ACTUALIDAD gobernadora > veto presidencial > jubilados

NACHO TORRES

El gobernador de Chubut desliza que sostendrá el veto a las leyes jubilatorias en el Congreso

El mandatario patagónico sugirió el apoyo al Gobierno por el impacto fiscal del aumento de haberes y de la moratoria jubilatoria.

El gobernador de Chubut, Ignacio 'Nacho' Torres, deslizó este jueves que los legisladores que le responden podrían sostener en el Congreso el veto que Javier Milei anticipó para las leyes sancionadas que aumentan jubilaciones y reinstalan la moratoria previsional.

Cabe recordar que a la hora de votar en el recinto, la diputada Ana Clara Romero, y la senadoras Andrea Marcela Cristina y Edith Terenzi, alineadas con el gobernador patagónico, se ausentaron en las respectivas votaciones.

Torres apuntó a la consecuencias de aprobar partidas por ley que no contemplen el impacto en las cuentas públicas.

"Si un proyecto no contempla el impacto fiscal se aprueba generando un guarimos inflacionario... ponele: les damos 10 puntos más a los jubilados y disparamos la inflación al 20%, pierden poder adquisitivo. Sería una torpeza", esgrimió en diálogo con el canal LN+.

"Hay discusiones incómodas que hay que darlas de frente diciendo la verdad, sin hipocrecía, sin carroña política, que hay mucho en este momento", dijo el gobernador.

Para sostener su posición, citó un caso en su provincia, donde un legislador impulsó un "régimen especial jubilatorio que reventaba la caja de Chubut porque lo habían acompañado en la campaña".

Torres propuso debatir una reforma laboral para "mejorarle la vida a los jubilados". Lo consideró "la primera discusión".

"Creo que hay que atender el problema de los jubilados pero hay que generar un consenso que garantice que en Diputados va a salir", dijo, una expresión curiosa, porque el proyecto que aumenta 7% el haber jubilatorio ya se aprobó en ambas cámaras del Congreso.

"Si se avanza en un proyecto de ley que sabés que en el Senado sale y corré el riesgo de trabarse en Diputados para tener 2 minutos de aire de campaña proselitista, no sirve para nada. Las discusiones hay que darlas en serio", insistió.

Torres, por el contrario, defendió los proyectos que los gobernadores impulsan para redistribuir recursos y que obtuvieron media sanción en el Senado la semana pasada.

La Casa Rosada también anticipó el veto en caso de que se conviertan en ley. Pero el mandatario chubutense afirmó que, a diferencia de las leyes previsionales, los proyectos sobre los ATN y el impuesto a los combustibles líquidos no tiene repercusión sobre el superávit de las cuentas públicas.

"No estamos atentando contra el equilibrio fiscal", dijo.

Por otro lado, dijo que "hay que desdramatizar cuando se habla de una guerra entre gobernadores y el Gobierno, es una discusión necesaria y determinante para el futuro de Argentina".

Más contenido de Urgente24

Javier Milei y Luis Caputo no imaginaban este julio (el FMI tampoco)

La 'pastelera' Karina Milei como jefa política de LLA, el otro riesgo que advierte el Financial Times

Otro intendente PRO no pacta con LLA: "No puedo meter a la oposición en mi lista"

Muy nervioso Luis Caputo con los bancos: "Habrá que tomar medidas para que entiendan de una vez"