ACTUALIDAD Martín Llaryora > Juntos por el Cambio > Córdoba

HÍBRIDO

Martín Llaryora a punto de concretar expansión (¿KO a JxC?)

Martín Llaryora parece estar cada vez más cerca de concretar su plan "híbrido" para el 2023 y dejar con menos fuerza a Juntos por el Cambio en la provincia.

CÓRDOBA. El fin de semana de Martín Llaryora tuvo un intenso trabajo en medio de la campaña que lo encuentra como el único candidato a gobernador en Córdoba que puso en marcha su trajín de cara a las elecciones. Sin ningún competidor a la vista, y con la oposición de Juntos por el Cambio todavía debatiendo quién lo va a enfrentar, el intendente peronista de Córdoba no perdió el tiempo y aceleró fuerte para poder concretar la expansión híbrida que planea llevar a cabo.

El plan, que busca cumplir con la regla de “continuidad con cambio” para la gestión del peronismo en Córdoba (algo que sugirieron los asesores más cercanos al Gobierno provincial), tiene como objetivo sumar intendentes y dirigentes radicales a una nueva coalición de gobierno ampliada. Ello, claro, implica que dichos dirigentes se desprendan de la representación provincial de Juntos por el Cambio, aunque no pasa lo mismo con el apoyo nacional.

Para esos radicales, caídos en el descontento de las decisiones especialmente empujadas por la UCR capitalina, el personaje de Juez resulta contradictorio y lo leen como una entrega de la coalición a manos del ex intendente. Pero eso no es todo.

Otro combustible muy importante para la expansión que plantea el peronista Llaryora es la bronca interna que persiste entre los opositores por el tema de la re-reelección de los intendentes. La norma, que prohíbe tres mandatos consecutivos y que buscó ser derogada por casi todos los sectores políticos en Córdoba, fue sostenida por la coalición de Juntos por el Cambio, que se negó a tratar el tema en la legislatura provincial.

Llaryora Prunotto P.jpg
Martín Llaryora avanza con firmeza en su candidatura. 

Martín Llaryora avanza con firmeza en su candidatura.

Eso generó mucho enojo entre los intendentes, que todavía tienen fecha de caducidad de cara a lo que viene. Y, precisamente, Martín Llaryora quiere aprovechar el pase de factura que se viene.

El candidato se mostró en las últimas horas en distintos festivales del interior cordobés, donde tuvo contacto con dirigentes de todos los colores. Para Llaryora, el objetivo es que toda la provincia lo vea en vivo y en directo, y así poder apuntalar su imagen en casi todo el interior (en la capital ya es más que conocido).

A corto plazo, y para notar avances concretos en la expansión planteada, Martín Llaryora tiene dos objetivos. El primero, es armar un binomio con una intendente radical.

En principio, eso estaría prácticamente cerrado con la radical Myrian Prunotto, la intendente de Estación Juárez Celman que fue “cortada” por Juntos por el Cambio a raíz del acercamiento al peronista. De hecho, la dirigente denunció represalias machistas dentro del radicalismo.

https://twitter.com/MartinLlaryora/status/1616908604652535812

En segundo orden, y como consecuencia de lo mencionado anteriormente, Martín Llaryora busca abrochar el apoyo de muchos dirigentes, tanto del PJ como del radicalismo y de otros colores, para poder darle potencia a su propia elección. El número que estaría presente en la cabeza del intendente es el de 200 colegas que puedan emparejar las fechas locales con las provinciales, para darle empuje a la nueva coalición.

Cuando ello se concrete, Martín Llaryora estaría dispuesto incluso a cambiar el nombre del espacio por el que hoy se candidatea, que es Hacemos por Córdoba. Con radicales adentro, es posible que ese nombre cambie a Unidos por Córdoba, para dar paso a una nueva era del PJ cordobés.

Así las cosas, el panorama se presenta mucho más claro para el oficialismo, mientras la oposición parece empantanada en sus propias tensiones. Correrá por parte de Llaryora y su equipo tener la pericia para aprovechar la ventaja temporal que le brindan hoy sus competidores.

Por su parte, a Juntos por el Cambio se le presenta un escenario cada vez más sinuoso. En caso de concretarse los pergeñar por el oficialismo, las chances de dar el cambio de dirección pregonado en Córdoba serán pocas.

Más noticias de Urgente24

Berretadas: ¿Cuál es la jurisdicción de DEA en Argentina?

Polémica por Nicolás Maduro: Alberto lo defendió ante las protestas

Buen estreno de Larreta / Valdés en la Fiesta del Chamamé

FUENTE: Urgente 24

Dejá tu comentario