La demencia es una enfermedad compleja. Cada vez se conoce más acerca de ello, pero aún no hay cura. Un nuevo estudio ha confirmado un síntoma temprano de demencia que se puede manifestar después de los 40 años, que fácilmente puede ser pasado por alto, y que no es el olvido. ¿De qué se trata?
Síntoma temprano de de demencia
El nuevo estudio fue publicado en Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association, y se centra en los trastornos del estado de ánimo en la vejez.
Esto incluye problemas de salud mental, como la depresión, la ansiedad y el trastorno bipolar, que aparecen o reaparecen por primera vez a una edad avanzada.
Investigaciones anteriores han sugerido que estos trastornos pueden representar manifestaciones prodrómicas de la demencia, es decir, que se pueden considerar como síntomas iniciales o señales tempranas que preceden a la aparición de la demencia.
Pero, ¿Los trastornos del estado de ánimo que se presentan después de los 40 años podrían ser una señal de alerta temprana de demencia? El nuevo estudio sugiere que sí.
En la investigación participaron 52 personas con trastornos del estado de ánimo en la vejez y 47 voluntarios sanos. Fueron emparejados por edad y sexo, y se sometieron a imágenes por tomografía por emisión de positrones (PET) de tau y beta amiloide.
La acumulación de proteínas beta-amiloide y tau en el cerebro se ha considerado característica de la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia.
Asimismo, los científicos analizaron muestras de tejido cerebral de 208 casos de autopsias de diversas enfermedades neurodegenerativas.
Estado de ánimo y demencia
El estudio mostró que los participantes con trastornos del estado de ánimo en la vejez tuvieron mayor probabilidad de presentar mayores cantidades de beta-amiloide y tau en el cerebro en comparación que los sujetos sanos.
En detalle, los investigadores hallaron que, aproximadamente, la mitad de los participantes con trastornos del estado de ánimo en la vejez tenían acumulación de tau y el 28 % depósitos de amiloide.
Esto fue confirmado por los datos del banco de cerebros. "Los resultados de la PET fueron respaldados por los resultados post mortem, que mostraron una mayor probabilidad de diversas tauopatías en pacientes con manía o depresión en la edad avanzada que en aquellos sin ella", se lee en el estudio.
El Dr. Keisuke Takahata, investigador principal de los Institutos Nacionales de Ciencia y Tecnología Cuántica de Japón, declaró a Medical News Today: “En la práctica clínica, nos encontramos con frecuencia con casos de pacientes que desarrollan trastornos del estado de ánimo en etapas posteriores de la vida, después de los 40 años, que finalmente progresan a demencia”.
Los investigadores también descubrieron que es posible experimentar los síntomas del estado de ánimo muchos antes que los otros síntomas de demencia.
"Este hallazgo destaca que los síntomas del estado de ánimo pueden aparecer mucho antes del inicio clínico de la demencia, a veces incluso más de siete años después", indicó el autor.
Y agregó: "Sugiere que deberíamos considerar los trastornos del estado de ánimo, especialmente aquellos de inicio tardío, como posibles características prodrómicas de las demencias neurodegenerativas. Esta perspectiva tiene importantes implicaciones para el diagnóstico precoz y el seguimiento proactivo de las personas en riesgo".
----------
Más noticias en Urgente24
La gente desconoce que estas 5 frutas son ricas en proteínas
Alimentos que debes comer si quieres una vida más larga y saludable: Estudio
Confirmado: Mira este remedio eficaz y barato para el dolor de espalda
3 mejores tés para el resfriado: Suben las defensas y ayudan a que te sientas mejor
Preguntas correctas, la Máquina de Líderes (Desde Sócrates a 2025)