ACTUALIDAD gobernadores > Guillermo Francos > CFI

CUMBRE CFI

Gobernadores reunidos y Francos advierte: "Nunca hicieron lo necesario"

Gobernadores de distintos signo político están reunidos con autoridades de Nación para presentar reclamos, y, en la previa, Guillermo Francos les advirtió.

“Hicieron mucho esfuerzo, pero nunca lo necesario”, advirtió este lunes (23/06) el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a los gobernadores, que este mediodía se encuentran reunidos con autoridades nacionales para presentarles reclamos, en la sede del Consejo General de Inversiones (CFI).

El funcionario les exigió “mayor compromiso fiscal”, en medio de la reunión de los mandatarios provinciales, que buscan que Nación les gire mayores recursos.

“Nosotros siempre tenemos una actitud positiva, lo que no dan a veces son los números. Trataremos de ver cómo llegamos. Hay gobernadores que dicen que han hecho ajustes y otros que no dicen nada”, aseguró Guillermo Francos en declaraciones a Cadena 3.

Y agregó: “En la Nación hemos hecho ajustesy bajado muchos impuestos. Las provincias deberían analizar eso, algunas han hecho mucho esfuerzo, pero nunca se hace lo necesario. Esperamos que la actitud sea recíproca porque la situación económica del Estado Nacional y de los provinciales deben ser motivo de preocupación de todos los líderes".

Cumbre de gobernadores en el CFI

Gobernadores de distintos signos políticos están reunidos en las oficinas del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para avanzar con reclamos al Gobierno nacional, que incluyen la inquietud por el desplome de la recaudación y la coparticipación federal, la parálisis de la obra pública y la propuesta para modificar el impuesto a los combustibles que las provincias le plantearon al jefe de Gabinete.

Del encuentro participan los mandatarios Sergio Ziliotto (La Pampa); Ignacio Torres (Chubut); Marcelo Orrego (San Juan); Alberto Weretilneck (Río Negro); Alfredo Cornejo (Mendoza); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Raúl Jalil (Catamarca); Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Hugo Passalacqua (Misiones).

También está presentes Axel Kicillof (Buenos Aires); Jorge Macri (Buenos Aires); Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Claudio Poggi (San Luis); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); Martín Llaryora (Córdoba) y Gustavo Saenz (Salta). En camino Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Carlos Sadir (Jujuy). No participarán los representantes de Formosa (Gildo Insfran) y de Corrientes (Gustavo Valdés).

Además, están los vicegobernadores de Chaco, Silvana Schneider; La Rioja, Teresita Madera y Santa Cruz, Fabián Leguizamón. Y un enviado de Neuquén, dado que el cargo de vice está vacante tras la eyección de Gloria Ruiz.

Por parte, del Gobierno nacional están el vicejefe del Interior, Lisandro Catalan y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

La cumbre es la continuidad de la que tuvo lugar el pasado 3 de junio, cuando los mandatarios provinciales pusieron sobre la mesa un pliego de reclamos transversales a Nación. Los gobernadores habían pedido una audiencia con Javier Milei, que, si bien no se concretó, si derivó en una reunión de un puñado de gobernadores con Guillermo Francos.

----------

Otras noticias en Urgente24:

La miniserie de 8 capítulos que recién se estrenó y ya tiene a la crítica a sus pies

La aerolínea que fue elegida como la mejor y regresó a la Argentina

Se acabó la tasa del BCRA: Ahora manda el mercado y la habilidad de los bancos

Marina Calabró no dejó dudas sobre Mariana Brey y su futuro en C5N: "Lo tengo chequeado"

Alerta por nueva estafa: Cómo te vacían tu cuenta bancaria en minutos con una multa falsa

FUENTE: Urgente24