A la hora de elegir un crédito en el Banco Provincia, analizar y buscar la tasa de interés más baja es una de las variables que nos permite tomar una buena decisión. Este es uno de los factores más importantes ya que puede definir tu economía en el futuro.
OTRO QUE SE SUMA
Créditos del Banco Provincia: Cómo acceder/requisitos
Banco Provincia posee un esquema de tasas que garantiza a empresas y personas las mejores condiciones del mercado a la hora de tomar un crédito.
Uno de los principales problemas al momento de decidir es que las entidades informan distintas tasas, desde algunas muy bajas a otras muy altas, lo que nos genera una serie de cuestionamientos como por ejemplo ¿Cómo se cuál es el crédito más barato?
Si hablamos de créditos con las tasas de interés más bajas, destacan las ofertas del Banco Provincia, ya que ofrece un costo financiero total menor al promedio de la industria. El costo financiero total que esta entidad cobra por los préstamos de libre destino está muy por debajo del promedio de la industria.
En línea con el objetivo de favorecer el acceso al crédito de empresas y personas, la banca pública bonaerense presentó hace un tiempo un esquema de tasas que lo convierte en el más bajo del sistema financiero argentino, La iniciativa, que aprobó el Directorio del Banco encabezado por Juan Cuattromo, se da gracias a indicadores que muestran niveles inéditos de solidez patrimonial y liquidez.
La entidad financiera propone diversas alternativas, no solo de créditos sino también de préstamos. Estos pueden encontrarse en su página web www.bancoprovincia.com.ar
Líneas de préstamo a mediano y largo plazo
Lo mismo ocurre con los créditos para la compra de bienes de capital a empresas proveedoras, con plazos de 48 meses. Tanto para la modalidad presencial como para quienes lo soliciten mediante la Banca Internet Provincia BIP, la tasa inicial es de 60% anual.
Beneficiarios/as de la línea: MiPyME, radicadas en la Provincia de Buenos Aires y/o Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que adquieran bienes comercializados por la Empresa Proveedora y que cumplan los requisitos para no ser excluidos o que hayan sido excluidas de la Comunicación "A" BCRA 7240. Contar con certificado MiPyME y Agro Registro vigentes.
Destino: financiamiento para la adquisición de bienes de capital nuevos, para ser aplicados a la producción de bienes y servicios.
Porcentaje de financiación: hasta el 100% de la inversión IVA incluido.
Plazo y forma de pago: plazo único de 48 meses. Préstamo amortizable a interés vencido, aplicándose el sistema de amortización alemán. Las cuotas de capital e interés serán pagaderas en forma mensual, trimestral o semestral, según la estacionalidad del tipo de actividad.
Líneas de crédito subsidiadas
Se trata de la línea Mujeres en la Provincia que ofrece préstamos para capital de trabajo con un monto máximo de $2 millones y créditos para inversión con un monto máximo de $5 millones. Comprende créditos para capital de trabajo e inversión para pymes radicadas en la provincia de Buenos Aires que estén lideradas por mujeres.
Los préstamos para capital de trabajo tienen un monto máximo de $2 millones, con tasa fija de 56% anual y plazo máximo de 12 meses, con 6 meses de gracia en los rubros de hotelería, restaurantes, esparcimiento, cultura y deporte.
Por su parte, los préstamos para inversión tienen un monto máximo de $5 millones, con una tasa fija de 60% anual y plazo máximo de 36 meses, con 12 de gracia para el pago de capital. Las empresas beneficiarias deberán ser mipymes con certificado vigente radicadas en la provincia de Buenos Aires y estar lideradas por mujeres.
Para eso, es requisito contar con más del 50% del paquete accionario bajo titularidad de mujeres o con al menos el 25% y al menos una mujer en un puesto de decisión con una antigüedad mínima de 3 meses.
Créditos del Banco Provincia para productores afectados por la sequía
El financiamiento tiene una tasa fija del 49% anual (se reduce 2 puntos para inversión en bombas con energía sustentable), 36 meses de plazo y hasta 6 meses de gracia. Ya otorgaron más de 7.500 millones de pesos en créditos con tasas especiales a 1.250 productoras y productores agropecuarios afectados por la sequía.
La línea prevé un monto máximo de hasta 10 millones de pesos, plazo de hasta 36 meses y se comercializa con una tasa fija del 49% anual con 6 meses de gracia, que en el caso de inversiones en bombas extractoras de agua o bombas de riego alimentadas con energías renovables el interés se reduce 2 puntos porcentuales.
Préstamos personales
Estos préstamos están destinados a empleados/as de planta permanente del Sector Privado, de la Administración Pública Nacional, Provincial y Municipal, Beneficiarios del IPS y ANSES que perciben haberes en el Banco.
Entre sus características, podemos encontrar que las cuotas son hasta 72 meses (6 años) y el monto máximo otorgado es de hasta $5.000.000 sin gastos de otorgamiento. Las personas que adquieran este tipo de préstamo, podrá precancelar el mismo de manera parcial o total.
Por ejemplo, si somos empleados en relación de dependencia de una empresa privada y necesitamos $1.000.000, podemos adquirirlo a 36 meses (3 años) siempre y cuando no hayamos formado parte de la Central de Deudores del Sistema Financiero del BCRA (CENDEU) en el 2020.
Entonces las características de la operación son las siguientes:
CUOTA INICIAL ESTIMADA: $49.876
INGRESO REQUERIDO ESTIMADO - TITULAR: $168.099
TOTAL DE CUOTAS: 36 (3 años)
TASA DE INTERÉS Fija: 43,00%
NAV: 52,57% EAV
CFTEAV: 52,57%(
Crédito hipotecario de Banco Provincia
Por cada $100.000 a 20 años pagás de cuota $4.083,60
Plazo: hasta 240 meses.
Afectación: 40%.
Monto máximo: $ 31.312.500
Requisitos:
- Tener ingresos mensuales de carácter permanente.
- No registrar antecedentes desfavorables.
Documentación para iniciar el trámite:
- DNI.
- Constancia de CUIL – CUIT – CDI.
Demostrar ingresos: Trabajo en relación de dependencia- jubilado/a - pensionado/a
- Continuidad laboral mínima de un año en la actividad (hasta un cambio de actividad), debiendo registrar en la última actividad, una antigüedad mínima de 4 meses. Planta transitoria: mínimo 24 meses en el empleo actual.
- Últimos 3 recibos de haberes o últimos recibos de haberes de jubilación o pensión.
- Certificado de empleo, certificado por entidad bancaria o escribano/a público/a.
AUTÓNOMOS/AS
- Continuidad laboral mínima de un año en la actividad (hasta un cambio de actividad), debiendo registrar en la última actividad, una antigüedad mínima de 4 meses.
- Constancia de inscripción ante la AFIP y últimos tres comprobantes de pago.
- Certificación de ingresos netos extendida por contador público con firma legalizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas correspondiente.
- Últimos tres comprobantes de pago del Impuesto a los Ingresos Brutos o constancia de exención.
- Últimos tres comprobantes de pago del Régimen de Trabajadores/as Autónomos/as.
MONOTRIBUTISTAS
- Continuidad laboral mínima de un año en la actividad (hasta un cambio de actividad), debiendo registrar en la última actividad, una antigüedad mínima de 4 meses.
- Constancia de inscripción al Régimen Simplificado ante la AFIP (monotributo).
- Últimos tres comprobantes de pago.
- Últimos tres comprobantes de pago del impuesto a los Ingresos Brutos o constancia de exención.
Documentación de la vivienda a adquirir para presentar en el Banco
- Fotocopia del título de propiedad inscripto.
- Fotocopia del reglamento de copropiedad y administración (si corresponde).
- Fotocopia del plano municipal.
- Fotocopia del plano de subdivisión por propiedad horizontal (si corresponde).
- Fotocopia del boleto de compraventa (se aceptará compromiso o reserva de venta).
- Carta de designación del escribano que autorizará la compraventa.
Documentación que se debe adicionar para construir, terminar, refaccionar o ampliar la vivienda
- Permiso de Obra Especial o Provisorio.
- Formularios de planillas de cómputos y presupuesto, cumplimentados y firmados por los/las solicitantes y profesional matriculado.
Más noticias en Urgente24
Combustibles: Más motivos para aumentar los precios en abril
Pichetto contra el Plan Bomba y Conrado Estol candidato