El aguacate o palta es un alimento increíblemente nutritivo que, perfectamente, forma parte de una dieta saludable. Esta fruta del árbol Persea americana es conocida en muchas culturas, no sólo porque es muy versátil, sino también por sus numerosos beneficios. Sin embargo, hay algunas cosas que le preocupa a la gente, sobre todo, cómo saber si un aguacate está maduro o malo, cómo conservar un aguacate congelado, o cómo evitar que el aguacate se oxide. Resolveremos esto último con algunos trucos de Harvard.
EFECTIVO
Trucos de Harvard para que el aguacate o palta no se oxide
¿Cómo evitar que el aguacate se ponga negro o se oxide? Harvard ha resuelto 'la pregunta del millón' con estos trucos fáciles.
¿Qué hacer para que el aguacate no se ponga negro?
El aguacate puede ser muy beneficio, pero hay algo de lo que hay que estar pendiente: se pone negro rapidito, o mejor dicho, se oxida rápidamente.
Cuando esto ocurre, puede que el aguacate sea poco apetecible.
Al respecto, la Escuela de Salud Pública de Harvard explica:
Sin embargo, hay algunos consejos o trucos que pueden ayudar a retrasar o reducir la oxidación después de cortar un aguacate.
He aquí los trucos que Harvard detalla:
- Cubre la pulpa con jugo de limón o lima. Y es que, el zumo de limón es un antioxidante ideal para ralentizar el proceso de ennegrecimiento del aguacate.
- Envuélvalo bien con una envoltura de plástico o colóquelo en un recipiente hermético sellado y guárdelo en el refrigerador para reducir la exposición al oxígeno.
- Guarde una mitad de aguacate con un poco de cebolla en rodajas en un recipiente hermético sellado; los compuestos de azufre de la cebolla ayudan a conservar el aguacate.
Ahora bien, si lo que quiere es que el aguacate se madure, puede dejar la fruta a temperatura ambiente o colocarla bajo la luz directa del sol.
¿Qué beneficios da el comer aguacate?
El aguacate es conocido por ser una fuente de fibra, folato, potasio, magnesio, carotenoides, grasas saludables y vitaminas.
Entre las vitaminas que proporciona el aguacate se encuentran: vitaminas B, vitamina C, vitamina E y vitamina K.
Para tener una idea del perfil nutricional del aguacate, Harvard indica que un aguacate mediano entero contiene alrededor de 240 calorías, 13 gramos de carbohidratos, 3 gramos de proteína, 22 gramos de grasa (15 gramos monoinsaturados, 4 gramos poliinsaturados, 3 gramos saturados), 10 gramos de fibra y 11 miligramos de sodio.
Además de sus bajos niveles de sodio, los aguacates no contienen colesterol, asegura Harvard.
Ahora bien, debido al perfil nutricional del aguacate, algunos estudios relacionan este alimento con los siguientes beneficios:
- Mejora la salud intestinal
- Puede ayudar a perder peso
- Tiene compuestos antioxidantes y antiinflamatorios
- Ayuda a reducir el riesgo de diabetes tipo 2
- Mejora la salud ocular y evita cataratas
- Ayuda a reducir el colesterol
- Contribuye a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular
Un estudio de casi 69.000 mujeres y 42.000 hombres halló que, en comparación con los que no comían aguacates, los que comían dos o más porciones de aguacate a la semana tenían un 16 % menos de riesgo de enfermedad cardiovascular y un 21 % menos de enfermedad cardíaca.
----------------------------------------------
Más contenido de Urgente24
¿Se queda o se va? Alfredo Leuco definió su futuro en LN+
Cómo entrar a Cuevana y ver películas o series para Smart TV
La caída de Cuevana: Sucedió otra vez
Lionel Scaloni sorprendió a todos: Quién sería el reemplazante de Lo Celso
Alcohol y estrés, las causas de la gastritis erosiva de Alberto Fernández: "Sangró mucho"