Un pez remo o rey de los arenques gigantezco, fue encontrado sin vida en las costas ecuatorianas durante el pasado miércoles (25/01/23). Los lugareños y pescadores, sin base científica, creen que su avistamiento vaticina sismos o terremotos, tal como Urgente 24 informó anteriormente, con la aparición de un enorme pez remo en Chile, justo un día antes del sismo de 6.3 cerca de la Isla de Pascua (12/07/22).
Este cadáver de un colosal pez lampridiforme de la familia Regalecidae -conocido como pez remo- con un tamaño de alrededor de 4 metros de largo fue encontrado en la playa de Tonsupa, en el sur de la provincia de Esmeraldas, Ecuador. Los pescadores rápidamente empezaron a grabar dicho monstruoso pez remo a través de sus celulares, y luego las imágenes viralizaron en redes sociales.
Pero lejos de ser un descubrimiento sin sentido, dado que los peces remos habitan en las profundidades oceánicas cuando aparecen son de mal augurio: predicen sismos, ciclones, terremotos y otros desastres naturales, según cosmovisiones japonesas y locales.
Sin embargo, no sería una mera creencia popular, ya que según Rachel Grant, una profesora de biología de la Universidad Anglia Ruskin, las criaturas marinas de las profundidades -tal como el pez remo- podrían sentir los movimientos tectónicos y sísmicos previos, obligándolas a escarpar hacia la superficie:
Este pez es conocido en japonés como Ryugu no tsukai, traducido como “Mensajero del Palacio del Dios del Mar“, y está relacionado con las divinidades del agua, según la espiritualidad oriental, vaticinando desastres naturales como terremotos y ciclones, como ya hemos mencionado. De hecho, el pez remo es considerado blasfemo, pues a quien se le manifiesta ‘queda maldito’.
A pesar de que son especulaciones sin basamento científico, existieron varias coincidencias entre hallazgos de peces remos y catástrofes naturales. Un pez remo conocido vulgarmente como sable fue encontrado en la isla mexicana caribeña de Cozumel el 11 de junio del 2022, y a los diez días un terremoto asoló la zona.
Tan solo un mes después, un espécimen en estado de descomposición apareció en un piletón natural de la ciudad portuaria mexicana de Pichilingüe, Baja California Sur, así lo reveló David de Zabedrosky, editor de la Red Climática Mundial. A los pocos días, un terremoto de magnitud 7,8 aconteció en la Península de Alaska.
Más contenido en Urgente 24:
AFIP puede congelarte la tarjeta si superas este monto
Mezcla bicarbonato con esto para eliminar cucarachas
Vuelve a jugar la Selección Argentina: Fechas, entradas y sede
'Argentina 1985', de luto: Murió Claudio Da Passano
Recategorización: Importantes modificaciones de AFIP a tener en cuenta