MUNDO Ucrania > invasión rusa a Ucrania > OTAN

ÚLTIMO MOMENTO

Ucrania firma solicitud para unirse a la OTAN

El mandatario ucraniano firmó hoy (30/09) una solicitud de entrada a la OTAN tras firmar otra de ingreso a la Unión Europea en el febrero pasado. Desde el 2014 Ucrania tiene un "tratado internacional de asociación" con la UE, pero aún no ha ingresado.

"De facto, ya hemos pasado por nuestro camino hacia la OTAN. De facto, ya hemos demostrado la compatibilidad con los estándares de la Alianza del Atlántico Norte. Son reales para Ucrania, reales en el campo de batalla y en todos los aspectos de nuestra interacción", declaró Zelenski . "Estamos dando nuestro paso definitivo al firmar la solicitud de Ucrania para el ingreso en la OTAN por la vía acelerada", indicó el mandatario ucraniano.

De igual forma, el pasado 28 de febrero, cuatro días posteriores al anuncio de Putin de su "operación militar" en Ucrania, Zelenski había firmado otra solicitud de ingreso para obtener su membresía en la Unión Europea (UE). "Hacemos un llamado a la Unión Europea para la adhesión inmediata de Ucrania bajo un nuevo procedimiento especial", indicó Zelenski. "Estoy convencido de que esto es merecido. Estoy convencido de que nos lo hemos ganado", concluyó el presidente ucraniano.

El acuerdo Ucrania- Unión Europea (AA/DCFTA) se firmó en el 2014 y ambas partes se comprometieron a: cooperar y converger en políticas, legislaciones y normativas, además de intercambiar información en el ámbito de la justicia, el acceso de Ucrania al banco europeo, entre otros.
WhatsApp Image 2022-09-30 at 13.11.31.jpeg
Documentación firmada por Zelenski: solicitud de ingreso a la OTAN. Fuente: RT y El País.

Documentación firmada por Zelenski: solicitud de ingreso a la OTAN. Fuente: RT y El País.

Vladimir Putin ha venido denunciado su preocupación por la expansión de la OTAN, que ha incorporado a 14 estados ex soviéticos desde 1999, y por la colocación en 2010 de un escudo antimisiles en Rumania y Polonia apuntado a Rusia. En cuanto a Suecia y Finlandia, embajadores de los 30 países miembros de la OTAN firmaron en julio, protocolos de adhesión para que éstos estados ingresen allí. No obstante, la formalización del ingreso debe ser seguida por una ratificación de dicha documentación por parte de ambas naciones; aún en suspenso.

Recep Tayyip Erdogan, el presidente de Turquía, manifestó abiertamente no aceptar la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN. Su negativa se origina debido a que el país turco había solicitado el levantamiento de un embargo armamentístico impuesto por dichos países escandinavos: una sanción de una operación militar turca en Siria contra la milicia kurda YPG. Asimismo, Suecia ha brindado asilo político a la etnia kurda, considerada por Erdogan como terroristas. El día de hoy (30/09), Suecia anuncia que permite la exportación de armas a territorio de Ankara, por lo que se levantará el embargo impuesto a Turquía en 2019.

“La solicitud de membresía de Suecia a la OTAN fortalece en gran medida las razones de la política de defensa y seguridad para permitir la exportación de equipos militares a otros estados miembros, incluida Turquía", dijo un comunicado oficial de la entidad sueca Inspección de Productos Estratégicos.

https://twitter.com/EmmaRincon/status/1575856777052139520

Más contenido en Urgente 24:

Drástica decisión de las agencias de turismo frente al dólar

Marcelo Longobardi enterró a Radio Mitre y denunció maltrato

Gabriel Rubinstein destrozó a CFK: Chau dólar blue y demanda agregada

Furor por el truco para ver TV, series y películas gratis

Peugeot ya importa neumáticos de China y en el SUTNA terminaron a las piñas

Dejá tu comentario