DINERO dólar blue > Gobierno > City Porteña

TENSIÓN CAMBIARIA

Dólar blue se agachó: Gobierno hace mutis por el foro

El dólar blue arrancó la semana en baja (¿se agacha para tomar impulso?) en medio del silencio del gobierno sobre medidas de estabilización.

Otro fin de semana del periodismo con la ñata contra el portón verde "filtrando" rumores sobre medidas y cambios que nunca ocurren. Mientras el gobierno permanece en silencio y sin presentar un plan de estabilización y baja de la inflación, el dólar blue abrió la semana con calma pero se especula que no hizo más que agacharse.

Live Blog Post

16:30 - El dólar blue se acelera en las últimas horas de la jornada

https://twitter.com/FinanzasArgy/status/1551636505965248513
Live Blog Post

15:30 - BCRA cierra con saldo positivo

El operador de cambio en PR, Gustavo Quintana, releva que: En el inicio de la última semana de julio el BCRA terminó su actividad de hoy con compras por unos US$ 55 millones. Agregando que la: Demanda para el pago de importación de energía y combustible se mantuvo con fuerza, superando hoy los US$ 100 millones, según fuentes del mercado

Por el lado del dólar mayorista, el que usa el BCRA para operar, Quintana dice que cerró a $ 130,20/130,40 por unidad, 66 centavos arriba del cierre del viernes pasado. Sobre esto añade: El ajuste de hoy del tipo de cambio mayorista compensa, como en cada inicio de semana, la inactividad por el fin de semana.

Live Blog Post

14:10 - Sigue el retroceso del dólar blue

https://twitter.com/FinanzasArgy/status/1551614024843935744
Live Blog Post

13:25: El dólar blue bajó a $325 en la City porteña

Live Blog Post

12:39 - Preocupante ausencia en la Casa Rosada

La llegada del presidente Alberto Fernández a las 12:06 a la Casa Rosada no es lo único que sorprendió este lunes. Tampoco se vio entrar a ministros y no está claro qué está pasando o porqué tanta pasividad mientras colapsan salarios, jubilaciones, pensiones y el camino hasta noviembre/diciembre se complicará aún más.

Live Blog Post

12:37 - Dólar CCL, dólar MEP y riesgo país

En medio de una tensa calma, así abren los dólares financieros y el riesgo país:

image.png
Live Blog Post

12:20 - FT: Se evapora la poca confianza que queda

El medio británico, Financial Times, analizó la economía argentina en la previa de la reunión entre la ministra Silvina Batakis con el FMI y el Tesoro de los Estados Unidos:

"La confianza en la economía argentina se está evaporando a medida que el gobierno lucha contra las luchas políticas internas, una pila cada vez mayor de deuda interna y una inflación que se acerca al 90 por ciento"

En esa línea agregó: El rápido deterioro de la confianza y la creciente dificultad del gobierno para financiarse a sí mismo están generando temores de una crisis económica en toda regla similar a las que han sacudido periódicamente al exportador de granos sudamericano durante el último medio siglo. “El riesgo de una aceleración en el ritmo al que empeora la economía argentina es significativo”, advirtió Citi este mes.

Live Blog Post

12:06 - Acaba de llegar el presidente Alberto Fernández a la Casa Rosada

En el momento de mayor tensión política y económica, al punto tal de temerse un colapso de la actual administración, el presidente Alberto Fernández decidió dejar de lado el helicóptero y arribar a la Casa Rosada en auto, pero recién a las 12:06, lo cual no hace más que advertir la falta de reacción de Fernández, además de la falta de plan y equipo económico.

image.png

Live Blog Post

12:00 - El dólar a futuro acelera expectativas de mayor devaluación

Días atrás, el periodista Guillermo Laborda informó en El Cronista Comercial que "en junio el Banco Central vendió US$1.000 millones para que no se disparen los precios llevando a US$3.000 millones el acumulado anual.

El cierre del mes encontró a este mercado a futuro con alto volumen de negocios, de alrededor de US$3.500 millones entre el ROFEX y el MAE (Mercado Abierto Electrónico)".

En dicho medio, Julián Yosovitch insistió que "con las últimas tasas del mercado, las tasas implícitas de devaluación en Rofex (TNA) se ubican en niveles superiores al 80% en todos los tramos de la curva.

Como dato interesante es que se observa un salto desde agosto en adelante en las tasas, coincidente con el fin de la cosecha. Es decir, el mercado percibe que habrá menos dólares y crecerán también las presiones cambiarias, de la mano de menos reservas por mayores gastos a la energía".

Live Blog Post

11:30 - Dólar blue abrió en $328

Este lunes 25 de julio se registraron las primeras operaciones en mesas de dinero y cuevas de la City porteña desde las 11. Allí, el billete verde se comerciablizaba de $328 a $334.

Si bien se advierte tener cuidado con las avivadas, lo cierto es que el tipo de cambio se posiciona con un piso de $300 y los empresarios ponen sobre la mesa la posibilidad de que el dólar MEP y el dólar CCL se ubiquen alrededor de los $400 de cara a diciembre 2022.

Recordemos que el dólar blue el viernes 22 de julio cerró en $338.

Más contenido en Urgente24

Enacom demagogo contra Netflix: "Perjudica al usuario"

Dejá tu comentario