En la Argentina del cepo al dólar, las medidas para cuidar las reservas del Banco Central impactaron en el sector de viajes. Meses atrás, las agencias de turismo dieron el aviso de que dejarán de cobrar los viajes al exterior en pesos, aceptando sólo pagos en dólares desde el momento de la reserva. Pero esa no fue la única decisión.
En el caso de los viajes internacionales lo que hacían cotidianamente las agencias, era recibir el pago de sus clientes en pesos y el Banco Central le liberaba los dólares para cancelar ese servicio en el exterior.
Como contamos anteriormente en Urgente24, desde hace tiempo que muchas agencias de viajes solamente aceptan pagos en pesos para pasajes y servicios turísticos en destinos dentro de Argentina. Pero para viajes al exterior muchas decidieron cobrar en dólares una seña para reservar los servicios turísticos (vuelos, pasajes, hoteles y excursiones) y esperar las nuevas medidas para ver si proceden a cobrar directamente todo en dólares.
Existen medidas por parte del Banco Central para frenar la salida de dólares como la imposibilidad de financiarlos en cuotas y la gran cantidad de impuestos si uno sale del país. Si se le suma que las agencias el único pago que reciben es en dólar billete se forma un combo letal para viajar fuera al exterior.
Pero eso no es todo, sino que faltan 53 días para el Mundial y según confirmaron desde el Ministerio de Economía y desde el Ministerio de Turismo, alrededor de 43.000 argentinos compraron entradas para los partidos o paquetes, hasta el momento.
Por lo que se espera que Sergio Massa en los próximos días realice un anuncio sobre el incremento del "dólar Qatar" o dólar turista para aquellos que viajen a alentar a la selección o que elijan viajar a un destino del exterior el dólar.
Este costará aproximadamente unos $300. Hasta el momento, al miércoles 28 de septiembre de 2022, cotiza a $268.
Por eso es que muchas agencias de turismo decidieron suspender las ventas de viajes al exterior. Una medida que afecta a aquellos turistas que deseen planear próximos viajes o vacaciones de verano en el exterior.
La decisión se mantendrá por ahora, hasta que el Gobierno anuncie las nuevas medidas. Ya que no quieren perder dinero y tienen el temor de que cuando se realice la transacción se eleve la cotización del dólar turista, entre los días en que la agencia confirma la venta, cobra y gira la plata, por eso muchas de ellas prefieren no vender por estos días.
Más contenido en Urgente24:
2 paseos fuera de lo común para descubrir en Roma
Dólar turista: Nuevos cambios y cómo comprarlo
Feria de Turismo: Paseos y ofertas en viajes y gastronomía
La mejor aerolínea del mundo fue elegida por el turismo
Flybondi reprograma vuelos y pasajeros explotan en las redes