La vulnerabilidad encuentra su máxima expresión cuando los artistas deciden mostrar aquello que permanece oculto tras las luces del escenario. Emilia Mernes, la reconocida cantante argentina que ha logrado cautivar audiencias masivas a través de su exitosa gira .MP3 Tour, se prepara para revelar su lado más humano y auténtico en una producción audiovisual que promete conmover desde la primera escena.
"LO QUE NO SE VE"
El duro golpe que Emilia Mernes enfrentó al empezar su carrera
Con fecha confirmada, Emilia Mernes lanza un documental que repasa desde sus inicios hasta el drama familiar que marcó su carrera como solista.
Este sábado 19 de julio, exactamente a las 21:00 horas, los seguidores de la intérprete podrán adentrarse en territorios inexplorados de su personalidad a través de "Emilia, lo que no se ve", su primera serie documental que llegará de la mano de DIRECTV y la plataforma DGO. La propuesta audiovisual trasciende las típicas biografías musicales para enfocarse en las profundidades emocionales de una artista que ha sabido conquistar corazones desde América hasta Europa.
La producción presenta a una Emilia reflexiva y sincera, quien desentraña los hilos invisibles que tejieron su ascenso meteórico. A través de confesiones íntimas, la cantante de 28 años desgrana los momentos cruciales que forjaron su carácter y definieron su trayectoria profesional. Desde sus primeros pasos en la industria musical hasta los desafíos que enfrentó para consolidarse como una figura indiscutible del pop latino contemporáneo.
Particularmente conmovedora resulta la evocación que hace sobre Pedro Mernes, su padre, quien emerge como una figura central en su narrativa personal. "Con mi papá siempre tuve una relación especial, él es como mi debilidad. Mi papá me llevaba en bicicleta a las clases de guitarra, es mi superhéroe. Tengo muchas cosas por vivir todavía con él. Siento que a él lo nutre mucho ver que yo soy feliz haciendo lo que amo", revela la artista con una emotividad que traspasa la pantalla.
Sin embargo, el relato adquiere matices dramáticos cuando Emilia rememora uno de los episodios más desgarradores de su existencia. La enfermedad de su padre coincidió con los comienzos de su carrera solista, generando una situación que puso a prueba no solo su fortaleza emocional, sino también su determinación profesional. "Me tocó irme de casa en un momento muy difícil para toda mi familia, tuve que seguir trabajando mientras mi papá estaba enfermo, para seguir pagando su tratamiento. Eso me fortaleció mucho a mí y nos fortaleció como familia. Y también fue una mochila que cargué durante mucho tiempo, porque tenía que trabajar para salvarle la vida a mi papá. Era mucha presión para mí cuando recién comenzaba mi carrera como solista", confiesa.
“Emilia, lo que no se ve”
El documental, estructurado en capítulos temáticos, inaugura su recorrido con "El deseo", donde Emilia aborda episodios que marcaron su agenda profesional. Entre ellos, destaca la suspensión de un espectáculo en mayo de 2024 debido a complicaciones médicas que requirieron tres jornadas de hospitalización, demostrando que incluso las estrellas más brillantes enfrentan momentos de fragilidad.
No obstante, la gratitud hacia su fandom permanece inmutable. "Escuchar que el público grita mi nombre y corea mis canciones es impagable. No importa que me pongan mil piedras en el camino, yo no me voy a rendir", declara con la convicción de quien ha encontrado en la música su razón de ser.
Cómo suscribirse para ver el documental de Emilia Mernes
La serie estará disponible para los televidentes de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay a través de DSHOW, canales 127 y 1127 HD, además de la plataforma streaming DGO, consolidándose como un testimonio audiovisual que redefine la relación entre los artistas y su público.
Es por ello, que para quienes deseen acceder a este contenido, DGO ofrece diferentes alternativas de suscripción:
- Acceso directo: Ingresar a la página web oficial www.directvgo.com donde se encuentran disponibles múltiples opciones de planes, desde el básico hasta el completo, con información detallada sobre costos y servicios incluidos.
- Instalación: Una vez finalizada la contratación, los usuarios pueden descargar la aplicación en Smart TV, dispositivos móviles, tablets o acceder directamente vía navegador web.
- Contenido: La plataforma ofrece un catálogo extenso que incluye series, películas, documentales, canales en vivo y transmisiones deportivas, garantizando entretenimiento de calidad en cualquier momento y lugar.
---------------------------------
Más contenido en Urgente24
Explota la interna en América TV: Sergio Lapegüe podría ser desplazado
La recomendación de Viviana Canosa a Yanina Latorre: "Ojalá lo recontra cagues a Diego"
Deudas desconocidas: cómo saber si usaron tu identidad para cometer un fraude