DINERO Argentina > Brasil > Donald Trump

INDUSTRIAS EN ALERTA

Argentina se prepara para un cimbronazo por los aranceles a Brasil

Estados Unidos impondría un 50% de arancel a Brasil desde agosto. El impacto ya genera tensión en productores argentinos por posible desviación de comercio.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un arancel del 50% sobre los productos importados desde Brasil con entrada en vigor prevista para el 1° de agosto de 2025. Trump publicó una carta en la que mencionaba como motor de su acción frenar procesos judiciales contra aliados políticos como Jair Bolsonaro. En Argentina hay preocupación.

Argentina en alerta

La tensión no solo preocupa a Brasil. En Argentina también hay dudas porque si el crecimiento de Brasil se ve afectado, pueden llegar a disminuir las exportaciones argentinas a su principal socio.

Del otro lado, hay ventas brasileñas al país comandado por Donald Trump que podrían llegar a desviarse hacia Argentina, porque los productos de Brasil serían muy caros para los estadounidenses, si se aplica ese arancel del 50%.

Un informe de Fundación Mediterránea planteó: "La política comercial será más activa por parte de los productores brasileños que buscarán colocar esos productos en mercados alternativos y en este marco es esperable que miren al mercado argentino como destino de su producción".

Esto puede generar aún más tensiones entre los productores industriales. “Los sectores con mayor presión por la posible competencia generada por esta desviación de comercio son aquellos orientados al mercado interno que ya competían con algunos productos importados y que vienen reclamando líneas de crédito blandas para el consumo, mejoras logísticas y reducción de la presión tributaria para recuperar la competitividad", agregó el informe.

Sin embargo, hay productos que Estaods Unidos podría comprar a Argentina, en vez de Brasil. Como mencionó el economista Federico Vaccarezza en Ámbito Financiero: "Si el acero que le compraban de Brasil, lo pudieran llegar a comprar de Argentina, le vendría muy bien al sector siderúrgico argentino en la situación interna que está hoy". También podría haber más ventas del sector agropecuario.

Reacción rápida de Brasil

La respuesta desde Brasil fue inmediata. El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva impulsa utilizar el principio de reciprocidad, estableciendo sanciones equivalentes si no hay negociación exitosa con EE.UU.

Mientras tanto, Lula creó una fuerza estratégica para coordinar a exportadores, industrias y empresas afectadas, y pidió acciones diplomáticas directas para mitigar daños, como buscar nuevos socios comerciales.