Este jueves 04/06 el presidente ruso, Vladimir Putin decidió declarar el estado de emergencia en Siberia, la región del Ártico rusa a causa del registró de una gran pérdida de combustible luego de encuentren uno de los tanques de combustible de la compañía minera Norilsk Nickel, o Nornickel, pinchado. En consecuencia se comenzó una investigación criminal alrededor del caso teniendo en cuenta que no solo se esta hablado de la pérdida de toneladas de combustible sino que también de un gran daño al medio ambiente.
GOLPE AL MEDIO AMBIENTE
Putin declara estado de emergencia en Siberia tras masivo y misterioso derrame de combustible
En tiempos de pandemia y siendo Rusia uno de los países con mayor cantidad de casos de Coronavirus en el mundo, desde el Kremlin de Vladimir Putin declaran estado de emergencia después de una fuga masiva de combustible en la región de Siberia. Si bien todavía no está claro cuál es la causa del incidente, los activistas por el cambio climático alertan sobre el daño que esto puede tener en las aguas de los alrededores.
"Esto no tiene en cuenta el daño del suelo y las emisiones de contaminantes a la atmósfera", aseguraron los grupos que representan a la asociación por el cambio climático Greenpeace en Rusia. Aunque no solo se refirió a las consecuencias en los ríos de los alrededores sino que también al impacto económico teniendo en cuenta que se estiman US$ 87 millones para la recuperación del ecosistema de la región.
De acuerdo a lo que explicaron las autoridades rusas, aproximadamente se habrían perdido 150,000 barriles de producción de petróleo y si bien no se sabe la causa, es por eso que desde el Kremlin lo están investigando como una acción criminal, desde la empresa en cuestión aseguran que se puede deber al derretimiento del permafrost, es decir la porción del suelo que está permanentemente congelado. Recordemos que en el Ártico el nivel de calentamiento global es mucho más alto que en cualquier otra parte del mundo.
"El área no podrá recuperarse del accidente pronto ya que ya no es posible recolectar completamente el combustible después de ese tiempo", explicó a Bloomberg News, Vladimir Chuprov, director del proyecto en Greenpeace en Rusia. El mismo se refirió a las consecuencias que ya se registraron por ejemplo en el mar de Kara, la porción de agua donde desembocan los lagos dela zona. Si bien desde Nornickel aseguran que ya comenzaron con el bombeo de petróleo desde otra locación cercana, no será suficiente para reparar el daño.
El problema mayor es que de acuerdo a lo que dieron a conocer las autoridades, el derrame data del pasado 30/05, y el presidente Putin recién declaró el estado de emergencia este jueves. La preocupación del gobierno no solo está puesta sobre el daño climático sino sobre el impacto en las condiciones sanitarias de la región. Tal es así que el mandatario ruso regaño en televisión abierta al gobernador de la región por supuestamente no haber reportado la situación hasta que esta no comience a ser un escándalo en las redes sociales.
"Me veré obligado a ordenar a los organismos encargados de hacer cumplir la ley que evalúen legalmente todas las acciones tomadas por los funcionarios", aseguró Putin en la reunión del gobierno que estaba siendo televisada la cuál tenía como objetivo respaldas una declaración de emergencia en la región. Esto último permite el acceso directo a asistencia federal sobretodo en referencia a la limpieza de los lagos.