La nota con La China Suárez en la TV Pública continúa generando polémica dada la versión de que la actriz habría cobrado US$15 mil por la entrevista. En este marco, los sindicatos realizaron un paro conjunto de dos horas en reclamo de un aumento salarial y organizarían una marcha para mañana.
MOVILIZACIÓN DE SIPREBA
Arde TV Pública por la nota a La China Suárez: El sindicato está de paro y habrá marcha
Los trabajadores de la TV Pública realizaron un paro en reclamo de un aumento salarial y apuntaron contra la nota con La China Suárez.
Si bien la emisora estatal compartió un comunicado desmintiendo el pago para realizar la nota, lo cierto es que no brindó ninguna prueba sostenible de esto, a la vez que tampoco dio explicaciones sobre el financiamiento del nuevo canal de streaming que fue inaugurado con el diálogo entre Suárez y Gustavo Méndez.
De este modo, los empleados de la TV Pública nucleados en todos sus sindicatos (SATSAID, SIPREBA, APJ, SALCO) en los estudios del canal. Y si bien el reclamo data de hace varios meses debido al congelamiento de los sueldos, la entrevista también fue uno de los motivos del reclamo.
"Compañeros y compañeros, plata entró, plata hay. Es mentira que no hay plata y hay plata para otras cosas que nosotros vemos todos los días", exclamó uno de los delegados durante la medida de fuerza, mientras que uno de los volantes compartidos rezaba: "Hay plata para La China pero no para los trabajadores".
Por su parte, el periodista Ignacio Rodríguez quien fue quien dio la primicia del monto que habría cobrado Suárez argumentó que la manifestación era otra prueba cabal de que su información era verídica, pese a las desmentidas de la señal estatal y de Méndez, quien se limitó a responder: "Si no vendo publicidad no veo un mango".
El comunicado de SiPreBa por la manifestación
"Los trabajadores y trabajadoras de la Televisión Pública, nucleados en todos sus sindicatos -SATSAID, SIPREBA, APJ, SALCO-, profundizamos el plan conjunto de lucha y movilización, junto a Radio Nacional, Contenidos Públicos, Apesau y los demás medios de RTA, ante la falta de respuesta de la intervención, que con absoluta crueldad ningunea el legítimo reclamo de una urgente recomposición salarial".
"Este congelamiento salarial perverso no hace otra cosa que destruir los medios públicos, generando un desgaste psicológico en los trabajadores y trabajadoras que todos los días trabajan con profesionalismo por una TV Pública de calidad, plural y federal".
TV Pública desmintió pago a La China Suárez pero desde C5N expusieron dudas
Una enorme polémica se generó en la jornada del lunes cuando Ignacio Rodríguez aseguró que la TV Pública le habría pagado US$15 mil a La China Suárez para hacerle una nota. En este marco, la señal estatal emitió un contundente comunicado desmintiendo esta información, pero el periodista de C5N volvió a la carga.
Instalada la versión de Rodríguez, la TV Pública publicó un comunicado en la noche de ayer, tras la emisión de la entrevista con la actriz la cual fue encabezada por Gustavo Méndez.
"La entrevista en cuestión fue acordada de manera transparente, conforme criterios de oportunidad y disposición de la invitada", concluyó la señal estatal.
Sin embargo, Rodríguez no se quedó callado y recogió el guante rápidamente. Con tono desafiante, exclamó "Entró la bala" en su cuenta de X (ex Twitter) y procedió a enumerar una serie de preguntas que el medio continúa evadiendo respecto a la financiación de este nuevo medio digital.
Cabe recordar que bajo la administración de Javier Milei, la promesa era un ajuste considerable del canal y no se descartaba su privatización. Pese a esto, la TV Pública no sólo estrenó nuevos ciclos, sino que además lanzó esta nueva apuesta digital con una programación completa.
En este marco, Rodríguez volvió a la carga esta tarde en la señal de noticias del Grupo Indalo: "¿Adónde están los papeles que dicen que armaron un streaming? No me los dieron. Yo pedí que me los muestren porque es verdaderamente escandaloso que yo maneje esta información. Yo no voy a venir a un estudio de televisión a hacer una acusación así si no tengo un sustento".
"Cuando fueron los contratos de la TV Pública que yo los mostré me desmintieron a los dos, tres días y después al mes se confirmó y se mostró en todos lados", recordó también, en referencia a la información que brindó el año pasado sobre los arreglos para el envío de Denise Dumas, la cual en primera instancia el canal desmintió y luego debió confirmar.
-----------
Más contenido en Urgente 24:
Cambios en viajes en avión: Ahora incorporarán Wi-Fi
El destino argentino entre los 10 mejores gastronómicos del mundo
"No hay repunte en la construcción": La empresa Ferrum (Grupo FV), en una crisis profunda