puede ayudar a mantener bajo control los niveles de azúcar en sangre, MedlinePlus, el servicio de información de la Biblioteca Nacional de Medicina recomienda incluir los siguientes:
- Frutas y vegetales
- Granos integrales como trigo integral, arroz integral, cebada, quinua y avena
- Proteínas, como carnes magras, pollo, pavo, pescado, huevos, nueces, frijoles, lentejas y tofu
- Productos lácteos descremados o bajos en grasa como leche, yogur y queso
-----------------
Más contenido de Urgente24
¿Beber vinagre de manzana quita el apetito? Responde Harvard
La fruta conocida que expertos en cáncer recomiendan comer
Ojo con la pérdida auditiva: Agrava el deterioro cognitivo