Las exequias públicas del Papa Francisco comenzaron con una solemne ceremonia que marcó el inicio de tres días de recogimiento y oración. El féretro del pontífice, fue trasladado desde la residencia de la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro.
ALTÍSIMA VISITA DE FIELES
San Pedro no cierra las puertas para despedir al Papa Francisco
El Vaticano decidió mantener abiertas las puertas de la Basílica de San Pedro para que miles de fieles se despidan del Papa Francisco.
A partir de ese momento fue incesante el paso de fieles que deseaban despedirse del sumo pontífice. Antes de la medianoche, hora italiana, se registraron incidentes menores cuando la marcha de peregrinos se interrumpió por los límites horarios que impusieran las autoridades.
Dada la cantidad de visitantes que hubiesen quedado afuera del altar mayor, la curia romana prefirió liberar el ingreso hasta el sábado.
Candidatos preferidos
A todo esto, el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia Católica, presidió la oración inicial antes de que el féretro comience su recorrido. La procesión pasó por la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos, antes de llegar a la Plaza de San Pedro.
El canciller del Vaticano y el ex arzobispo de Manila encabezan las preferencias de las apuestas en una “timba” sobre la sucesión del Papa que está prohibida desde 2013 por la Asociación del Juego de Estados Unidos, pero es aceptada en Europa.
En las más famosas páginas de apuestas de Europa (William Hill, Bet365, Paddy Power o Sportium) los nombres de los cardenales que podría suceder a Francisco muestran hoy a dos purpurados (un canciller y un ex arzobispo) que sobresalen sobre el resto.
Parolin es el secretario de Estado de la Santa Sede, una suerte de ministro de Relaciones Exteriores del Estado Vaticano. Luego, se trata de un hombre de la diplomacia y los consensos.
Por su parte, Luis Antonio Tagle es el prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y ex arzobispo de Manila.
En tercer lugar se ubica el ghanés Peter Tukson (¿el primer Papa africano?) y luego el italiano Matteo Zuppi, ex arzobispo de Bolonia. En ambos casos, el dividendo crece hasta los 8 euros por cada euro apostado.
En quinto lugar, un conservador, el húngaro Peter Erdo. Devolvería 9 euros por cada billete comprometido.
También existen apuestas sobre el nombre del futuro Papa
A la hora del “escolazo”, los "gamblers" son capaces de comprometer su dinero en el afán de acertar el nombre que adoptará el futuro pontífice.
Con 2,50, el gran favorito es Francisco II.
Por detrás aparecen Benedicto (4); en tercer lugar Juan Pablo (6) y cuarto aparece León (8 euros de recompensa por cada uno apostado).