MEDIOS Casa Rosada > Sergio Massa > Alberto Fernández

AÑO ELECTORAL

Arde Casa Rosada: Massa en cadena nacional, Alberto olvidado

Incomodidad en Casa Rosada: mientras Sergio Massa copó todos los canales de noticias con su anuncio, Alberto Fernández ni siquiera fue tenido en cuenta.

Pese a los deseos de Alberto Fernández de lograr su reelección, ese sueño luce cada vez más distante. Sucede que la figura de Sergio Massa está pisando cada vez más fuerte y está triunfando en la batalla por marcar la agenda y ganar protagonismo en los medios. En Casa Rosada, la desazón es total.

image.png
Massa anunció la nueva etapa de los Precios Justos en el Centro Cultural Kirchner. 

Massa anunció la nueva etapa de los Precios Justos en el Centro Cultural Kirchner.

Desde LN+ hasta C5N, pasando por A24 y TN, las señales de noticias le brindaron absoluta centralidad a lo dicho por Massa en un acto que reunió a funcionarios, intendentes, empresarios y sindicalistas.

La "cadena nacional" de la que gozó el líder del Frente Renovador no es causal. En la coalición oficialista coinciden que el Ministro de Economía es quien mejor posicionado está -incluso por encima de los Fernández- en la carrera presidencial por haber calmado al dólar, la inflación y despejado del horizonte la idea de la Asamblea Legislativa.

En este marco, no son pocos quienes depositan la confianza en Massa para bajar la inflación al 3% en el año electoral y soñar con la continuidad en el poder, teniendo en cuenta que la vicepresidente Cristina Kirchner no será candidata y que su principal preocupación son las causas judiciales. Sin embargo, él aún continúa negando sus aspiraciones.

image.png
Alberto Fernández en el acto junto a Gustavo Bordet, gobernador de Entre Ríos. 

Alberto Fernández en el acto junto a Gustavo Bordet, gobernador de Entre Ríos.

En la vereda de enfrente, las chances de Fernández se esfuman y cae en el olvido. El Presidente no quiso armar la mesa nacional del Frente de Todos por considerarse en minoría y por el temor a no perder las pocas decisiones que quedan en sus manos, además de que el primer acuerdo de la mayoría de esa mesa sea dar de baja su reelección.

En este contexto, los principales medios opositores necesitan reflotar la figura de la vicepresidente Cristina Kirchner, desconociendo que más allá de su ninguneo a Fernández, el resto del peronismo bonaerense decidió abandonar por completo al presidente.

En el caso de Clarín, un guiño a Fernández para victimizarlo, y en el caso de La Nación, un guiño a Mauricio Macri para mantener vivo su liderazgo anti-K, la razón de ser de Cambiemos.

image.png

Condicionado por la pauta oficial que recibe de la Casa Rosada, el diario dedicó una notita para los asesores del jefe de Estado:

Desde el Gobierno dieron detalles de la reunión en Merlo y señalaron que Alberto también marcó la agenda tratada Desde el Gobierno dieron detalles de la reunión en Merlo y señalaron que Alberto también marcó la agenda tratada

A su vez, Clarín, que apoyó la candidatura de Fernández desde un comienzo intentó opacar el impacto de la cumbre con la interna de La Cámpora y volviendo sobre CFK:

image.png

-------------

Más contenido en Urgente24:

Qué le pasó a Marcelo Longobardi y por qué no está en CNN

Rusia se quedó sin microchips para los pasaportes

Sequía: Se disipa La Niña, cómo estará el clima en febrero

Cómo hacer para comer más fibra evitando hinchazón y gases

Vacaciones de verano: 4 destinos cerca de Buenos Aires

Dejá tu comentario