Durante su exposición en el Congreso (Urgente24 informó ampliamente por separado) Guillermo Francos confirmó que el gobierno tiene en marcha modificar el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide la inflación
MEDICIONES
El Indec ya no será el mismo de antes: Guillermo Francos confirmó cambios
Guillermo Francos confirmó que el Gobierno cambiará la forma en que el Indec medirá inflación. Faltan avales institucionales (Mecom).
Guillermo Francos dijo
Será la primera modificación desde que el Indec comenzó a medir la inflación nuevamente, en 2016, durante la gestión de Mauricio Macri, tras la interrupción de estadísticas oficiales confiables en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
La información oficial considera que el Indec, desde fines de 2019, está “a la espera de los avales institucionales para realizar la campaña de sensibilización y alfabetización del nuevo IPC”.
Las versiones que maneja el medio LA NACIÓN acotan que falta la confirmación de Economía, para poner en marcha la implementación.
En esa línea trascendió que ahora pesa la cautela sobre el desempeño del tipo de cambio y los precios relativos.
Servicios y Alimentos
En el nuevo índice que, modificará el peso relativo de cada rubro, serán más importantes los servicios y menos bienes.
Alimentos cederá un poco de relevancia a vivienda, tarifas y transporte. Vestimenta, perderá peso. De acuerdo con fuentes relevantes al asunto, publica el medio, el mes pasado hubiese dado más bajo que 3,7% y febrero, que arrojó 2,4%, más alto.
Con la nueva medición, no cambiarán las estadísticas de los meses anteriores, sino que se realizará un empalme respecto del mes previo.
Pedido de actualización
El tema no es nuevo, varios legisladores propusieron, en los últimos meses, proyectos de ley para actualizar la medición.
La inflación se mide en función de una canasta que pretende reflejar lo más fielmente posible la ponderación de gastos del hogar promedio argentino. La oposición advirtió que se miden bienes y servicios de hace 20 años, lo cual implicaría la necesidad de actualizar.
Esteban Paulón (Encuentro Federal) presentó un proyecto para regularizar la canasta de consumo. El legislador analizó.
Más contenido en Urgente24
La nueva declaración que no ayuda en nada a Lizy Tagliani: "Miente en un montón de cosas"
Ni Amazon Prime ni Netflix: Esta plataforma tiene más contenido y es gratis
Curioso: Euforia en los mercados, pero el Riesgo País subió
De Harry Potter a OnlyFans: La actriz que sorprende con su perfil
Las funciones activas que agotan tu celular sin que lo notes