ACTUALIDAD aguinaldo > ANSES > beneficio

SIN RODEOS

Aguinaldo junio 2025: Quiénes lo cobran y quiénes quedan afuera del beneficio de ANSES

Este año, además del aguinaldo, ANSES pagará un bono de $70.000 como refuerzo. Sin embargo hay varios grupos de beneficiarios que quedarán afuera.

También anunció que pagará un bono extra de $70.000 a quienes perciben el haber mínimo. Sin embargo, varios grupos quedarán excluidos del cobro, tanto del aguinaldo como del refuerzo económico.

En esta primera mitad del año, ANSES detalló que los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) serán los que recibirán el aguinaldo, sumado al refuerzo económico destinado a aliviar el impacto de la inflación. El bono será exclusivamente para jubilados que cobran la mínima, cuyo haber actualizado es de $304.723,94, según el último aumento de mayo del 3,7%. Con estos valores, en junio recibirán además $148.240 como medio aguinaldo y el mencionado bono de $70.000.

Aguinaldo 2025: Cuándo se paga y a quienes les corresponde en junio 2025

Quiénes quedan fuera del pago del aguinaldo otorgado por ANSES

No todos los beneficiarios del sistema previsional podrán acceder al SAC. ANSES aclaró que quienes no perciben haberes a través del SIPA no recibirán este pago. Esto incluye a personas que reciben otras asignaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE), las Becas Progresar o el seguro por desempleo. Tampoco lo cobran quienes trabajan informalmente o bajo la modalidad de monotributo, ya que el aguinaldo está destinado a trabajadores en relación de dependencia registrados y jubilados del sistema nacional.

El SIPA es un régimen de reparto público que se sostiene con los aportes de los trabajadores activos y con fondos provenientes de impuestos específicos. Quienes no están registrados en este sistema, no tienen derecho al aguinaldo que se paga dos veces al año, en junio y en diciembre.

Cómo se calcula el aguinaldo brindado por ANSES

El monto del aguinaldo equivale al 50% del mejor sueldo bruto percibido durante los seis meses previos al cobro. Para los trabajadores que estuvieron activos todo el semestre, basta con dividir el sueldo más alto por dos. Si la persona trabajó menos tiempo, se aplica un cálculo proporcional.

Por ejemplo, si un trabajador o jubilado tuvo un ingreso máximo de $100.000 en algún mes del semestre, el aguinaldo sería de $50.000. Si trabajó solo tres meses, el monto se ajusta a la proporción de tiempo efectivamente trabajado.

asfg.jpg
En Santa Fe se anunció el pago del aguinaldo a los empleados públicos, los jubilados y los pensionados.

En Santa Fe se anunció el pago del aguinaldo a los empleados públicos, los jubilados y los pensionados.

Además del aguinaldo y el bono, ANSES aplicará en junio un aumento del 2,8% en los haberes, conforme a la inflación de abril. Con esta actualización, las jubilaciones y pensiones quedan de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $304.695,08
  • Jubilación máxima: $2.050.331,31
  • PUAM: $243.756,06
  • PNC por invalidez o vejez: $213.348,26
  • PNC para madres de siete hijos: $304.783,23

En cuanto a las asignaciones familiares, también se ajustarán los valores:

  • AUH y AUE: $87.611,46
  • AUH con discapacidad: $285.287,20

¿Cuándo se paga el aguinaldo?

La legislación establece que el primer pago del aguinaldo debe realizarse antes del 30 de junio. No obstante, existe un margen de cuatro días hábiles adicionales para completarlo. En el caso de jubilados y pensionados, el cobro se realiza junto con el haber mensual y se organiza según la terminación del DNI y el nivel de ingresos. Los calendarios detallados se publican mensualmente en la web oficial de ANSES.

Más noticias en Urgente24

Tiene 3 episodios y es la miniserie más intensa que vas a ver

La miniserie de 6 capítulos que todos terminan en un día

La miniserie de 6 capítulos que pide una segunda parte urgente

La aerolínea que se volvió "low cost" y deja de incluir equipaje

El supermercado que liquida acolchados y frazadas a precios increíbles