Javier Milei sorpresivamente compartió la mirada de la portavoz presidencial, Gabriela Cerutti, quien había asegurado que "el dólar blue no tiene impacto en la economía real", declaró que el gobierno de Alberto Fernández equivoca el diagnóstico y volvió a hacer hincapié en la dolarización.
RIESGO PAÍS
Javier Milei, explosivo: Dólar blue "hipócrita" y el "default" de la Argentina
Javier Milei aseguró que el Gobierno equivoca el diagnóstico sobre el dólar blue y fue lapidario con la administración actual: "Tecnicamente, estamos en default".
En charla con Comunidad de Negocios, por La Nación +, Milei remarcó qué tipo de divisa hay que observar en detalle en la Argentina: "Es bastante hipócrita lo del dólar blue. El dólar relevante es el contado con liquidación [CCL]. Ese es el que hay que mirar". Justamente, le restó importancia a la moneda en la fijación de precios: "Es falso insistir en que el dólar determina los precios".
En este sentido, el diputado por La Libertad Avanza detalló que el gran problema de la economía actual argentina pasa por "un exceso de oferta de pesos" que ocurre "porque emitís para financiar el déficit, para sostener el precio de los bonos. Se emite de manera descomunal. Y al mismo tiempo la gente desprecia el peso. El problema está en el peso y en que el BCRA emita a mansalva. Siguen sin entender la naturaleza del proceso que tienen".
En consonancia, Javier Milei criticó las declaraciones de la senadora nacional por el Frente de Todos, Juliana Di Tullio, quien había pedido que la Policía Federal vaya a cada cueva para controlar el tipo de cambio porque "todos saben dónde quedan". Sobre esto, declaró que el gobierno no entiende "la lógica del mercado ni de los precios”.
Javier Milei comparó la economía argentina con el 2001: "Estamos en default"
Javier Milei hizo un crudo análisis de la actualidad económica en la Argentina, declaró que "la realidad está peor que nunca" e hizo una dura comparación con el 2001: "Vivimos en un proceso de degradación constante. Miras los indicadores sociales de 2001 y hoy soy peores".
Por último, lanzó una sorpresiva afirmación en momentos que la Argentina debe afrontar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y evaluó la implicancia del Riesgo País en la vida cotidiana: “Es un reflejo de la insolvencia del país, del miedo de que no vayamos a pagar nada de lo que debemos. Hoy en día todos descuentan que vamos a un Default y la Argentina está técnicamente en default. No somos más que unos insolventes".
Javier Milei volvió a la carga por la dolarización: "El peso tiene que dejar de existir"
El 22 de julio último Javier Milei declaró cuáles son las reformas de 3 generaciones que haría si fuera elegido presidente y recalcó la necesidad de ir hacía una dolarización en la Argentina en una entrevista con América: "La dolarización es un proceso en el que vos reformás todo el sistema financiero y pasas de la banca fraccionaria a la banca Simons". Ahora, volvió a insistir en este concepto:
Más contenido en Urgente24:
Dólar blue se agachó a $328: Gobierno hace mutis por el foro
El Clan Moyano, desesperado: Acusan al PRO y, ¿se van?
De Pablo, contra Di Tullio: "Están contentos los chorros"
Desestabilización y golpismo para una victimización que rinda