Un grupo de científicos descubrió que los chimpancés en Uganda se dan primeros auxilios a ellos mismos y a sus compañeros. Este comportamiento sorprendente, observado en dos comunidades distintas, podría dar pistas sobre cómo arrancaron los primeros cuidados de la salud en nuestros antepasados y muestra que la empatía en la naturaleza va mucho más allá de lo esperado.
LAMIDOS, HOJAS Y MIMOS
Chimpancés en modo enfermero: Así se realizan primeros auxilios en la selva
Investigadores de Oxford observaron que los chimpancés se curan entre ellos con plantas e insectos. ¿Los primeros médicos de la selva? La ciencia dice que sí.
Chimpancés con vocación de enfermeros
En pleno corazón de la selva ugandesa, los chimpancés de Budongo están dando cátedra sobre empatía y salud. Investigadores de la Universidad de Oxford, liderados por la primatóloga Dra. Elodie Freymann, documentaron 41 casos de cuidado médico, de los cuales siete fueron de ayuda a otros individuos y el resto de autocuidado.
Las observaciones, que publicaron en Frontiers in Ecology and Evolution, se centraron en dos comunidades: Sonso, más habituada a los humanos y con una estructura social más estable, y Waibira, donde el contacto con investigadores es más reciente. En Sonso, los científicos detectaron 12 heridas en cuatro meses, todas probablemente por peleas internas, y registraron más gestos de cuidado. En Waibira, hubo cinco casos, entre ellos una hembra atrapada por una trampa humana.
Las técnicas que usan son dignas de un manual de primeros auxilios selváticos: lamer heridas directamente para limpiarlas y aplicar saliva, que tiene propiedades antimicrobianas; chuparse los dedos y presionarlos sobre la herida; usar hojas como apósitos; y mascar plantas y aplicarlas como ungüento. Además, se identificaron especies vegetales con efectos reconocidos en la medicina tradicional, lo que sugiere que no eligen cualquier planta al azar.
"Todos los chimpancés que tratamos en nuestras mesas se recuperaron, aunque no sabemos qué habría pasado si no hubieran hecho nada", explicó Freymann. A esto se suman gestos de higiene básica, por ejemplo, limpiarse los genitales tras el apareamiento y del ano luego de defecar, comportamientos que podrían ayudar a evitar infecciones en la selva.
Cuidar al otro, sin pedir nada a cambio
Lo más impresionante del estudio fue ver que, a pesar de los riesgos y el esfuerzo, los chimpancés ayudan a otros sin buscar un beneficio propio. De los siete casos de cuidado a otros, cuatro fueron tratamientos de heridas abiertas, dos fueron intentos de remover trampas de alambre colocadas por humanos, y uno consistió en ayudar a otro con la limpieza del cuerpo.
Y lo interesante es que la ayuda no fue exclusiva entre parientes o entre machos y hembras específicos: en varios casos, el que curaba y el herido no estaban emparentados genéticamente, lo que da a entender que tienen una capacidad empática más desarrollada de lo que se pensaba.
Freymann señaló: "Estos comportamientos suman evidencia de que los chimpancés reconocen la necesidad o el sufrimiento en otros y toman decisiones conscientes para ayudar". Esto los posiciona como los únicos animales, además de los humanos, con un comportamiento de cuidado médico intencional y dirigido hacia otros.
Los investigadores también destacan que el constante peligro de quedar atrapados en trampas humanas podría haber incentivado estos gestos de solidaridad, ya que casi el 40% de los chimpancés de Sonso tienen alguna herida causada por estos dispositivos. Aun así, el equipo advierte que se necesitan más estudios, ya que la baja frecuencia de estos comportamientos y las diferencias entre comunidades dificultan sacar conclusiones definitivas.
-------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Racing: En Telefé no deben estar muy contentos por el tuit de Darío Barassi
Indemnizaciones: El gobierno está creando un negocio financiero con el modelo que las elimina
La miniserie que arrasa con 8 episodios y tenés que empezar a ver ya mismo
$LIBRA: Los hermanos Milei faltaron a mediación y se viene demanda millonaria
El Encargado 4: Guillermo Francella vuelve para competirle a Ricardo Darín