DINERO Merval > FMI > riesgo país

NUEVA CAÍDA

Merval: El optimismo de Morgan Stanley y el desembolso del FMI no se hace notar

La Ley Bases sirvió como catalizador en la rueda positiva de ayer, el problema del Merval ahora descansa en como 2 noticias positivas no tuvieron ningún impacto

La Ley Bases sirvió como catalizador en la rueda positiva de ayer (13/6), el problema del Merval ahora descansa en como 2 noticias positivas no tuvieron ningún impacto en el mismo, y directamente generaron el efecto contrario. Con el mercado abierto, el índice porteño registra una caída de 2% en pesos y del 1,2% en dólares.

image.png

El informe de research de Morgan Stanley puede llegar a tener poco impacto, pero el desembolso del FMI, que consecuentemente significaría una más temprana eliminación del cepo, debería llenar de optimismo al Merval. El informe de research de Morgan Stanley puede llegar a tener poco impacto, pero el desembolso del FMI, que consecuentemente significaría una más temprana eliminación del cepo, debería llenar de optimismo al Merval.

image.png

Los bonos, acompañados por la noticia de no aplica más la 7340 para pago de capital y/o intereses, se mantuvieron mejor que las acciones

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Felii_N/status/1801365288430223460&partner=&hide_thread=false
image.png
image.png

Esta tendencia menos negativa le permitió al riesgo país bajar otros 39 puntos, ubicándose en torno a los 1.382 puntos básicos. Más allá de esto, la verdad es que el índice elaborado por el JP Morgan sigue estando muy lejos del objetivo del Gobierno (que es mantenerlo por debajo de 1.000 para acceder al mercado financiero internacional sin tener que prometer altas tasas de interés).

image.png

Por el lado del mercado cambiario, apenas se pueden observar variaciones con respecto a la jornada previa

image.png

El optimismo de Morgan Stanley no se refleja en Wall Street

Bajo el título "Back on Track" uno de los bancos más grandes de Estados Unidos redactó como Argentina volvió a encarrilarse y "seguir el camino que hay que seguir"

image.png

Este research del banco no hizo nada de efecto en el extenso panel rojo que afrentan los ADRs hoy. El único papel que se salva, por subir apenas un 0,4%, es el de Pampa Energía.

image.png

El desembolso del FMI

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves (13/06) en Washington el acuerdo técnico entre el staff del organismo y delegados argentinas y liberó un nuevo giro por alrededor de US$800 millones, informó el organismo en un comunicado. En esos términos, la suma permitirá continuar con los pagos de la deuda sin modificar la recomposición de las reservas del Central. Central.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BancoCentral_AR/status/1801403513722765489&partner=&hide_thread=false

Las palabras del Board

En el comunicado, la junta (controlada por los socios del G7, en particular, Estados Unidos) señaló:

Mantener los sólidos avances requiere mejorar la calidad del ajuste fiscal, iniciar pasos hacia un marco mejorado de política monetaria y cambiaria, e implementar la agenda de reformas estructurales. Mantener los sólidos avances requiere mejorar la calidad del ajuste fiscal, iniciar pasos hacia un marco mejorado de política monetaria y cambiaria, e implementar la agenda de reformas estructurales.

Los directores agregaron:

Será necesario proseguir los esfuerzos para apoyar a los más vulnerables, ampliar el apoyo político y garantizar la agilidad en la formulación de las políticas Será necesario proseguir los esfuerzos para apoyar a los más vulnerables, ampliar el apoyo político y garantizar la agilidad en la formulación de las políticas

“El programa sigue firmemente encaminado, habiéndose cumplido con margen todos los criterios cuantitativos de rendimiento para finales de marzo de 2024″, indicó el Fondo en otro tramo del paper

La novedad se traduce en la segunda votación favorable que consigue el gobierno libertario dentro del organismo internacional. La anterior transcurrió en febrero pasado y permitió reflotar el acuerdo del expresidente Alberto Fernández.

La ley, sin embargo, quedó despojada de un capítulo altamente relevante en las discusiones con el Fondo: la restitución del Impuesto a las Ganancias a los salarios más altos –una herencia del “plan platita” de Sergio Massa–, una medida que, junto con otras iniciativas fiscales que también fueron dadas de baja por el Senado, le hubiera dado mayor sustentabilidad y equidad al ajuste, tal como reclamó el Directorio.

¿El fin del cepo?

En Washington coinciden en que el board necesita más tiempo y certidumbre sobre el programa económico de Milei antes de volver a firmar un cheque para la Argentina, ejemplifica el periodista Rafael Mathus Ruiz en la Nación, algo que ya hizo con el gobierno de Mauricio Macri y el de Alberto Fernández sin resultados positivos.

Más contenido en Urgente24

Sandra Pettovello, las mafias y las lágrimas que no quiere derramar

Puro humo la Ley Bases en los mercados: Suben dólar, Riesgo País y bajan ADRs

Murió Gregorio Perez Companc, una verdadera figura del empresariado nacional

Carbajal, con todo: "Es ilegal revertir los cambios a la ley Bases en Diputados"