"-¿Argentina sigue esperando al Papa, a pesar de (Javier) Milei?
'TUCHO' FERNÁNDEZ
¿Viene el Papa si gobierna Milei? "No irá donde lo desprecien", dijeron en el Vaticano
Uno de los cardenales más cercanos más cercanos a él puso en duda la visita prevista para el año que viene luego de los ataques de Milei.
-Seguramente el Papa no irá a un lugar donde no le inviten, donde puedan usar (o complicar) su visita para conveniencias políticas o donde las autoridades desprecien su presencia".
Quien pregunta es José Manuel Vidal, director del portal Religión Digital. Quien responde es Víctor 'Tucho' Fernández, exarzobispo de La Plata y flamante titular del Dicasterio de Doctrina de la Fe del Vaticano. Fernández es uno de los sacerdotes más cercanos al papa Francisco, quien lo convocó para ese cargo.
Con sus declaraciones, Fernández puso en duda la visita del Sumo Pontífice prevista para el próximo año. La reserva del religioso se enmarca en una serie de acciones que muestran un alerta de la Iglesia Católica por los ataques que profirió contra Jorge Bergoglio el candidato presidencial libertario, quien podría ocupar la Primera Magistratura desde el próximo 10/12.
Una misa de curas villeros además de declaraciones del presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, fueron las manifestaciones más concretas en defensa del Papa. "Uno de los candidatos se ha expresado con insultos irreproducibles y con falsedades. Como expresó monseñor Gustavo Carrara el Papa es para nosotros un profeta de la dignidad humana en un tiempo de violencia y exclusión. Pero, por otra parte, también es un Jefe de Estado al que se le debe un respeto particular", expresó Ojea.
El candidato presidencial había calificado años atrás al Sumo Pontífice como "el representante del maligno en la Tierra", y en los últimos días, en una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson, lo acusó de estar "del lado de las dictaduras sangrientas".
"Tiene afinidad por los comunistas asesinos. De hecho, no los condena y es bastante condescendiente también con la dictadura venezolana", enfatizó el candidato presidencial, y lo acusó de ser "condescendiente con todos los de izquierda, aunque sean verdaderos asesinos".
Al igual que en otras oportunidades, el libertario criticó la visión política y económica del jefe de la Iglesia vinculada a la idea de desigualdad. "Es alguien que considera a la justicia social como un elemento central y eso es muy complicado", agregó.
Si bien Francisco nunca respondió los insultos y acusaciones de Milei directamente, advirtió en una entrevista que concedió en marzo, con motivo del décimo aniversario de su pontificado, que el nazismo se originó en Alemania en el marco del desencanto con los políticos y “el ascenso de un político que hablaba lindo y sedujo a la gente que dijo: ´probemos con este".
En marzo, Francisco sostuvo que quería viajar a la Argentina, pero aclaró que su visita depende de la "coyuntura sociopolítica" y que "no sea usada ni para un lado ni para el otro" de la grieta. En agosto confirmó que una visita a su país de origen "está en programa".
Más contenido de Urgente24
Video: Tenso cruce entre Bullrich y vecinas del barrio 'Emerenciano'
Hidrovía: Gisela Scaglia apuntó contra "La Cámpora"
Omar Perotti y Maxi Pullaro: Se viene el primer encuentro
El gobierno de Capitanich admitió el impacto del caso Cecilia en la elección