Todos probablemente han escuchado hablar de la fibra dietética y de lo extraordinario que es seguir una alimentación rica en fibra. Pero, siendo sinceros, a pesar de los beneficios comprobados de comer alimentos con fibra, se cree que la mayoría de las personas no come la cantidad de fibra recomendada.
SEGÚN EXPERTOS
5 alimentos increíblemente ricos en fibra y por qué los necesitas
Consumir suficiente fibra es importante para la salud general. Aquí hay 5 alimentos con más fibra que deberías incluir en tu dieta.
Aunque las pautas de ingesta adecuada de fibra difieren en el mundo, en general, muchos expertos recomiendan consumir de 25 a 30 gramos de fibra por día como parte de una dieta saludable y equilibrada.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que la ingesta diaria de fibra dietética de origen natural para los niños de 2 a 5 años debe ser de, al menos 15 g al día; para los niños de 6 a 9 años, al menos, 21 g al día; mientras, las personas de 10 años o más, deben consumir al menos 25 g por día.
Pero, ¿Por qué hay que consumir fibra? El beneficio más popular de la fibra es que ayuda a mejorar la salud intestinal, sin embargo, la fibra es mucho más poderosa.
La fibra dietética es contribuye a reducir los niveles de colesterol, controlar el azúcar en sangre, lograr un peso saludable, disminuir el riesgo de enfermedades y hasta vivir más tiempo.
Alimentos más ricos en fibra
Ahora bien, incluir fibra en la dieta puede ser todo un desafío para algunos, comenzando porque no conocen cuáles son los alimentos que contienen fibra.
Por eso, he aquí 5 alimentos más ricos en fibra, de acuerdo con los datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA)
Frijoles blancos
En media taza de frijoles blancos cocidos hay 9.6 gramos de fibra. Este es uno de los alimentos que más fibra tiene y al que se le atribuyen muchos beneficios, como, reducir el colesterol, ayuda a controlar la glucosa en sangre, cuidar la salud cardiovascular, mejorar la digestión y ayudar a ganar masas muscular.
Arándanos
Comer una taza de arándanos puede proporcionar 7,8 gramos de fibra. De hecho, los arándanos son una de las frutas con más fibra, y hay varias razones para incluirlos en la dieta. Este alimento ayuda a reducir la inflamación crónica, ayuda a bajar la presión arterial, ayuda a combatir las infecciones urinarias, ayuda a mejorar la memoria y el cerebro, y más.
Semillas de calabaza
Las semillas de calabaza están en los primeros lugares de las semillas con más fibra. Una onza de semillas de calabaza enteras contiene 5,2 gramos de fibra. Las semillas de calabaza sirven para mejorar la calidad del sueño, tener una buena digestión, mejorar la salud de la próstata, proteger al corazón, mejorar la salud cerebral.
Alcachofa
De una taza de alcachofa cocida se puede obtener 9,6 gramos de fibra. Las personas que comen alcachofas pueden tener una mejor salud, ya que este alimento ayuda a reducir el colesterol, contribuye a controlar la presión arterial, protege el hígado, es una aliada de la buena digestión, ayuda a bajar de peso, entre otros.
Coles de Bruselas
Otro alimento magnífico por su contenido de fibra son las coles de Bruselas. Y es que, una taza de coles de Bruselas cocidas proporcionan 6,4 gramos de fibra. Este alimento ayuda a reducir el azúcar en sangre, contribuye a disminuir el colesterol, ayuda a reducir el riesgo de cáncer, ayuda a prevenir el estreñimiento, por nombrar algunos de sus beneficios.
-------------
Más noticias en Urgente24
Dietista dice que esta fruta reduce la presión arterial: Así debes comerla
Cómo caminar más y mantenerte joven, según experto en longevidad
Cardiólogo recomienda hacer esto para bajar el colesterol: Muy sencillo
¿Estás estreñido? 5 alimentos para defecar más rápido, según expertos
Diabetes: Estudio revela la fruta que mejora la sensibilidad a la insulina