JUNTOS BIEN cerebro > Demencia > envejecimiento

CONFIRMADO

A los que quieren un cerebro sano en la vejez les recomiendan esta actividad

Un nuevo estudio ha confirmado los beneficios de practicar jardinería para tener un cerebro sano y prevenir la demencia.

Hay muchas actividades que pueden ayudar a tener un cerebro más saludable a medida que las personas envejecen, incluida la jardinería. ¿Sabías que la jardinería podría ayudar a tener un cerebro sano en la vejez y prevenir la demencia? Un nuevo estudio lo acaba de confirmar.

¿Qué hacer para cuidar el cerebro?

A la jardinería se le atribuyen numerosos beneficios para la salud, y ahora un nuevo estudio ha sugerido que esta actividad o pasatiempo podría ser clave para cuidar al cerebro durante el envejecimiento.

El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de Edimburgo, quienes analizaron a cientos de personas y sus estilos de vida durante varias décadas.

De acuerdo con los investigadores, son pocos los estudios que han explorado la importancia de la actividad de jardinería en relación con el envejecimiento cognitivo.

Por eso, los autores del estudio examinaron si la actividad de jardinería contribuye al envejecimiento cognitivo saludable en adultos mayores. Lo que descubrieron fue sorprendente.

Beneficios de la jardinería para el cerebro

Para el estudio, se utilizaron datos cognitivos de 467 adultos mayores. Los voluntarios habían sido sometidos a un test de inteligencia a los 11 años y se les pidió que hicieran el mismo examen a los 79 años. También ofrecieron detalles de su estilo de vida y salud cerebral.

En promedio, 280 personas que practicaban con frecuencia o a veces la jardinería, mostraron una mayor mejora a lo largo de su vida en la capacidad cognitiva en comparación con aquellos que nunca cultivaban el jardín o rara vez lo hacían.

En general, los autores del estudio hallaron que la jardinería en etapas posteriores de la vida se asoció con una mayor ganancia en el cambio cognitivo entre los 11 y los 79 años.

Asimismo, una mayor frecuencia de jardinería se asoció con un mejor funcionamiento cognitivo a los 79 años, en comparación con aquellos no lo hacían.

Otro dato importante es que, los beneficios de la jardinería en la salud mental fueron independientes de la actividad física, el nivel socioeconómico y las covariables de salud de los participantes.

Finalmente, los investigadores también encontraron que la jardinería no estuvo relacionada con el deterioro cognitivo posterior entre los 79 y los 90 años.

Prevenir la demencia

Tomando en cuenta los resultados, los investigadores concluyeron que, "la práctica de la jardinería puede contribuir, en pequeña medida, a un mejor funcionamiento cognitivo entre los adultos mayores, independientemente de la actividad física y otros factores de confusión a nivel individual, como la educación y la clase social ocupacional".

Aún así, consideran que "se necesitan más investigaciones longitudinales con muestras más grandes para verificar estas asociaciones y explorar los mecanismos por los cuales la jardinería puede beneficiar el envejecimiento cognitivo saludable".

Uno de los autores del estudio, la Dra. Janie Corley, de la Facultad de Filosofía, Psicología y Ciencias del Lenguaje, dijo según Medical Xpress: "Identificar comportamientos de estilo de vida que faciliten un envejecimiento cognitivo saludable es de gran interés público para la prevención del deterioro cognitivo y la demencia. La jardinería es una actividad de ocio clave en la edad adulta tardía".

Y agregó: "Participar en proyectos de jardinería, aprender sobre las plantas y el mantenimiento general del jardín implica procesos cognitivos complejos como la memoria y la función ejecutiva. De acuerdo con el marco de la función cognitiva de 'úsalo o piérdelo', una mayor participación en la jardinería puede estar directamente asociada con un menor riesgo de deterioro cognitivo",

Los resultados fueron publicado en el Journal of Environmental Psychology.

--------------

Seguí leyendo en Urgente24

Truco para dormir rápido en tan sólo 4 pasos

Este alimento inesperado se relaciona con un asesino silencioso

Este es el ejercicio poderoso y efectivo para reducir la pérdida ósea

Advertencia urgente por la obesidad y la falta de educación alimentaria

5 alimentos asociados con cáncer que todo el mundo debe evitar