Un ciudadano estadounidense, turista en Alemania, fue detenido en el aeropuerto de Múnich tras detectarle en su valija un caimán albino que intentaba llevárselo de contrabando en un vuelo a Singapur, el pasado 25 de septiembre, según lo informó Daily Mail.
AEROPUERTO DE MÚNICH
Contrabando yankee: Un caimán albino en equipaje
Un ciudadano de EE.UU. fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Múnich por contrabando animal: tenía un caimán albino de un metro dentro de su maletín.
El monitor de rayos x del Aeropuerto Internacional de Múnich en Baviera, reveló lo impensado: un caimán vivo dentro de la maleta. Al abrir la valija, los inspectores aeroportuarios encontraron a un caimán albino de un metro envuelto en una bolsa de plástico agujereada en la zona nasal para que pudiese respirar. Las autoridades del aeropuerto, finalmente localizaron al propietario del equipaje, y por infligir la ley de Especies en Peligro de Extinción (ESA) detuvieron al estadounidense y empresario de 42 años, de identidad reservada.
La imputación por tráficos de animales silvestres en Alemania puede llevar a dicho estadounidense a pasar entre 2 a 6 años en prisión, además de caberle una multa de hasta £89 000 (USD 100,000). Mientras que el delito de contrabando de fauna silvestre en Singapur, ronda los 2 años de cárcel y unos £ 45,000 (USD 50,000) de multa.
El suceso de tráfico ilegal de vida animal fue expuesto por la Oficina Principal de Aduana de Múnich a través de un comunicado oficial: “Los oficiales de aduanas confiscaron un caimán albino vivo el 25 de septiembre de 2022 en el aeropuerto de Múnich”.
“Mientras revisaban el equipaje, los empleados del control de seguridad descubrieron una imagen de rayos X inusual. Inmediatamente informaron a los funcionarios de aduanas, quienes al abrir la maleta encontraron un caimán blanco vivo envuelto en film transparente. Junto con un veterinario, los funcionarios de aduanas liberaron al animal y se hicieron cargo de los primeros auxilios”, sostuvo la entidad aduanera.
El ejemplar de caimán albino yacía vivo y posteriormente fue trasladado a un santuario de reptiles en Múnich, según fuentes oficiales. Asimismo, especialistas en el tráfico ilegal de reptiles señalan que un albino cuesta alrededor de € 75,000 (£ 65,700) en el mercado ilícito de Asia.
Tráfico animal = Pandemia
La pandemia del Covid 19 nos hizo prestar atención a las concentraciones de biodiversidad alimentaria y “viva” en mercados como el de Wuhan, de donde se presume que se originó el Coronavirus a partir de una mutación desde un pangolín.
“China reaccionó de inmediato y cerró los mercados peligrosos. Desde una perspectiva europea, es importante que detengamos el comercio de vida silvestre, en gran medida ilegal, con la ayuda de la Policía y aduanas", indicó la ministra de medioambiente de Alemania, Svenja Schulze (SPD), al medio DW en el 2020.
El principal destino de las pieles de reptiles del tráfico ilegal desde Europa, Asia y África es España, con un 30%, seguido por Singapur con un 16 %, según datos revelados por WWF.
Por su parte, un informe sobre el comercio ilegal de reptiles publicado en la revista Nature Communications y titulado Thousands of reptile species threatened by under-regulated global trade,expone como los traficantes utilizan las nuevas tecnologías para perpetuar su venta ilícita, siendo más de un tercio de los reptiles comprados o vendidos mediante internet.
Los científicos de dicha investigación detectaron que en la actualidad se comercian en línea unas 3.943 especies de reptiles –representando el 36% de todas las especies de reptiles conocidas- , y dentro de las cuales el 79% no están sujetas a la regulación comercial por parte de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Tal es el caso de la tortuga del cabo moteada -Homopus signatus- y el camaleón tigre de Seychelles (Archaius tigris).
La contaminación ambiental, el calentamiento global, la introducción de especies invasoras y el tráfico ilegal de vida silvestre puede promover el descenso de la variedad de vida silvestre.
Más contenido en Urgente 24:
MODO lo logró: Mercado Pago se "bancarizó" y expulsó a las tarjetas
¿Se relame LN+? Viviana Canosa le rindió a TN en el rating