CÓRDOBA. La Semana Santa 2022 trajo de regreso, tras dos años de restricciones, niveles de ocupación prepandemia. Con los aforos liberados, y la posibilidad de trabajo pleno, Córdoba fue uno de los destinos más elegidos por los turistas y registró una ocupación que rondó el 90% promedio provincial.
TURISMO
Semana Santa al límite en Córdoba (invasión uruguaya)
Semana Santa dejó un gran saldo de ocupación en Córdoba, tras dos años complicados. Se volvió a niveles prepandemia.
El dato, surgido del Observatorio Turístico de la Municipalidad de Córdoba reveló que ese número no se registraba desde antes de la irrupción del coronavirus, lo cual generó mucha expectativa de cara a lo que viene. Además, las autoridades remarcaron el movimiento a pesar de la creciente crisis económica.
Desde Villa Carlos Paz, uno de los recintos más visitados en Semana Santa, señalaron que se acentuó el fenómeno de traslado a la ocupación de mayor categoría. Esto implica que se ocuparon alojamientos de más estrellas, mientras que los de menor rango sufrieron algunas ausencias.
Sin embargo la satisfacción fue generalizada. Por otra parte se puntualizó que los principales visitantes llegaron desde Santa Fe y Buenos Aires.
Pero desde la industria turística apuntaron que la afluencia de turistas uruguayos en Semana Santa fue nunca antes vista. Los ciudadanos del país hermano llegaron en masa a las Sierras de Córdoba para disfrutar lo que se conoce como la Semana del Turismo en Uruguay.
Esto se debió, principalmente, a la diferencia cambiaria favorable respecto a la moneda uruguaya. Con el desfasaje cambiario acentuado, la mayor parte del circuito turístico quedó “barato” en dólares para cada turista uruguayo que se acercó en Semana Santa.
El gasto promedio de Semana Santa en Córdoba rondó los 7 mil pesos por persona a diario. Este número, según indicaron hoteleros y afines, implicó un buen nivel de gasto general, contrario a lo que sucedió durante el verano cuando los turistas que llegaban a Córdoba venían a dejar montos muy austeros.
Otros contenidos de Urgente24:
Oficial: Desde hoy, nueva fórmula para el precio del etanol
Alberto Fernández se refugia en la agenda regional
Incertidumbre que mata: Empresarios del agro, a la defensiva
YPF y Gasoducto: Aniversario y lanzamiento vigilado por un duro