ZONA $ nube > Internet > mundo

DÍA DE INTERNET (17/05)

Nube, Internet de las cosas, 3 D, ese mundo tecno inagotable

Cada "Día de Internet" el mundo revalora como la nube nos lleva a la internet de las cosas o las impresoras 3 D capaces de fabricar todo a pedido.

Un 17 de mayo de 2005 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró la fecha como el "Día de Internet" para celebrar el avance tecnológico que comenzó hace cuarenta años y revolucionó, con el uso de la nube, a la manera de Informarnos, producir y compartir contenidos, jugar, comprar, vender, denunciar y socializar conectando en red de millones de computadoras sin importan en que lugar del mundo se ubiquen

Sin embargo el mayor desafío que a veces enfrentamos es entender la tecnología como un fenómeno puramente humano, donde se manifiestan muchos de los conflictos y soluciones que existen en la vida “analógica” por ejemplo ver sin que nos vean.

Sistemas de vigilancia en la nube

Con los avances recientes en la tecnología cloud y la creciente demanda de trabajo remoto, cada vez más organizaciones y negocios consideran migrar su infraestructura física y seguridad de video a la nube. Un informe de IFSEC Global reveló que el 44% de los profesionales de la seguridad utilizan tecnología basada en la nube en sus sistemas de vigilancia de mana que los interesados podrán acceder de forma remota, ver y reproducir sus secuencias de video y administrar dispositivos relacionados desde cualquier lugar a través de Internet.

“Debido a los numerosos beneficios de la tecnología en la nube, las soluciones basadas en la nube como Video Surveillance as a Service (VSaaS) están evolucionando rápidamente, con una creciente popularidad entre los usuarios y las organizaciones en soluciones de videovigilancia y monitoreo de manera que las Pymes puedan acceder a bajar sus costos.

98.webp
Cada 17 de mayo el mundo resalta los avances, la importancia y el buen uso de la tecnología en internet 

Cada 17 de mayo el mundo resalta los avances, la importancia y el buen uso de la tecnología en internet

Otro ámbito, las "Protech"

Las “Proptech” son empresas basadas en tecnología para complementar los servicios

“En los últimos años, aparecieron decenas de compañías que buscan mejorar el proceso de encontrar, vender, comprar o alquilar una propiedad, como también permitir el acceso a la vivienda. En nuestro caso, contamos con un portal tecnológico que incluye un procesamiento avanzado de datos, algoritmos, motores de búsqueda, tours virtuales, mapas interactivos, entre otros, que se combinan con la asesoría personalizada para resolver las principales fricciones del proceso de compraventa de una propiedad y nos permiten brindar una experiencia de compra cada vez más personalizada, ágil, simple y transparente”, comenta Franco Forte, CEO y cofundador de Mudafy,

De igual manera, en la era digital surgió un nuevo perfil de consumidor. Éste se fue transformando, exigiendo inmediatez de respuesta, la posibilidad de encontrar cualquier cosa que busque desde la comodidad de su casa y la interacción con las marcas y que éstas lo escuchen, ofreciéndoles más y mejores opciones, entre otras cosas.

En este sentido, Forte agrega que “gracias a Internet y a la tecnología, hoy tenemos una fuente inagotable de información accesible en todo momento que puede ser adaptable a cada necesidad personal. Así, podemos responder de forma rápida, sencilla, confiable y acorde a lo que cada usuario espera”

El mundo en 3 D

Así el 5G por donde correrá la internet de las cosas dentro de casa disparó otro mundo global que comenzó con la fabricación de esas cosas. El desarrollo del 3 D lo hizo más fácil.

Las impresoras 3D llevan tiempo en el mercado industrial usando materiales adaptados a la producción de manera digital desde una imagen gráfica. Esa herramienta resultó favorecida por el trabajo de ingenieros que les dieron otro ciclo de vida.

“Somos partícipes de un nuevo paradigma en las formas de fabricación y desde Trimaker intentamos dar herramientas cada vez más completas lanzamos la única impresora del mercado con un dispositivo de IOT (Trimaker Box) que puede controlarse de manera remota desde cualquier parte del mundo: sacar fotos para monitorearlas, detener impresiones, enviar a imprimir, entre otras funciones, convirtiéndose así en un producto dinámico, con actualizaciones periódicas para tener cada día un producto más completo”, explica Emiliano Carreira, CEO de la empresa argentina desarrolladora de tecnología de impresión 3D.

La propuesta lleva la creación de productos al siguiente nivel, apostando por una experiencia de usuario única. “Estamos convencidos de que Nébula Plus Cloud puede ser una de las impresoras del año, tanto en Argentina como en Latam y creemos que es el primer paso para la creación de productos cada vez más innovadores, para dar soluciones a emprendedores en cada rincón del planeta”, aseguran los ejecutivos de la compañía local.

Más contenido en Urgente24:

Censo 2022: ¿Cuáles son las sanciones por no censarse?

Un ciclón subtropical impacta en Uruguay y el sur de Brasil

Roberto Pettinato explotó contra los medios y el periodismo

Tras 50 años, se realiza una audiencia sobre ovnis en Estados Unidos

Beba esto para combatir el insomnio de manera natural

Dejá tu comentario