MUNDO papa Francisco > Marsella > inmigrantes

FRANCIA

Papa Francisco en Marsella ante ola migratoria que no cesa

El Papa Francisco llegó a la ciudad francesa de Marsella en el marco de Encuentros Mediterráneos para hacer un llamamiento a que este sitio nodal sea un lugar de acogida.

El Papa Francisco está en la ciudad portuaria francesa de Marsella, de cara a la tercera edición de los Encuentros Mediterráneos para convocar a los líderes mundiales a un compromiso de acogida ante la actual crisis migratoria que enfrenta el continente, con aluviones de ilegales casi a diario y otros inmigrantes que perecen en alta mar en medio de la búsqueda de una mejor vida.

El Sumo Pontífice se encuentra desde este viernes (22/09) en Marsella, urbe cosmopolita repleta de diversidad étnica y comunidades islámicas-cristianas, con el propósito de “promover caminos de colaboración e integración” luego de que hace una semana la isla italiana de Lampedusa recibiera una ola migrante de más de 6000 norafricanos en tan sólo un día.

Pese a que no es una visita de Estado, el Papa descendió del avión ItaAirways en el aeropuerto de Marsella-Provenza donde fue recibido por la premier francesa Élisabeth Borne, el ministro del Interior Gérald Darmanin, obispos católicos y otros líderes de Iglesias, en una cálida bienvenida con niños vestidos con trajes tradicionales que le obsequiaron flores en medio de honores militares.

image.png

Ante el monumento dedicado a los migrantes muertos en el mar —frente la basílica de Notre Dame de la Garde en la ciudad portuaria—, el Santo Padre criticó a los indiferentes ante el dolor y el desamparo de inmigrantes que huyen por guerras étnicas-civiles o por problemas económicos.

No podemos resignarnos a ver seres humanos tratados como mercancía de cambio, aprisionados y torturados de manera atroz No podemos resignarnos a ver seres humanos tratados como mercancía de cambio, aprisionados y torturados de manera atroz

"No podemos seguir presenciando los dramas de los naufragios, provocados por contrabandos repugnantes y por el fanatismo de la indiferencia”, soltó.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fwallstwolverine%2Fstatus%2F1705290958651236474&partner=&hide_thread=false

Deben ser socorridas las personas que, al ser abandonadas sobre las olas, corren el riesgo de ahogarse. Es un deber de humanidad, es un deber de civilización”, añadió el Papa en alusión a crudas políticas antinmigración ilegal como el de la premier italiana Giorgia Meloni.

Recordemos que la política migratoria del gobierno de Meloni ha sido bastante severa: facilitó las deportaciones, endureció el control fronterizo y no ha permitido el desembarco de barcazas ONGs en pos de evitar el ‘tráfico ilegal humano’, un país que ya enfrenta mafias tunecinas y nigerianas que compiten con la Cosa Nostra local, tal como U24 reveló, y que es incapaz de absorber tal flujo migratorio al mercado laboral formal.

Hace unos días, en la Asamblea General de la ONU, la premier italiana declaró que “Italia no será el campo de refugiados de Europa”

image.png

Ahora bien, Francisco frente al ‘monumento de los inmigrantes caídos’ pidió no acostumbrarse “a considerar los naufragios como noticias y a los muertos como cifras; no, son nombres y apellidos, son rostros e historias, son vidas rotas y sueños destrozados”.

“Pienso en los numerosos hermanos y hermanas ahogados en el miedo, junto con las esperanzas que llevaban en el corazón. Frente a semejante drama no sirven las palabras, sino los hechos. Pero antes, hace falta humanidad: silencio, llanto, compasión y oración”, también agregó.

Según VaticanNews, el Papa finalizará la visita oficial el día sábado con una misa ante unos 60.000 espectadores y ante la presencia del mandatario galo Emannuel Macron, quien este año se ha visto envuelto en una controversia al impulsar por decreto la reforma jubilatoria que desató furia en las calles.

No es un dato menor que visita del Santo Padre a la ciudad francesa de Marsella está siendo criticada por amplios sectores de la Izquierda radical, que alega que debe respetarse que son un estado laico y por tanto no debería ser anfitriones. Asimismo, la llegada de Francisco atizó la furia de la Derecha francesa que está en las antípodas ideológicas del líder católico al que tildan de “comunista” por sus cercanías con China y su prédica socialista.

image.png

El tráfico humano, el óbice de Giorgia Meloni

La premiere italiana de ultraderecha, Giorgia Meloni, vapuleada por el ala progresista de la Unión Europea (UE) por su férreo combate contra el ingreso ilegal de inmigrantes, se defendió con una majestuosa oratoria trasmitida por la televisión local. “La gente que organiza la salida de los inmigrantes ilegales hacia Italia, va armada, y yo no quiero ayudar a esta gente, porque a las mafias las combato todas”, sentenció.

Emmanuel Macron y el gobierno alemán colocan en el banquillo de acusados a la nueva Administración de Italia bajo el liderazgo de Giorgia Meloni (22/10/22), tildándola de xenófoba e inhumana por la inadmisión de las embarcaciones de asistencia humanitaria.

Pero, la líder de Fratelli d'Italia no tiene escozor alguno ante tanto barullo que no respeta la autodeterminación jurisdiccional en torno a la inmigración, pese al pacto europeo de redistribución de inmigrantes acordado por 19 países de la UE –incluido Italia- en un escenario de 37 millones de inmigrantes extranjeros que residen en Europa, según cifras de la ONU.

image.png

Una gran oleada de migrantes africanos entró a Italia durante este 2022: unos 88.100 extranjeros, más que en el 2021. En su mayoría son egipcios, tunecinos, bangladeshíes, sirios y afganos. Unos 1.300 inmigrantes han fallecido en el periplo del autoexilio africano detrás de la supervivencia, según lo reveló el diario La Reppublica.

El nuevo gobierno italiano está hasta la coronilla con el tráfico ilegal de seres humanos. Sobre todo, en esta última década, con la instalación local de organizaciones delictivas del exterior que vienen garantizando la entrada ilegal de sujetos.

Así, una decena de casos policiales con detenciones y tiroteos contra traficantes de nacionalidades árabes-africanas, es extremadamente corriente en la coyuntura itálica actual.

“El gobierno no pretende cambiar su posición de inmigración. Nuestra posición se mantiene igual: en Italia se entra legalmente, queremos combatir el tráfico de seres humanos, los ingresos ilegales y las muertes en el mar”, concluyó Meloni vía cadena nacional.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCandelaSolSilva%2Fstatus%2F1603069611615916036%3Fref_src%3Dtwsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1603069611615916036%7Ctwgr%5E7bea850fafbc3900b1874b02277492d44eebe16f%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Furgente24.com%2Fmundo%2Fel-trafico-humano-el-obice-giorgia-meloni-n548295&partner=&hide_thread=false

Crimen organizado ‘for import’

El caso policial más mediatizado que salpicó a la comunidad afro de Italia, fue la detención de cuatro inmigrantes (21/01/22) de la mafia nigeriana conocida como Black Axe, enquistada en Palermo, Italia, siendo una red de trata de personas, esclavitud, secuestro y explotación con fines sexuales.

Una mujer privada de su libertad, quien había sido secuestrada en su estado natal, Nigeria, y traída a la península italiana para ejercer la prostitución junto a otras mujeres, logró escapar y acudir a las autoridades policiales locales.

"La víctima había sido secuestrada en su país de origen por un grupo de hombres pertenecientes a la secta secreta denominada Black Axe, de los que logró liberarse gracias a la intercesión de un compatriota y tras comprometerse a ir a Italia como 'esclava' de ese grupo. Por eso fue sometida al rito vudú durante el cual prometió devolver los 15.000 euros necesarios para llegar ilegalmente al territorio nacional", explicó la Dirección Antimafia en un comunicado oficial.

En tanto, la mandataria Giorgia Meloni, elegida con el apoyo del 42% del pueblo, no pretende brindar asilo político a los inmigrantes y refugiados, estigmatizados por el prontuario delictivo de sus compatriotas, en una atmósfera inflacionaria local del 11, 8 % (noviembre del 2022) y con 5, 5 millones de desempleados.

Claro que la salud y la educación son de carácter público y gratuito tanto para los locales como los extranjeros, pero no se puede ser hospitalario si no se tienen acaudaladas reservas para financiarlas, con un PBI mucho menor (473.234 millones de euros en el tercer trimestre del 2022) al de Alemania con sus 966.800 millones de euros: abran sus puertas celestiales, ustedes.

Más contenido en Urgente24

ExFMI que negoció con Guzmán apoya la dolarización

Una mujer fue detenida por vender contenido sexual de su hija de 8 años

Netflix estrenó la última temporada de su serie más sexual

Merval y bonos para atrás, dólar blue y Riesgo País al alza