ACTUALIDAD CGT > paro nacional > Héctor Daer

SINDICALISMO

CGT aplaza hasta el 11/04 definición sobre un paro nacional

Ese día se reunirá el Consejo Directivo ante el que se propondrán distintas "modalidades" de protesta, dijo Héctor Daer.

La CGT supeditó la realización de un paro nacional a la decisión de su Consejo Directivo, que se reunirá el próximo 11/04. Según Héctor Daer, uno de los triunviros de la central gremial, esa y otras medidas fuerza se propondrán ante el órgano ejecutivo.

Tras una reunión de la cúpula cegetista este miércoles en la sede de UPCN y mientras los estatales de ATE protestan por despidos en distintas áreas del Gobierno, Daer hizo declaraciones a la prensa. Dijo que se analizó la "situación económica" y que el miércoles de la semana que viene los gremialistas tendrán un encuentro con senadores.

Respecto a la posibilidad de un paro nacional, el líder del sindicato de Sanidad dijo que "la modalidad" de protesta se definirá en la reunión del Consejo Directivo.

No descartó que pudiera declararse una huelga general, pero adelantó en ese caso, "no va a ser la única medida".

Daer también dijo que la CGT tendrá en cuenta el nuevo proyecto de 'Ley ómnibus' que entrará el Congreso para tomar "la decisión final".

Según trascendió, el texto podría incluir con alguna modificación la reforma laboral que el Gobierno incluyó en el DNU desregulador, tramo que fue frenado en la justicia a instancias de la propia central gremial.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/eldestapeweb/status/1775606217831838016&partner=&hide_thread=false

"Una de las movilizaciones será el 1° de mayo pero previamente habrá actividades que se confirmarán el día (jueves) 11/4 en la reunión de consejo directivo", dijo el sindicalista de la Sanidad. Allí marcó que analizarán la "modalidad de acción".

"No es un tema de despidos solamente. Hay que debatir de fondo si al que no tiene nada y está en el último escalón de la vida, el Estado lo tiene que dejar a su merced. El Estado tiene que ser eficiente y articulador para quienes lo necesitan y en desarrollo para nuestro país", agregó, sobre las protestas de ATE por el despido de empleados contratados, unos 15 mil puestos según apuntó el Ejecutivo.

El encuentro de la mesa chica cegetista contó con la participación de Daer, Pablo Moyano (Camioneros), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Abel Furlán (UOM), Mario Manrique (SMATA), Sergio Sasia (Unión Ferrroviaria), Julio Piumato (judiciales), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Omar Plaini (canillitas) y Pablo Flores (AFIP). Hubo ausentes con aviso como Sergio Romero (UDA) y Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento).

Más contenido de Urgente24

La "paradoja" del ajuste, la teoría del "resorte" y la lección de Perón a Milei

Grave desinformación de Eduardo Rodríguez Chirillo y Enargas

Encuesta: Poca adhesión a que las FFAA combatan al narco

'Poroteo' de DNU es peligroso para Javier Milei