Rusia estaría dispuesta a reactivar fuertemente su dormida industria aerocomercial produciendo aviones propios de pasajeros con tal de sortear las sanciones internacionales que le impiden un normal desarrollo de la actividad. La meta, propuesta para 2030, es que el país que encabeza junto a China el bloque oriental llegue a producir 500 aviones de pasajeros mediante la empresa estatal Rostec.
AIRE
Rusia y el objetivo para eludir una grave sanción
Rusia quiere saltear una de las sanciones más graves con industria interna. Para eso, se puso un objetivo en 2023.
La cifra trascendió tras una reunión entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el jefe de la corporación estatal, Sergey Chemezov, según detalló el sitio especializado Aviación Online. En concreto, el Estado ruso buscaría una independencia relativamente rápida de marcas como Boeing y Airbus, que ya no venden ni mantienen aviones bajo bandera rusa, a pesar de ser las dos grandes fabricantes del mercado mundial.
En los últimos meses, y fruto de las sanciones impuestas por Occidente, Rusia sufrió un fuerte deterioro aerocomercial. Si bien no se registraron tragedias asociadas, los incidentes de seguridad se multiplicaron como una advertencia de lo que podría pasar en caso de seguir operando sin mantenimiento oficial.
Para poder salir de esa situación, Rusia apostaría por encender su maquinaria de fabricaciones aéreas que le dio independencia durante la Guerra Fría. Con 270 aeronaves Irkut MC-21, 142 jets regionales Sukhoi Superjet y 115 aviones Tupolev Tu-214, Putin buscará destrabar una de las áreas clave para poder sostener la tensión con Ucrania y seguir con su política expansiva.
La principal receptora de esos aviones sería la estatal Aeroflot. De hecho, con vistas al 2024, la compañía de bandera rusa recibiría al menos 6 unidades de fabricación local.
Hasta entonces, Rusia estará librada a la suerte en el deterioro de su seguridad aérea. Algo que intentó estirar lo máximo posible recurriendo a reparaciones no oficiales, e incluso piezas réplica de repuesto, con el peligro que ello implica.
Más contenido de Urgente24
Ley de Pesca: El Gobierno dice que dará marcha atrás