JUNTOS BIEN cerebro > memoria > hábito

MENTE SANA

Es neurólogo y mantiene su cerebro ágil con esta simple actividad

Un neurólogo ha revelado uno de los hábitos que sigue a diario para mantener su cerebro ágil y evitar la pérdida de memoria.

El cerebro es un órgano maravilloso. Sin embargo, al igual que las otras partes del cuerpo, puede sufrir cambios a medida que las personas envejecen. Es posible que la memoria se desgaste, que las personas se vuelvan más lentas para resolver problemas o que hayan cambios de humor.

Pero, ¿Cómo cuidar la salud cerebral? ¿Cómo tener un cerebro ágil? ¿Cuáles son los mejores hábitos para el cerebro? Quizá esta actividad que practica un neurólogo a diario para cuidar su propia mente podría ayudar a responder estas preguntas.

Hábito bueno para el cerebro y la memoria

A menudo las personas creen que para mantener un cerebro y memoria saludables hay que hacer cosas extraordinarias, sin embargo, se ha comprobado que hasta los hábitos más simples pueden ayudar a cuidar la mente.

Pero, ¿Acaso algo tan sencillo como bailar podría tener un efecto positivo en el cerebro? Sorprendentemente, sí.

De hecho, Baibing Chen, es un neurólogo y epileptólogo certificado que ejerce en la Universidad de Michigan, ha compartido en 'Make it', de CNBC, que una de las cosas que hace todos los días para tener un cerebro ágil es " bailar como si nadie me estuviera mirando".

Más allá de que al Dr. Chen le gusta bailar, este neurólogo tiene suficientes razones para incorporar el baile en su rutina para mantener un cerebro alerta y reducir el riesgo de demencia.

El médico escribe que bailar "es un excelente ejercicio aeróbico para el corazón y el cerebro que requiere coordinación, ritmo, percepción espacial y creatividad".

"Aprender coreografía también requiere concentración mental y memoria. Estimula múltiples partes del cerebro y fortalece las conexiones neuronales con el resto del cuerpo", explica.

Lo que un neurólogo recomienda para tener un cerebro ágil

Estos beneficios del baile para el cerebro han quedado en evidencia en algunos estudios.

El neurólogo hace referencia a una investigación que analizó múltiples actividades cognitivas y físicas, incluidas la natación, el ciclismo, subir escaleras y bailar.

Para sorpresa de muchos, bailar fue la "única actividad física asociada con un menor riesgo de demencia", indicó el médico.

¿Eres de los que cree que el baile no es lo tuyo? Hay buenas noticias.

"Mucha gente evita bailar porque cree que no tiene coordinación o sentido del ritmo. Pero no tienes que subirte al escenario. Simplemente encuentra tu ritmo solo o con algunas personas con las que te sientas cómodo", indica el Dr. Chen.

"La buena noticia es que, si es nuevo para ti, bailar probablemente desafiará tu mente y tu cuerpo aún más que quienes ya bailan habitualmente. Y cuanto más se desafíe tu mente, mejor combatirá el deterioro cognitivo", asegura.

El neurólogo también hace otras dos cosas a diario para mantener su mente ágil: empieza su día con un desayuno saludable y procura aprender a hablar otro idioma.

Además de todo esto, hay otros hábitos importantes para mantener un cerebro sano y evitar la demencia, como dormir bien, reducir el estrés, mantener un peso saludable, mantener la mente activa, socializar, evitar el alcohol y evitar el tabaco.

---------

Más noticias en Urgente24

6 pequeños cambios que reducen tu presión arterial: Aprobados por Harvard

Quienes siguen esta dieta tienen menor riesgo de Alzheimer y demencia

3 desayunos que un cardiólogo sugiere para bajar el colesterol

La dieta que promete acabar con los sofocos de la menopausia

Los médicos afirman que estos ejercicios previenen la osteoporosis