Con la llegada del invierno y la necesidad de calefacción, aumenta el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono. Recientemente se conoció una tragedia en Villa Devoto, donde murieron cuatro adultos y una niña por inhalación de monóxido de carbono, lo que pone el tema sobre la mesa.
ALERTA
Cómo saber si estoy intoxicado con monóxido de carbono: 10 síntomas urgentes
La intoxicación por monóxido de carbono puede provocar síntomas sutiles, si nota esto, procure tomar aire fresco y consulte al médico.
Pero, ¿Cuáles son los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono? ¿Cómo saber si estoy intoxicado con monóxido de carbono? ¿Con qué afecciones se confunde la intoxicación por monóxido de carbono?
Intoxicación por monóxido de carbono
El monóxido de carbono es un gas muy tóxico, que no tiene olor, sabor, ni color. Por algo se le conoce como asesino silencioso.
Este gas proviene de la combustión incompleta de materiales como gasolina, madera, carbón.
"Los electrodomésticos y los motores que no están bien ventilados pueden hacer que el monóxido de carbono se acumule hasta alcanzar niveles peligrosos. Los espacios muy cerrados hacen que la acumulación sea peor", indica la Clínica Mayo.
Cuando este gas se acumula en la sangre se produce la intoxicación por monóxido de carbono.
"Respirar los gases hace que el monóxido de carbono reemplace el oxígeno en la sangre. Esto impide que el oxígeno llegue a los tejidos y órganos", explica la Clínica Mayo.
Esto puede afectar sobre todo al cerebro y corazón. También puede provocar la muerte.
¿Cuáles son los síntomas de la intoxicación por monóxido de carbono?
Reconocer los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono puede ser complicado, ya que muchos de ellos son sutiles y pueden pasar desapercibidos, sin embargo, es importante saber cuáles son,
El Ministerio de Salud de Argentina indica que, se debe sospechar una intoxicación con monóxido de carbono cuando una o varias personas al mismo tiempo, que estuvieron en un ambiente cerrado, presentan los siguientes signos y síntomas:
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Somnolencia
- Debilidad
- Cansancio
- Náuseas/vómitos
- Pérdida del conocimiento y/o convulsiones
- Palpitaciones
- Dolor de pecho
- Paro cardiorrespiratorio
Si nota estos síntomas, procure tomar aire fresco y buscar ayuda médica urgente.
¿Con qué afecciones se puede confundir la intoxicación por monóxido de carbono?
Los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono a menudo pueden confundirse con los de un resfriado o gripe, pero sin fiebre, o con otras enfermedades. Esto es lo peligroso.
"Muchas intoxicaciones por monóxido de carbono parecen intoxicaciones alimentarias, gripes o accidentes cerebrovasculares", advierte el Ministerio de Salud.
En el caso de los niños, la intoxicación por monóxido de carbono puede confundirse con un cuadro meníngeo por la irritabilidad, llanto continuo y rechazo del alimento.
Intoxicación por monóxido de carbono: Prevención
Esto es lo que recomienda el Ministerio de Salud para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono:
- Mantener los ambientes bien ventilados
- Si se encienden brasas o llamas de cualquier tipo, no dormir con éstas encendidas. Siempre apagarlas fuera de la casa.
- No usar el horno u hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente.
- No mantener recipientes con agua sobre la estufa, cocina u otra fuente de calor.
- El calefón no debe estar en el baño, ni en espacios cerrados o mal ventilados.
- No encender motores a combustión (grupos electrógenos, motosierra, etc.) en ambientes cerrados, en sótanos o garajes.
--------------
Más noticias en Urgente24
5 alimentos que una nutricionista de Harvard come cuando hay frío
¿Debes comer semillas de chía para los huesos?
La bebida para el invierno que expertos en cáncer recomiendan
Las 6 mejores hierbas y especias para subir tus defensas
5 simples remedios para el resfriado que dan resultado, según médicos