El cáncer de riñón es uno de los cánceres más silenciosos que existen y difíciles de detectar. A menudo, este tipo de cáncer no causa señales de advertencia en sus primeras etapas y las personas pueden tardar mucho tiempo en darse cuenta de que algo anda mal.
SEÑALES DE ADVERTENCIA
Le detectaron cáncer de riñón y este fue su primer síntoma: "Intenté convencerme de que no era grave"
El cáncer de riñón generalmente no avisa en sus etapas iniciales. Conozca los síntomas de advertencia por los que debería consultar al médico rápidamente.
Entonces, ¿Cuáles son los síntomas de advertencia del cáncer de riñón? ¿Cómo me doy cuenta de que los riñones no están funcionando bien? ¿Cuándo ir al médico?
A propósito del Día Mundial del Cáncer de Riñón, que se conmemora cada tercer jueves de junio, conoce los síntomas de alerta de esta enfermedad que no deberían ser ignorados por nadie, especialmente, un síntoma por el que debería consultar al médico de inmediato, así como lo hizo un sobreviviente de cáncer de riñón a continuación.
El síntoma número 1 de cáncer de riñón
El cáncer de riñón afecta miles de vidas a diario, y a menudo lo hace de manera oculta, es por eso que es importante conocer las señales de alerta de esta enfermedad y consultar lo antes posible al médico si siente que algo no anda bien en su cuerpo.
En el caso del cáncer renal, si bien existen varios síntomas que se asocian con esta afección, existe una señal de alerta roja que nunca debe ser pasada por alto y que es uno de los principales síntomas de este tipo de cáncer: sangre en la orina.
Dylan Wisman, sobreviviente de cáncer de riñón así lo hizo, y cuenta su historia en el sitio web de la Asociación de Cáncer de Riñón.
"Me llamo Dylan Wisman, y en noviembre de 2023, mi vida cambió para siempre. Tenía 27 años y estaba de vuelta en Misuri para un fin de semana de lucha libre con exalumnos, pero, igual de importante, estaba cazando ciervos, buscando a otro esquivo colgador de pared de Misuri", comenzó diciendo Wisman.
"Ese viernes por la mañana, en el bosque y a más de 800 metros de mi coche, noté sangre en la orina y empecé a sentir un intenso dolor en el costado. A treinta minutos de la sala de urgencias más cercana, intenté convencerme de que no era grave", reveló.
Y continuó: "Un par de semanas después, de vuelta en Virginia, me diagnosticaron cáncer de riñón en estadio 3".
Si bien, la orina sanguinolenta puede ser un signo de otras afecciones, y no necesariamente significa que la persona tenga cáncer renal, los expertos creen que siempre se debe consultar al médico cuando vea sangre en la orina. Puede verse de color rosa, rojo o cola.
El Dr. Federico Cayol (MN 116.844), médico oncólogo integrante de la Sección Oncología Clínica del Hospital Italiano de Buenos Aires y miembro de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) explica sobre el cáncer de riñón: "Generalmente, se detecta cuando el tumor ya ha crecido y genera dolor o hematuria (sangre en la orina). En esos casos, es fundamental consultar rápidamente con un médico para descartar otras causas como cálculos o infecciones".
Cáncer de riñón: Síntomas
Ahora bien, aquí hay otros síntomas de cáncer de riñón para estar atentos:
- Dolor en un lado de la espalda baja que no desaparece
- Una masa o bulto en el costado o espalda baja
- Cansancio o fatiga extrema
- Falta de apetito
- Pérdida de peso sin razón aparente
- Fiebre que no desaparece y que no es causada por alguna infección
- Anemia
- Tener una sensación general de mala salud
-----------
Más noticias en Urgente24
Cuál es la fruta que reduce presión arterial y colesterol en mujeres posmenopáusicas
Alimentos saludables para niños: Mira el superalimento que una pediatra sugiere
¿Tienes sólo 1 minuto? Reduce el estrés rápido con estos trucos
Esta fruta ayuda a dormir mejor y nadie tenía idea
Cardiólogo come estos 5 alimentos fantásticos para la longevidad