ACTUALIDAD Santa Fe > comercios > Ingresos Brutos

¿RECULA PULLARO?

Santa Fe anunció un alivio fiscal para el comercio: De qué se trata

Con el objetivo de moderar las cargas impositivas de los sectores productivos, el Gobierno de Santa Fe presentó un plan de alivio fiscal para los comercios.

SANTA FE. Por medio de las subsecretarías de Ingresos Públicos y de Comercio, el gobierno provincial detalló acerca del beneficio impositivo para el comercio santafesino, que consiste en el reconocimiento del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal, para descontarlo del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, en el marco de la Ley Tributaria 2025.

Alivio fiscal

El Gobierno provincial informó que, en el marco de los beneficios impositivos establecidos en la Ley Tributaria 2025, destinados a aliviar la carga de los sectores productivos, la Administración Provincial de Impuestos (API) aplica desde el mes de abril, la primera etapa de reconocimiento del pago del Impuesto Inmobiliario abonado en el período fiscal 2025, como crédito fiscal y descontarlo en el pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Al respecto, a través de una conferencia de prensa que se desarrolló hace instante, el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que "todos aquellos contribuyentes que desarrollen actividades de comercio o servicios en la provincia de Santa Fe y abonen el Impuesto Inmobiliario, pueden tomar de ese impuesto abonado el 25 % como pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos".

"Desde la Subsecretaría de Ingresos Públicos venimos trabajando desde el 2024, a través de la Administración Provincial de Impuestos (API), celebrando reuniones con diferentes sectores productivos de la provincia, en el marco de la Mesa de Análisis Tributario", indicó sobre esa línea.

Posteriormente, agregó que, como consecuencia de esos diálogos, se redactó el proyecto de Ley Tributaria 2025 "donde quedó plasmado con este beneficio que presentamos hoy, para aliviar las cargas impositivas de los sectores productivos, como nos solicitó el gobernador Maximiliano Pullaro", señaló.

image.png
El reconocimiento para el crédito fiscal de los porcentajes mencionados se realizará en tres etapas durante el corriente año: la primera ya se encuentra operativa y estará durante el mes de abril, en esta ocasión alcanzará a aquellos contribuyentes que realizaron el Pago Total Anual 2025; la segunda, será en junio y la última en enero de 2026. 

El reconocimiento para el crédito fiscal de los porcentajes mencionados se realizará en tres etapas durante el corriente año: la primera ya se encuentra operativa y estará durante el mes de abril, en esta ocasión alcanzará a aquellos contribuyentes que realizaron el Pago Total Anual 2025; la segunda, será en junio y la última en enero de 2026.

A su turno, el subsecretario de Comercio, Matías Schmuth, aseguró que la medida representa "un alivio fiscal que apunta a darle más posibilidades a sectores clave de la economía como el comercio y los servicios, a partir de un trabajo articulado entre los ministerios de Economía y de Desarrollo Productivo".

Según sus observaciones, este tipo de acciones tienen como objetivo fundamental "potenciar a los sectores más golpeados en esta coyuntura económica, para generar beneficios que se suman a otras acciones que venimos implementando como las rondas de negocios y el programa Acuerdo Santa Fe, que nos permiten poner al comercio en un lugar primordial".

En tanto, Scmuth comentó que desde la Subsecretaría de Comercio lo que buscan es fortalecer el consumo dando respuestas al comercio por medio de medidas que se puedan implementar "gracias a la responsabilidad fiscal del gobierno provincial, ya que uno de los ejes principales de este gobierno es acompañar al sector productivo", consideró como cierre.

Atención Santa Fe: Cómo gestionar el beneficio

Tal lo comunicado por el Gobierno de la Provincia, a través de la página de API, los santafesinos que realicen actividades comerciales y/o de servicios podrán solicitar vía web que se les acredite un 25 % del monto abonado durante el 2025 del Impuesto Inmobiliario del inmueble utilizado para la actividad.

Para más información sobre el procedimiento se puede acceder a la página oficial del gobierno santafesino (box ‘Beneficio Artículo 30 Ley 14386’), y completar los datos solicitados.

SF-Provincia_Economia_Beneficio-Fiscal-2025_presen-VF.pdf

Más información de Urgente24

Es oficial: Con el decreto 286, Javier Milei inició la privatización total de ENARSA

Privilegiado por Camuzzi: Bariloche no da gas hace 4 años, pero a la 'casta' de Milei le dieron 2 conexiones

Sistema educativo, bajo presión: De la baja cantidad de alumnos a la baja cantidad de docentes

Saqueo a un camión en un basurero en Vaca Muerta, y advierten por los salmones

Golpe de farmacéuticas al DNU de Milei por la venta de medicamentos fuera de las farmacias

FUENTE: Urgente24