Este jueves (20/2), la Ciudad de Buenos Aires se vio sorprendida por un afiche callejero que dispara fuertemente contra un conjunto de periodistas deportivos que se desempeñan en ESPN, TN y en el Grupo Clarín. Además, el que la sufrió fue el empresario y dueño de la señal de las letras rojas, Juan Cruz Ávila.
ENIGMÁTICO CARTEL
Recrudece la interna por las SAD: Periodistas de ESPN/Grupo Clarín vs. ¿AFA?
Apareció un durísimo cartel contra un grupo de periodistas deportivos que trabajan en ESPN y en el Grupo Clarín, horas más tarde de que Pablo Toviggino tuitee.
En épocas en las que el periodismo político es percibido como "poco creíble", llega el periodismo deportivo tradicional, que también sufre sistemáticos ataques que pueden comprometer su credibilidad entre la gente y su estabilidad como aparato comunicacional.
El primero en robarse los reflectores fue el siempre polémico tesorero de AFA (Asociación del Fútbol Argentino), Pablo Toviggino. La mano derecha del Chiqui Tapia utilizó su cuenta personal de X para enviar un mensaje que no pasó desapercibido:
"Excelente!! El Gremio se cae a pedazos. Las estructuras mediáticas de los payasos de turno, explotan!! No resisten … peor aún, NO AGUANTAN !!! Y eso que estuvieron SOLITOS … ahora salimos a la cancha, SERÁ UN LINDO PARTIDO … Después veremos si POLÍTICO o DEPORTIVO!! En Fin", aseguró, en una publicación en la que cita una imagen de la consultora Zuban Córdoba -que pregunta acerca de la autenticidad del periodismo político local-, y que después eliminó.
El cartel contra periodistas de ESPN/Grupo Clarín
En la mañana del miércoles (19/2), la Ciudad de Buenos Aires apareció con una pancarta con fuertes acusaciones a periodistas deportivos que trabajan en ESPN y el Grupo Clarín.
Con el título de "Periodistas mercenarios" en letra blanca sobre un fondo rojo y, con foto y nombre, apuntan a trabajadores de ESPN, TN y TyC Sports. Ellos son: Pablo Gravellone (TN), Gastón Edul (TyC Sports/Grupo Clarín), Daniel Avellaneda (Grupo Clarín) y Marcelo Sottile (ESPN).
El póster apunta, además, contra Juan Cruz Ávila, jefe de programación del canal deportivo estadounidense. Lo curioso del hecho es que los carteles no llevan firma y no queda claro desde dónde provienen, pero aparecieron en algunas calles de la Ciudad.
Avellaneda se expresó. "Hoy apareció la ciudad de Buenos Aires con un montón de afiches, sobre todo lo vi en el Centro, en la Avenida Libertador, con los nombres y las fotos de varios periodistas, entre ellos yo, con la palabra 'mercenario'. Yo ya olfateo de dónde viene el asunto porque mis compañeros de cartel somos muy críticos de lo que pasa en el Fútbol Argentino, especialmente en la AFA", tiró, en un video grabado en los estudios de Radio Rivadavia y difundido en su cuenta de X. Y sumó:
Y también posteó en la misma red social:
Otro de los reporteros implicados en este escándalo y que se expresó fue Pablo Gravellone, de TN (Todo Noticias). El profesional de la información dejó un tweet fijado en su perfil, en el que se lee: "Un león no se da vuelta cuando un perro ladra. Y menos si ese perro es cagón y ladra escondido. Buen día. Seguimos", en clara referencia al cartel que, según su colega Daniel Avellaneda, habría sido obra de la AFA.
En tanto; Gastón Edul y Marcelo Sottile no se han manifestado.
Seguí leyendo en Golazo24
"Con Gago, Boca no va a ganar nada importante", el vaticinio de Flavio Azzaro
¿Nuevo Sebastián Domínguez?: Otro ex jugador será comentarista en TV
Racing de Gustavo Costas podría seguir hundiendo a Javier Milei